Está en la página 1de 1

TROPISMO Y NASTÍA

Los tropismos y nastias son movimientos de relación hechos por las plantas. Las plantas como
todo ser vivo recibe estímulos (en este caso, luz, agua, nutrientes del suelo) y responden ante
ellos para conseguir la máxima efectividad.
¿Qué diferencia existe entre tropismo y nastia?
Ambos son movimientos de las plantas, si bien, las plantas responden a los estímulos de
manera permanente y las nastias se producen cuando la planta responden a estímulos durante
unos minutos u horas y cambian de nuevo su posición.
EJEMPLOS DE TROPISMOS
GEOTROPISMO: Ante la necesidad de nutrientes, las raíces de las plantas se elongan en
profundidad. Es un cambio ante un estímulo que se produce de manera permanente (se
mantiene continuamente).
HIDROTROPISMO: Para buscar agua, las raíces crecen.
FOTOTROPISMO: Ante la presencia de luz, las ramas y las hojas se disponen para aprovechar el
máximo la luz
EJEMPLOS DE NASTIAS
LOS TULIPANES cambian su orientación con la luz del sol. Lo hacen continuamente
LAS PLANTAS CARNÍVORAS abren y cierran para atrapar a insectos
LAS FLORES DE DON DIEGO DE NOCHE se abren y cierran dependiendo de la luz y oscuridad.

También podría gustarte