Está en la página 1de 2

Lógica Jurídica

¿Qué es la lógica?
Se entiende como lógica que es una ciencia formal que estudia los principios del
pensamiento y la razón de los mismos que a su vez está conformada por varios
principios. En síntesis, se centra en el estudio y razonamiento y pensamiento
humano.

¿Qué es la lógica jurídica?


Es una rama de la lógica enfocada en el estudio y pensamientos jurídicos desde la
perspectiva de su estructura, concepto, juicio y raciocinio, pero todos de
naturaleza jurídica, con la finalidad de que sean argumentos válidos, congruentes
y coherentes.

Diferencias entre lógica y lógica jurídica


Las dos son ciencias formales que estudian la razón y el pensamiento. La una es
dirigida hacia el pensamiento humano y la otra es dirigida hacia la rama del
derecho, es decir la primera se centra en el estudio del pensamiento humano
mientras la segunda es una forma de investigar el significado del derecho a través
de la interpretación y aplicación del derecho.

Importancia de la lógica
Es importante estudiar la lógica porque con ella podemos analizar el pensamiento
humano aplicado al derecho ya que como profesionales de la rama del derecho
debemos tener claro que la lógica nos ayudara a formar argumentos jurídicos
claros, lógicos y válidos.

Bibliografía:
Guía didáctica Lógica Jurídica

También podría gustarte