Está en la página 1de 3

INFORME DE LABORATORIO N°1

Luciana Quiñonez Prada


Luis Carlos Jaimes S
Colegio Nuestra Señora Del Rosario Floridablanca
Física
14 de agosto de 2019

RESUMEN: en uno de mis casos podemos observar como un observador con una velocidad de 20
(m/s) se acerca a una ambulancia que esta en reposo, pero la ambulancia emite una frecuencia de
900 (Hz).

El resultado de esto es que el observador recibe la frecuencia, pero esta se escucha mas fuerte , ya
que el resultado fue 952.94 (Hz), en conclusión si el observador se acerca a una fuente en reposo ,
la frecuencia va a ser mayor

ABSTRACT: in one of my cases we can observe as an observer with a speed of 20 (m/s) approaches
an ambulance that is at rest, but the ambulance emits a frequency of 900 (Hz). The result of this is
that the observer receives the frequency, but this is heard louder, since the result was 952.94 (Hz),
in conclusion if the observer approaches a source at rest, the frequency will be higher

INTRODUCCIÓN Recuerde incluir una breve ficha técnica con


las propiedades de los reactivos a usar.
La introducción y todo lo que viene va en
doble columna RESULTADOS

En ella describen los temas relacionados con Vf Vo Fs Fo


la práctica
0 20 957 (Hz) 952.94
Ejemplo: Si la práctica de laboratorio es sobre
conservación de la materia el marco teórico 68 0 500 (Hz)
será sobre las leyes de la conservación de la 1000
materia (Hz)
Cada tema que coloquen en la introducción
debe llevar una cita bibliográfica (libro o
página web) pueden utilizar la página CITE Tabla 1. Toma de masas, pesos y volúmenes
THIS FOR ME para que les genere las citas. de los objetos.
Normalmente en los informes de laboratorio
Imagen 1. Mezcla de agua y aceite.
se utilizan las normas APA.
http://www.citethisforme.com/es Calculo 1. Fórmula para ….
MATERIALES Y REACTIVOS ANÁLISIS

 PhET interactive simulations Aquí se realiza un análisis acerca de lo que se


observó en la práctica, usando la información
de la introducción y confrontándola con lo extenso/17_Como_elaborar_una_conclusion.
que ustedes observaron en la práctica pdf

CONCLUSIONES

La conclusión debe ser concreta y corta


http://comunicacionacademica.uc.cl/images/
recursos/espanol/escritura/recurso_en_pdf_
BIBLIOGRAFÍA

Normas Apa

También podría gustarte