Está en la página 1de 30

DATOS:

∆t AÑO (t) POBLACIÓN (P) ∆P


1947 3930
12 -180
1959 3750
15 2144
1974 5894
13 1306
1987 7200
14 1820
2001 9020

Aplicando la fórmula antes mencionada tenemos:

1 r1 = ((3750/3930)Λ(1/12)) - 1 = -0.0039

2 r2 = ((5894/3750)Λ(1/15)) - 1 = 0.0306

3 r3 = ((7200/5894)Λ(1/13)) - 1 = 0.0155

4 r4 = ((9020/7200)Λ(1/14)) - 1 = 0.0162

Existen tres alternativas para el cálculo de la tasa de crecimiento en el caso de que


de que existiese entre los valores parciales uno negativo:

r1 *  t 1  r2 *  t 2  r3 *  t 3  r4 *  t 4
r
t1  t 2  t 3  t 4

a) Considerando el valor con su mismo signo

r = (-0.0039*12+0.0306*15+0.0155*13+0.0162*14) / (12+15+13+14)

r = 0.01556

b) Considerando a dicho valor 0

r = (0*12+0.0306*15+0.0155*13+0.0162*14) / (12+15+13+14)

r = 0.01643

b) Sin considerar dicho valor

r = (0.0306*15+0.0155*13+0.0162*14) / (15+13+14)

r = 0.02113

Tomamos el mayor valor, que resulta cuando no se considera dicho valor negativo

r = 0.02113
r % = 2.113 %

Según la siguiente tabla tenemos que:


Tasa de PERIODO DE DISEÑO
Crecimiento (en años)
según Método de
I. C. (%) Prom.
<1 25 a más 30
1–2 20 - 30 25
>2 10 - 20 15

>2% --------> 10 - 20 años

r % = 2.113 % , Entonces tomaremos:

Periodo de diseño = 15 años


Tasa de PERIODO DE DISEÑO (en
Crecimiento años)
según
Método de I.
C. (%) Prom.
<1 25 a más 30
1–2 20 - 30 25
>2 Oct-20 15
DATOS:

∆t AÑO (t) POBLACIÓN (P) ∆P


1947 3930
12 -180
1959 3750
15 2144
1974 5894
13 1306
1987 7200
14 1820
2001 9020

Aplicando la fórmula antes mencionada tenemos:

1 Ka1 = (3750-3930)/12 = -15

2 Ka2 = (5894-3750)/15 = 142.9333

3 Ka3 = (7200-5894)/13 = 100.4615

4 Ka4 = (9020-7200)/14 = 130

Existen tres alternativas para el cálculo de la tasa de crecimiento en el caso de que


de que existiese entre los valores parciales uno negativo:

Ka1 * t1  Ka2 * t2  Ka3 * t3  Ka4 * t4


Ka 
t1  t2  t3  t4

a) Considerando el valor con su mismo signo

Ka = (-15*12+ 142.9333*15+100.4615*13+130*14) / (12+15+13+14)

Ka = 94.2592

b) Considerando a dicho valor 0

Ka = (0*12+142.9333*15+100.4615*13+130*14) / (12+15+13+14)

Ka = 97.5926

b) Sin considerar dicho valor

Ka = (142.9333*15+100.4615*13+130*14) / (15+13+14)

Ka = 125.4762

Tomamos el mayor valor, que resulta cuando no se considera el valor negativo

Ka = 125.4762

POBLACIÓN ACTUAL

P.A. (2010) = P.I. (2001) + Ka (Tf - Ti)

P.A. (2010) = 9020 + 125.4762 ( 2010 - 2001 )

P.A. (2010) = 10149 Hab

POBLACIÓN FUTURA (PD = 15 años)

P.F. (2025) = P.A. (2010) + Ka (Tf - Ti)


P.F. (2025) = 10149 + 125.4762 ( 2025 - 2010 )
P.F. (2025) = 12031 Hab
10149
12031
DATOS:

∆t AÑO (t) POBLACIÓN (P) ∆P


1947 3930
12 -180
1959 3750
15 2144
1974 5894
13 1306
1987 7200
14 1820
2001 9020

Aplicando la fórmula antes mencionada tenemos:

