Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
26 de marzo de 2019
Proceso tecnológico
INTRODUCCIÓN
En este año escolar podemos fundamentar distintos métodos de aprendizaje que nos llevó
a la extensa raíz de la tecnología, a lo largo de los meses pudimos observar y aprender
formas didácticas que nos ayudan a ver el campus de la tecnología y sus extensas ramas
de aprendizaje gracias a estos métodos podemos afirmar que tuvimos una formación
fundamental para nuestras vidas cotidianas.
Lego Mindstorms es una línea de robótica para niños fabricado por la empresa LEGO, que
posee elementos básicos de las teorías robóticas, como la unión de piezas y la
programación de acciones en forma interactiva que ejerce atención lúdica para el desarrollo
de las actividades programadas durante el periodo escolar
El proyecto lego mindstorms es una programación virtual como también física que ayuda
con la profundización del aprendizaje de los estudiantes creando hábitos de estudios que
ayudan con la atención visual, auditiva y manual para formar conocimientos más extensos
de lo visto en la aula de clases
JUSTIFICACIÓN
De acuerdo con lo visto Lego Mindstorms es un programa que genera una educación
lúdica que llama la atención de la gente por su forma llamativa al programar robots para
hacer funciones que generan desarrollar el interés de las personas con las áreas de
informática y tecnología, y sus raíces fundamentales gracias a Lego Mindstorms podemos
tener un mayor interés hacia la informática y tecnología.
El robot nxt se compone en varias partes como El ladrillo del NXT es el cerebro del robot
LEGO® MINDSTORMS® Education. Es un ladrillo micro controlado que proporciona,
mediante la toma de decisiones, un comportamiento programable e inteligente. El ladrillo
funciona de forma similar a un teléfono móvil… Se maneja a través de un menú y los
archivos se guardan en carpetas.
Derivado a las situaciones que se vieron en el aula de clases pudimos solucionarlas creando
un lugar especializado en la formación de programaciones de los robots NXT ayudando a
la movilidad más organizada y poder que cada grupo de estudiantes pueda presentar sus
programaciones en forma educativa y organizada, gracias a este mecanismo pudimos
desarrollar más actividades a lo largo del semestre escolar con la ayuda del docente
formamos un ambiente educativo y lúdico.
Proceso tecnológico
OBJETIVO
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
MARCO TEÓRICO
PROCESO TECNOLOGICO
los hábitos que atentan contra la vida saludable (como el tabaco, las drogas, el
alcohol…).
3) Son, a la vez, contenidos relativos fundamentalmente a valores y actitudes. Los
temas transversales tienen una ineludible carga valorativa: están llenos de
valores más que de informaciones. A través de su programación y desarrollo se
pretende que los alumnos elaboren sus propios juicios críticos ante los
problemas, siendo capaces de adoptar frente a ellos actitudes y
comportamientos basados en valores racional y libremente asumidos.
Transversalidad y currículo
En este sentido, la Formación Integral, se considera como el punto donde se fusionan una
serie de elementos de alta complejidad que de una u otra forma comprometen diversos
aspectos, en torno a los cuales se teje una red de variables propias de cada grupo social.
Este hecho exige a la educación asumir la responsabilidad que le corresponde frente a un
mundo, que en el momento actual requiere de individuos formados de manera integral. Este
reto debe asumirse desde la educación inicial hasta la superior (Bravo de Nava et al, 2007).
dimensiones del ser humano. El reto es formar para ser hombres y mujeres plenamente
auténticos, críticos, que actúen en coherencia con sus principios (Bravo de Nava et al,
2007).
Un uso creativo y reflexivo de las TIC puede ayudar en cierta medida a solventar esta
diferencia generacionales o decódigos: “Preparar a alguien para vivir en una cultura
significa darle herramientas para comprenderla, para hallarse en ella y construirse dentro
de ella, para reconocerla y tomar distancia crítica frente a ella, para apropiársela y para
cambiarla” (Hernández, 1996:41).
Los temas transversales son los aliados (Yus Ramos, 1997:104) para efectuar un
acercamiento desde la escuela a los temas significativos del mundo actual, los más
próximos a la realidad percibida por nuestros jóvenes.
Propuesta de intervención
CONCLUSIONES
Las acciones institucionales deben fundamentar todo el currículo en vivencias de los valores
y perfilar los proyectos en la humanización y no en el desarrollo de contenidos desligados
de la realidad y disgregados; es decir integración, coherencia en todos los estamentos de
la institución educativa, es una alternativa sembrar semillas éticas para la transformación
social desde los contenidos actitudinales que se desarrollan en la malla curricular.
Referencias bibliográficas.
http://techamc.es/NXT/LADRILLONXT.html
http://www.edu.xunta.gal/centros/iesnumero1ribeira/?q=system/files/NXT%20Guia%20Ra
pida-ES_0.pdf