Está en la página 1de 3

FORO PROBLEMA DE INVESTIGACION

LIZETH VALBUENA

MARLEN ROJAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


POPAYAN
2018
1. EXISTEN DIFERENCIAS ENTRE UN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Y UN
PROBLEMA DE MERCADO?
Los problemas de mercado son los problemas que enfrentan las personas que
toman decisiones y la información que se obtiene en este momento debe ir
enfocada respecto a lo que se debe hacer, podemos determinar, así como le
podemos llegar al cliente con nuestro producto o servicio, de acuerdo a una
necesidad común. El problema de investigación se define como una situación
conflictiva en la que es posible identificar los elementos que la cusan. Ávila
2006.
En la investigación de un problema de mercados surgen varios interrogantes
los cuales nos permiten determinar costos y la importancia de dicha
investigación, según esto vemos si es factible el invertir tiempo y dinero.
Podemos rescatar que ambos están ligados a una recolección de información
para obtener los datos, pues así donde podremos ir a la verdadera fuente del
problema.

¿QUE IMPLICA PLANTEAR CORRECTAMENTE UNA INVESTIGACIÓN?

Para poder realizar correctamente una investigación de mercado implica


realizar los siguientes pasos etapas (Gitman y Daniel, pp.437-440):
1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA DE MARKETING Y OBJETIVOS DE LA
INVESTIGACIÓN. Dos preguntas clave permiten definir correctamente el
problema de marketing, ¿para qué se requiere la información? y ¿se cuenta ya
con la información?
2. ELECCIÓN Y DISEÑO DE UN MÉTODO DE INVESTIGACIÓN. Existen tres
métodos: la encuesta, la observación y el experimento. La investigación por
encuesta emplea cuestionarios y puede ser personal o impersonal. La
investigación por observación consiste en observar cómo actúan los
individuos, pero no se interactúa directamente con ellos. En la investigación
experimental el investigador cambia una o más variables y observa los efectos
que estos cambios producen en otra variable.
3. RECOLECCIÓN DE DATOS. Se utilizan dos tipos de datos, los primarios, que
son reunidos directamente de la fuente original, y los secundarios, que fueron
reunidos antes para otro proyecto y/o que puede provenir de varias fuentes.
4. ANÁLISIS DE DATOS. Se interpretan todos los datos obtenidos para obtener
conclusiones
. 5. PRESENTACIÓN DE DATOS. Las conclusiones y recomendaciones se
presentan a los tomadores

También podría gustarte