1 Kg1 = ( Ln 3750 - Ln 3930) / 12 = -0.0039

2 Kg2 = ( Ln 5894 - Ln 3750) / 15 = 0.0301

3 Kg3 = ( Ln 7200 - Ln 5894) / 13 = 0.0154

4 Kg4 = ( Ln 9020 - Ln 7200) / 14 = 0.0161

Existen tres alternativas para el cálculo de la tasa de crecimiento en el caso de que


de que existiese entre los valores parciales uno negativo:

Kg1 * t1  Kg2 * t2  Kg3 * t3  Kg4 * t4


Kg 
t1  t2  t3  t4

a) Considerando el valor con su mismo signo

Kg = (-0.0039*12+ 0.0301*15+0.0154*13+0.0161*14) / (12+15+13+14)

Kg = 0.0154

b) Considerando a dicho valor 0

Kg = (0*12+0.0301*15+0.0154*13+0.0161*14) / (12+15+13+14)

Kg = 0.0162

b) Sin considerar dicho valor

Kg = (0.0301*15+0.0154*13+0.0161*14) / (15+13+14)

Kg = 0.0209

Tomamos el mayor valor, que resulta cuando no se considera el valor negativo

Kg = 0.0209

POBLACIÓN ACTUAL

P.A. (2010) = P.I. (2001) * е ^ ( Kg * ( Tf - Ti ))

P.A. (2010) = 9020 * e ^ (0.0209 * ( 2010 - 2001 ) )

P.A. (2010) = 10887 Hab

POBLACIÓN FUTURA (PD = 15 años)

P.F. (2025) = P.A. (2010) * е ^ ( Kg * ( Tf - Ti ))


P.F. (2025) = 10887 * e ^ (0.0209 * ( 2025 - 2010 ) )
P.F. (2025) = 14896 Hab
10887
14896
DATOS:

∆t AÑO (t) POBLACIÓN (P) ∆P


1947 3930
12 -180
1959 3750
15 2144
1974 5894
13 1306
1987 7200
14 1820
2001 9020

Aplicando la fórmula antes mencionada tenemos:

1 r1 = ( 3750 - 3930) / ( 3930 * 12 ) = -0.0038

2 r2 = ( 5894 - 3750) / ( 3750 * 15 ) = 0.0381

3 r3 = ( 7200 - 5894) / ( 5894 * 13 ) = 0.017

4 r4 = ( 9020 - 7200) / ( 7200 * 14 ) = 0.0181

Existen tres alternativas para el cálculo de la tasa de crecimiento en el caso de que


de que existiese entre los valores parciales uno negativo:

r1 *  t1  r2 *  t 2  r3 *  t 3  r4 *  t 4
r 
 t1   t 2   t 3   t 4

a) Considerando el valor con su mismo signo

r = (-0.0038*12+0.0381*15+0.017*13+0.0181*14) / (12+15+13+14)

r = 0.0185

b) Considerando a dicho valor 0

r = (0*12+0.0381*15+0.017*13+0.0181*14) / (12+15+13+14)

r = 0.0194

b) Sin considerar dicho valor

r = (0.0381*15+0.017*13+0.0181*14) / (15+13+14)

r = 0.0249

Tomamos el mayor valor, que resulta cuando no se considera el valor negativo

r = 0.0249

POBLACIÓN ACTUAL

P.A. (2010) = P.I. (2001) * ( 1 + r * ( Tf - Ti ) )

P.A. (2010) = 9020 * ( 1 + 0.0249 * ( 2010 - 2001 ) )

P.A. (2010) = 11041 Hab

POBLACIÓN FUTURA (PD = 15 años)


P.F. (2025) = P.A. (2010) * ( 1 + r * ( Tf - Ti ) )
P.F. (2025) = 11041 * ( 1 + 0.0249 * ( 2025 - 2010 ) )
P.F. (2025) = 15165 Hab
11041
15165
DATOS:

∆t AÑO (t) POBLACIÓN (P) ∆P


1947 3930
12 -180
1959 3750
15 2144
1974 5894
13 1306
1987 7200
14 1820
2001 9020

Aplicando la fórmula antes mencionada tenemos:

