Está en la página 1de 1

CONCLUSIONES

La eficiencia del transformador es mayor cuando el circuito está en paralelo que en serie.

En un transformador ideal la potencia que entra es igual a la que sale, pero de manera práctica
esto no es factible puesto que existen perdidas de potencial eléctrico.

La pérdida de potencia por el cobre es mayor cuando se encuentra conectado un circuito en


paralelo que uno en serie.

Los bombillos iluminan mucho más cuando el circuito está en paralelo.

PROCEDIMIENTO

Los calores de las resistencias utilizadas durante la práctica serán establecidos por el profesor o
auxiliar.

Parte A

Ejercicios con una y dos mallas.

1. Realice el montaje del circuito indicado en la figura 1


2. Los valores de V1 y V2 son establecidos por su profesor. Manteniendo S1 y S2
cerrados, verifique mediante un voltímetro estos valores y ajústelos si es necesario.
3. Con los valores obtenidos y la aplicando las reglas de Kirchhoff resuelva el circuito
propuesto. Mientras tanto S1 y S2 deben mantenerse abiertos, y las fuentes
preferentemente desconectadas.
4. Utilizando un amperímetro mida las corrientes del circuito. Compare los valores de las
intensidades leídas con las obtenidas en el numeral (3), y calcule el porcentaje de
error.

Parte B

Ejercicios con dos y tres mallas.

1. Realice el mismo procedimiento anterior, para el circuito de la figura 2. Trabaje con


los valores de resistencia y voltajes dados por el profesor.
2. Repita el mismo procedimiento, para el circuito de la figura 3.
3. Compare resultados realizando este anterior ejercicio, con solo un interruptor cerrado.

También podría gustarte