Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Alumno(a): Curso:
OBJETIVOS:
Extraer información explícita e implícita del texto leído.
Ordenar la secuencia de las situaciones ocurridas en el texto.
Relacionar información a partir del texto leído.
Responder preguntas relacionadas con lo leído.
1. El personaje principal del cuento era hijo de: 2. Colmillo Blanco nació en :
a. Su agresividad era peor que nunca. a. Para cuidar y salvar a sus cachorros.
b. Lanzaba aullidos amenazadores. b. Porque ella había recordado a varios lobos
c. Permitió que el Tuerto se acercara. que se comían a sus cachorros.
d. Alternativa a y b. c. Para alejar al Tuerto de los lobeznos.
d. Todas las anteriores.
7. A medida que pasaba el tiempo, se puede 8. Lee el siguiente fragmento:
decir que Colmillo Blanco : “De pronto lo olió y vio: sentadas ante él se
hallaban cinco cosas vivientes, de una especie
a. Se sentía más fuerte y con mayor coraje. desconocida para él”
b. Había aumentado su fuerza, su saber y su El narrador se refiere a:
confianza.
c. Aprendía con cada fracaso. a. El lince.
d. Todas las anteriores. b. Los hombres.
c. Kiche.
d. El águila.
9. La expresión: “Aprender con cada fracaso 10. Kiche era hija de:
vivido”, se refiere a:
a. Henry y Bill aprendieron a vivir bajo amenaza. e. Una perra y un lobo.
b. La loba fracasó durante la pelea con el lince. f. Lobos salvajes del Ártico.
c. Colmillo Blanco aprendió gracias a los errores g. Una perra tuerta y un lobo.
que cometía. h. Un lobo tuerto y de Kiche.
d. Ninguna de las anteriores.
3. ________ Los personajes principales son Colmillo Blanco, Weedom Scott y Smith el
horrible.
6. ________ Nutria Gris terminó alcoholizado, perdió sus ganancias y finalmente vendió a
Colmillo blanco.
9. ________ Colmillo Blanco tiene que aprender a convivir no solo con los humanos sino que
también con otros perros.
2. Narra cómo fue la vida de Colmillo Blanco cuando Weedon Scott lo llevó a vivir con
él.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………