Está en la página 1de 2

PROMOCIÓN Y EJERCICIO DE LOS DDHH PARA UNA CULTURA DE PAZ Y RECONCILIACIÓN

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)

TEMA: RECLUTAMIENTOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES

POR: OSCAR IVAN VARGAS PORTILLO

PRESENTADO A: JACQUELINE TAPIAS REALES

MODALIDAD: CURSO VIRTUAL

MONTERIA-CORDOBA

OCTUBRE, 2019
De acuerdo a lo descrito en este texto sobre el reclutamiento forzado y después de leer la historia
de Norberto, el joven indígena, escriba un documento donde responda a las preguntas:

1. ¿Cuál es el papel de la familia, comunidad y Estado en la prevención del reclutamiento y


utilización de niños, niñas y adolescentes?

2. ¿De qué manera puede Usted contribuir a proteger a los niños, niñas y jóvenes de su
comunidad, frente al reclutamiento forzado?,

RESPUESTAS:

1. R/ Para Norberto quiero decirle por ser indígena tiene protección especial por nuestro estado
soberano velar por los derechos de él como niño y niñas he adolecentes y de su comunidad en
general que por ningún motivos serán vulnerados. Por los siguientes Los niños, niñas y
adolescentes conforman un marco de prevalencia en cuanto al goce de los derechos humanos, por
lo cual se constituye una responsabilidad por parte de la familia, la sociedad y el Estado de proveer
la protección de estos y la garantía de tales derechos. Siendo aquello lo que lleva a la creación de
mecanismos que permitan conocer el grado de vulnerabilidad de sus derechos, lo que a su vez
permite la implementación de medidas con las cuales se pueda hacer frente a las problemáticas
que posibilitan la vulnerabilidad de los niños, niñas y adolescentes.

2. R/ Como servidor público he defendido a la población más vulnerable que es la primera infancia
el futuro de nuestro país he luchado con mi institución velar por sus derechos lo cual hemos
utilizado herramienta como charlas educativas en comunidad, visitamos colegios hemos creado
cine al parque donde todos los niños y adolescentes, la ideas es que se compartir y crear un
vínculo de confianza para que los niños y adolecente nos comenten su problemáticas.

También podría gustarte