1 r1 = ((3750/3930)Λ(1/12)) - 1 = -0.0039

2 r2 = ((5894/3750)Λ(1/15)) - 1 = 0.0306

3 r3 = ((7200/5894)Λ(1/13)) - 1 = 0.0155

4 r4 = ((9020/7200)Λ(1/14)) - 1 = 0.0162

Existen tres alternativas para el cálculo de la tasa de crecimiento en el caso de que


de que existiese entre los valores parciales uno negativo:

r1 *  t1  r2 *  t 2  r3 *  t 3  r4 *  t 4
r 
 t1   t 2   t 3   t 4

a) Considerando el valor con su mismo signo

r = (-0.0039*12+0.0306*15+0.0155*13+0.0162*14) / (12+15+13+14)

r = 0.01556

b) Considerando a dicho valor 0

r = (0*12+0.0306*15+0.0155*13+0.0162*14) / (12+15+13+14)

r = 0.01643

b) Sin considerar dicho valor

r = (0.0306*15+0.0155*13+0.0162*14) / (15+13+14)

r = 0.02113

Tomamos el mayor valor, que resulta cuando no se considera dicho valor negativo

r = 0.02113

POBLACIÓN ACTUAL

P.A. (2010) = P.I. (2001) * ( ( 1 + r ) ^ ( Tf - Ti ) )

P.A. (2010) = 9020 * ( ( 1 + 0.02113 ) ^ ( 2010 - 2001 ) )

P.A. (2010) = 10888 Hab

POBLACIÓN FUTURA (PD = 15 años)

P.F. (2025) = P.A. (2010) * ( ( 1 + r ) ^ ( Tf - Ti ) )


P.F. (2025) = 10888 * ( ( 1 + 0.02113 ) ^ ( 2025 - 2010 ) )
P.F. (2025) = 14899 Hab

COMPARACIÓN DE MÉTODOS

N° MÉTODO P.A. (2010) P.F. (2025)


1 Aritmético 10149 12031
2 Geométrico 10887 14896
3 Interés Simple 11041 15165
4 Interés Compuesto 10888 14899

Descartamos el resultado obtenido por el método aritmético pórque está muy


alejado de los demás valores

De los tres resultados restantes tomamos el de Interés Compuesto puesto que este
método también se uso para calcular el Periodo de Diseño.

Por tanto la población Actual y Futura son:

P.A. (2010) = 10888 Hab


P.F. (2025) = 14899 Hab
10888
14899
CALCULO DEL NÚMERO DE MANZANAS ACTUALES

MANZANAS AREA (Ha) AREA TOTAL (Ha) N° DE MAN. APROX N° DE MANZANAS


120 X 120 1.44 7.5 5.21 6
100 X 100 1 7.5 7.5 8
80 X 80 0.64 7.5 11.72 12
60 X 60 0.36 7.5 20.83 21
TOTAL = 30

CALCULO DEL ÁREA NETA ACTUAL

MANZANAS AREA (Ha) N° DE MANZANAS AREA TOTAL (Ha)


120 X 120 1.44 6 8.64
100 X 100 1 8 8
80 X 80 0.64 12 7.68
60 X 60 0.36 21 7.56
TOTAL = 31.88

CÁLCULO DEL ÁREA DE EXPANSIÓN

* Cálculo de la Densidad Poblacional Actual (DPA)

DPA = 10888 Hab


31.88 Ha

DPA = 341.5307 Hab/Ha

Como la DPA = 341.5307 Hab/Ha < 330 Hab/ha; se trata de una DP del tipo
MULTIFAMILIAR

* Cálculo del área de expansión (A)

Asumiendo que : DPA < DPF "Condición de trabajo"

Tenemos que: DPF = 400 Hab/Ha

A = Población futura
DPF
A= 14899 - 10888
400
A= 4011 Hab
400 Hab/Ha
A= 10.03 Ha

CALCULO DEL NÚMERO DE MANZANAS DEL ÁREA DE EXPANSIÓN

MANZANAS AREA (Ha) AREA TOTAL (Ha) N° DE MAN. APROX N° DE MANZANAS


120 X 120 1.44 2.5075 1.74 2
100 X 100 1 2.5075 2.51 3
80 X 80 0.64 2.5075 3.92 4
60 X 60 0.36 2.5075 6.97 7
TOTAL = 10.03
CALCULO DEL ÁREA NETA DE EXPANSIÓN

