Está en la página 1de 2

D

Greimari Fabiola Parra Quintero

1- Planteamiento:
Desde niños siempre nos han inculcado valores y costumbres que nos identifican como
venezolanos, el problema es que poco a poco estas tradiciones se están olvidando por todos los
individuos pertenecientes al país; la identidad nacional es lo que nos identifica y forma como
ciudadanos. Sin embargo, ya muy pocas personas se acuerdan y realizan estas tradiciones,
originando que los jóvenes de hoy en día adopten diferentes elementos culturales, dejando a la
deriva sus propias costumbres.
Desde hace varios años Venezuela padece de una crisis de identidad nacional, los jóvenes de
ahora ya no se preocupan por el país, debido a los cambios que ha sufrido la nación de identidad
nacional por responsabilidad tanto de políticos como el grupo social. Lo que nos lleva a
preguntarnos ¿Los jóvenes de Venezuela reconocen su identidad?

2- Desarrollo:
La identidad nacional son todas aquellas costumbres y tradiciones que hacen que los
ciudadanos se sientan identificados con el país. No obstante, estas manifestaciones artísticas y
culturales, las realizan un pequeño grupo de personas que aún se sienten identificados con la
nación a pesar de los cambios.
La identidad son esos elementos que unes a un pueblo, una nación y personas junto con las
tradiciones del país. Todas aquellas manifestaciones culturales son las que caracterizan al
territorio nacional, pero mientras estas no sean practicadas se van perdiendo con el pasar del
tiempo, olvidando así el concepto de identidad nacional.
Actualmente Venezuela, está experimentando cambios culturales los jóvenes ya no se sienten
identificados. Las tradiciones y costumbres del país, ya no son realizadas continuamente, debido
a la falta de identificación con la nación. Analizando la situación crítica que se presenta hoy en
día en país, le pregunto ¿Se siente usted identificado con la nación?

También podría gustarte