Está en la página 1de 3

Festividades de Julio y diciembre celebradas en la institución:

 Fiestas Patrias: son las celebraciones nacionales anuales que se llevan a cabo
en todo el territorio del Perú para conmemorar la emancipación
peruana del Imperio español y el inicio de la formación del país sudamericano
como un Estado soberano.
Donde se realizan barras y diferentes presentaciones junto con los desfiles de los
alumnos y maestros

 Día del logro: es uno de los momentos claves de la Movilización Nacional por la
Mejora de los Aprendizajes la cual, bajo el lema "Todos podemos aprender, nadie
se queda atrás", busca mejorar los aprendizajes de niños y niñas, especialmente
en comprensión lectora y matemática. Es un hito en la ruta del aprendizaje.
 Día del maestro:

El Día del maestro es una festividad en la que se conmemora a las personas que
de forma vocacional promueven que sus alumnos aprendan y apliquen
conocimientos y conceptos prácticos que se transfieran a la vida real, personal y
profesional.

 Navidad: es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la
Pascua de resurrección y Pentecostés. Esta solemnidad, que conmemora el
nacimiento de Jesucristo en Belén, se celebra el 25 de diciembre en la Iglesia
católica

 Chocolatada: es un evento social en el que la ingesta de chocolate se convierte en


el motor de la reunión. Suele tratarse de una reunión festiva con carácter
conmemorativo o de celebración.
Auspiciadores:

También podría gustarte