MANZANAS AREA (Ha) N° DE MANZANAS AREA TOTAL (Ha)


120 X 120 1.44 2 2.88
100 X 100 1 3 3
80 X 80 0.64 4 2.56
60 X 60 0.36 7 2.52
TOTAL = 10.96

Área Futura Total = Área Actual + Área de Expansión


Área Futura Total = 31.88 + 10.96 Ha
Área Futura Total = 42.84 Ha

* Cálculo de la Densidad Poblacional Futura (DPF)

DPF = 4011 Hab


10.96 Ha

DPF = 365.9672 Hab/Ha

Como la DPF = 365.9672 Hab/Ha > 330 Hab/ha; se trata de una DP del tipo
MULTIFAMILIAR, lo cual cumple con la condición
DPF = 400

4011
42.84
A) USOS COMPLEMENTARIOS

MERCADO

Dotación: 15 lts/m2/día
Área: 80 x 80 = 6400 m2

ELEMENTO DOTACIÓN NÚMERO VECES CONSUMO (lts/dia)


Rest, carne, baños, etc (25%) 15 1600 1 24000
Tiendas (15%) 15 960 1 14400
Pasadizos (60%) 0 3840 1 0
TOTAL: 6400 TOTAL: 38400

COLEGIO

Dotación: 40 lts/alumno/día y 200 lts/guardian/día


Alumnos y perso.: 500 y 30 personas

ELEMENTO DOTACIÓN NÚMERO VECES CONSUMO (lts/dia)


Alumnos y personal 40 530 1 21200
Guardinia 200 2 1 400
TOTAL: 532 TOTAL: 21600

ESCUELA

Dotación: 40 lts/alumno/día y 200 lts/guardian/día


Alumnos y perso 300 y 25 personas

ELEMENTO DOTACIÓN NÚMERO VECES CONSUMO (lts/dia)


Alumnos y personal 40 325 1 13000
Guardinia 200 2 1 400
TOTAL: 327 TOTAL: 13400

ESTADIO

Dotación: 1 lts/espectador/día
Espectadores 3000

ELEMENTO DOTACIÓN NÚMERO VECES CONSUMO (lts/dia)


Espectadores 1 3000 1 3000
TOTAL: 3000 TOTAL: 3000

P.N.P.

Dotación: 15 lts/personal/día
Efectivos 40 % de efec. residentes : 45

ELEMENTO DOTACIÓN NÚMERO VECES CONSUMO (lts/dia)


Efectivos 15 18 1 270
TOTAL: 18 TOTAL: 270
HOSPITAL

Dotación: 600 lts/cama/día


N° de camas: 30

ELEMENTO DOTACIÓN NÚMERO VECES CONSUMO (lts/dia)


Camas 600 30 1 18000
TOTAL: 30 TOTAL: 18000

HOTELES

Dotación: 500 lts/dormitorio/día


N° de dormitorios: 40 N° de hoteles: 1

ELEMENTO DOTACIÓN NÚMERO VECES CONSUMO (lts/dia)


Dormitorios 500 40 1 20000
TOTAL: 40 TOTAL: 20000

PARQUE 1

Dotación: 2 lts/m2/día
Area : 2400 m2 % de area regada: 60

ELEMENTO DOTACIÓN NÚMERO VECES CONSUMO (lts/dia)


Jardines 2 1440 1 2880
TOTAL: 1440 TOTAL: 2880

PLAZA DE ARMAS

Dotación: 2 lts/m2/día
Area total: 14400 m2 % de area regada: 70

ELEMENTO DOTACIÓN NÚMERO VECES CONSUMO (lts/dia)


Jardines 2 10080 1 20160
TOTAL: 10080 TOTAL: 20160

CEMENTERIO

Dotación: 6 lts/m2/día
Area total: 6400 m2 % de area regada: 25

ELEMENTO DOTACIÓN NÚMERO VECES CONSUMO (lts/dia)


Jardines 6 1600 1 9600
TOTAL: 1600 TOTAL: 9600

IGLESIA

Dotación: 0.5 lts/m2/día


Area total: 3600 m2

ELEMENTO DOTACIÓN NÚMERO VECES CONSUMO (lts/dia)


