Está en la página 1de 1

Commented [RCEA1]: Liliana Rodríguez

COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO

Los medios de comunicación son utilizados en el Promover estrategias de cambio social Divulgación de mensajes Apoye a los proyectos orientados al Desarrollo
Interpelan al público
contexto del desarrollo

Paradigmas Modelos

Modernización Dependencia Multiplicidad / otro desarrollo Difusionista Participativo

El desarrollo fue definido


La fundación Dag Este modelo proviene
como crecimiento División internacional del ingeniera de la información (Shannon y Weber) Afirma la importancia
trabajo que hace que el Hammarskjold
económico
desarrollo industrial se Estableció tres
Compone tres razones identidad cultural de las
concrete en algunos países principios del otro
La idea central es una comunidades locales y de la
perspectiva de evolución desarrollo democratización
Identificaron a la comunicación transferencia de información y eran
restringe en otras naciones partidarios de la metodología empírica
direccional y Es generado para la
cuyo crecimiento es condicionado y satisfacción de necesidades, Sostiene la colaboración
acumulativo
estableciéndose bases de la comunicología como una ciencia recíproca
sujeto a los poderosos centros del comenzando con la
distinta y legítima
Implica al predeterminad mundo erradicación de la pobreza
desarrollo o e irreversible
todos los niveles de
Los teóricos de la Los teóricos enfocaron los efectos de la comunicación
Endógeno y autónomo participación
progresivo dependencia
sosteniendo vastas promesas de manipulación Identidad cultural, poder y
inmanente con Remover estos obstáculos externos, Está en armonía con el medio comunicación participativa
referencia al cada país debería disociarse del ambiente.
estado nación El modelo de comunicación se desarrolla íntimamente con la
mercado mundial y optar por una La participación
naturaleza
estrategia de desarrollo autónomo.
Para ser una Se identifica seis
sociedad moderna criterios los mecanismos de la comunicación mediática o masiva, una equitativa distribución del
Enfoque global, un énfasis en los emergente y poderosa fuerza de aquel tiempo poder económico y político.
factores externos y las Necesidades básicas El cambio
ser modificadas las contradicciones regionales, una
actitudes de las personas Contribuyeron tres enfoques estructuralsupone
El cambio estructural la
polarización entre desarrollo y
“atrasadas Endógeno redistribución del
subdesarrollo, una interpretación
Definió a la actitud como una organización de poder
subjetiva o voluntarista de la historia Psicológica la redistribución del poder
creencias relativamente cristalizada acerca de un
Estos dos el tradicional y y un método analítico orientado Autoconfiable objeto o situación
sectores el moderno principalmente por lo económico
Enfoques principales
Institucional La concepción de que la tecnología es la fuente de
concebidos como dos Ecología
en un determinado período las todos los conflictos de las sociedades
etapas del desarrollo
diferencias desaparecerían, La pedagogía
coexistentes en el demostración
dada una tendencia natural Democracia Tecnológica Potente factor del desarrollo, como la fuerza que dialógica de Paulo
tiempo
hacia el equilibrio. participativa conduce al desarrollo Freire
fusión
El problema era superar los Superados por al Cambios estructurales La perspectiva de la Las causas del subdesarrollo radican principalmente
obstáculos y barreras que se menos cinco compresión modernización dentro de las naciones desarrolladas. Las ideas de acceso,
encontraban sólo en la mecanismos
sociedad tradicional Esquema de referencia participación y
prevención
de la modernización y la autogestión articuladas en
la teoría de la Las razones del subdesarrollo son principalmente los debates de la ONU
adaptación dependencia
dependencia externas a la sociedad dependiente.

También podría gustarte