1. Introducción
En el Perú, en el Siglo XX, no existía una cultura de Disposición final de los Residuos
Generados por la población e industria. La única preocupación se basaba en la
limpieza pública y su eliminación o disposición en lugares lo más posible alejados de
la población sin identificar o reparar en su peligrosidad, volumen, composición o
impacto.
De acuerdo a un informe del Minam del 20112 los principales residuos generados se
componen en:
1 - MINSA
2
http://www.minam.gob.pe/proyecolegios/Ecolegios/contenidos/biblioteca/biblioteca/m1_rrss_A1L1_Problematica_rrss_Peru.pd
f
2. Objetivos
3. Justificación
21
RELLENOS
SANI TARI OS
en el Perú
Rellenos
34 sanitarios
Rellenos sanitarios
6 Rellenos de
seguridad
Rellenos de seguridad
16/06/19
En el sur del Peru existen más de 10 empresas mineras asi como empresas de las
diferentes industrias que actualmente necesitan disponer sus residuos
4. Alcance
5.3.Ubicación
Terreno y ubicación
Panamericana Sur Km 969 San Jose La Joya
5.4.Relación con los clientes
Para mantener relaciones a largo plazo con nuestros clientes se generará confianza
apostando por variables clave como la transparencia, la calidad, la integridad o la
seguridad de nuestros servicios y que exista un servicio postventa adecuado.
Por eso trabajaremos en la mejora continua de los procesos y en la evaluación
permanente de la satisfacción de nuestros clientes:
Compañías Mineras
Empresas industriales.
Hospitales
Sector Automotriz.
Sectores de la construcción.
Industrias químicas.
5.5.Fuentes de ingreso
Para calcular la inversión, se deberá tomar en cuenta todos los factores y para calcular
el retorno de inversión, mediremos la vida útil del proyecto.
Inversion propia
Aporte de terreno
Maquinaria
infraestructura
Financiamiento bancario
Bancos Nacionales
Bancos internacionales que invierten en Proyectos de Cuidado ambiental
5.6.Recursos Clave
Recursos para la Obtencion de Permisos
5.7.Actividades claves
5.8.Socios Clave
5.9.Estructura de costos
Oportunidades:
- Incremento en la demanda debido a los requerimientos legales
- Incremento en la conciencia ambiental
Amenazas:
- Posible reacción negativa por parte de la población local
Fortalezas:
- Ubicación del Proyecto
- Infraestructura tecnologica
- Personal Capacitado
- Facilidades de Pago
- Eficiencia en atención
- Velocidad de Atencion
Debilidades:
- Falta de experiencia en el sector
- Falta de personal capacitado para esta actividad.
6. Índice de la Tesis
1. Resumen ejecutivo
2. Antecedentes
3. Definición de Relleno Sanitario
4. Nombre del Proyecto
5. Objetivos del Proyecto
6. Investigación de mercado
a. Oferta.
b. Demanda
7. Demanda.
8. Análisis estratégico
a. Misión y visión
b. Elaborar un canvas (idea del negocio)
c. Análisis de entorno indirecto
d. Análisis de entorno directo
e. Análisis interno
f. Matriz FODA, describir la estrategia que será seguida.
9. Estimación de las ventas y proyección hasta el final de la vida del proyecto.
a. Crecimiento.
b. Conceptos y definiciones del plan
i. Detalle del mercado objetivo.
ii. Variedades del Servicio.
10. Estrategias y políticas funcionales
a. Organizacional
b. Recursos humanos
i. Personal clave y su perfil.
ii. Políticas de reclutamiento e incorporación.
iii. Políticas remunerativas y de línea de carrera.
iv. Costos asociados a los recursos humanos, distintos del costo
directo.
c. Operaciones y Mantenimiento del Relleno
d. Logística del Relleno
e. Sistemas de información
f. Finanzas.
i. Políticas de inversión.
ii. Políticas de gestión del capital de trabajo.
iii. Políticas de tesorería.
iv. Políticas de financiamiento:
Estructura de capital
Fuentes de financiamiento
11. Evaluación económica del proyecto
a. Variables de mercado
b. Inversiones en activo fijo
c. Costos directos
d. Costos fijos
e. Ventas
f. Capital de trabajo
g. Proyección estados financieros
h. Costo de capital
i. Proyección flujo de caja y calcular indicadores financieros
j. Análisis de riesgo
12. Conclusiones y recomendaciones
7. Integrantes y Asesor:
8. Referencias
https://www.oefa.gob.pe/?wpfb_dl=6471
http://www.minam.gob.pe/gestion-de-residuos-solidos/wp-
content/uploads/sites/136/2018/09/listado-de-rellenos-sanitarios-_13-8-2018-2.pdf
http://www.digesa.minsa.gob.pe/norma_consulta/Proyecto_Relleno_sanitario/Proyecto
_Relleno_sanitario.pdf
9. Anexos
APROBACION DE VERSION FINAL