Iglesia 0.5 3600 1 1800
TOTAL: 3600 TOTAL: 1800

BANCO

Dotación: 6 lts/m2/día
Area total: 3000 m2 % de area de SSHH: 20

ELEMENTO DOTACIÓN NÚMERO VECES CONSUMO (lts/dia)


SSHH 6 600 1 3600
TOTAL: 600 TOTAL: 3600

MUNICIPALIDAD

Dotación: 6 lts/m2/día
Area total: 5100 m2 % de area de SSHH: 20

ELEMENTO DOTACIÓN NÚMERO VECES CONSUMO (lts/dia)


SSHH 6 1020 1 6120
TOTAL: 1020 TOTAL: 6120

DOTACIÓN TOTAL DE USOS COMPLEMENTARIOS:

DTUC = 158830 lts/día


158830
B) USOS DOMESTICOS

B.1) LECTURAS DEL MEDIDOR

DÍA HORA LECTURA (m3) DIFERENCIA


Viernes 24 de Setiembre 1:20 PM 857.9456 -
Sábado 25 de Setiembre 1:20 PM 858.4908 0.5452
Domingo 26 de Setiembre 1:20 PM 858.8905 0.3997
Lunes 27 de Setiembre 1:20 PM 859.3897 0.4992
TOTAL: 1.4441 m3

Lectura promedio = 0.4814 m3


Número de personas = 6 personas

DOTACION DE LECTURA = 0.4814 * 1000


6
DOTACION DE LECTURA = 80.2333 lts/p/día

B.2) RECIBO DE AGUA


FECHA
Lectura anterior 826 7/22/2010
Lectura actual 843 8/22/2010
N° de días 31
Consumo m3 17
N° de personas 7

DOTACION DE RECIBO = 17 * 1000


7*31

DOTACION DE RECIBO = 78.3410138249 lts/p/día

Para el presente trabajo tomaremos la dotación obtenida con las


lecturas del medidor puesto que es más real:

DOTACIÓN TOTAL DE USOS DOMESTICOS:

DTUD = 80.2333 lts/p/día

Luego tenemos que:

Población = 14899 Hab


Dotación = 80.2333 lts/p/día

CONSUMO DOMÉSTICO = Dot. Domestica x Población


CONSUMO DOMÉSTICO = 14899 x 80.2333

CONSUMO DOMÉSTICO = 1195395.937 lts/día


DOTACIÓN PERCÁPITA

TIPO DE CONSUMO CONSUMO % LIMITE


CALCULADO REPRESENTATIVO PERMISIBLE
Doméstico 1195395.937 88.27% > 70 %
Complementario 158830 11.73% < 30 %
TOTAL 1354225.937

Se tomará en cuenta un 10% del consumo total por perdidas y desperdicios

1354225.937 -------------> 90%


X -------------> 100%

X= 100% * 1354225.937 lts/día


90%

X = 1504695.4856 lts/día

DOTACIÓN PERCÁPITA = 1504695.4856 lts/día


14899 hab

DOTACIÓN PERCÁPITA = 100.993 lts/per/día

VARIACIONES

VARIACIONES DIARIAS
Según el reglamento nacional de edificaciones asume un 130% del consumo
promedio diario anual y un valor del coeficiente de variación de:

K1= 1.3

VARIACIONES HORARIAS

La norma actual establce un valor para k2 de:

K2= 2
A) CAUDAL MEDIO (Qm)

Qm= Población x Dot percápita


Qm= 14899 *100.993 lts/día
Qm= 1504694.707 lts/día

Qm = 17.415 lts/seg

B) CAUDAL MÁXIMO DIARIO (Qmd)

Qmaxd= Qm x K1 lts/seg
Qmaxd= 17.415 x 1.3 lts/seg
Qmaxd= 22.64 lts/seg

D) CAUDAL MÁXIMO HORARIO (Qmh)

Qmaxh= Qm x K2 lts/seg
Qmaxh= 17.415 x 2 lts/seg

Qmaxh= 34.83 lts/seg

D) CAUDAL MÁXIMO DIARIO CADA MIL HABITANTES

QmaxD= 22.64 x 1000 lts/seg/1000hab


1000 hab 14899

QmaxD= 1.52 lts/seg/1000hab


1000 hab

También podría gustarte