Está en la página 1de 5

TRABAJO EVALUACIÓN INICIAL

PROYECTO BASADO EN PROBLEMAS

ORGANIZACIÓN COMUNITARIA

ELABORADO POR
DIEGO MAURICIO LOSADA TOCORA
C.C. 1.081.411.88

TUTOR
SILVIO AUGUSTO DELGADO
GRUPO: 102952_21

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
LA PLATA, HUILA 2016
INTRODUCCIÓN

En este trabajo de evaluación inicial se hace una reflexión del documento dado de
aprendizaje basado en problemas que es una metodología centrada en el
aprendizaje, es la investigación y reflexión que, dentro del proceso educativo, el
docente explica una parte de la materia y, seguidamente, plantea a los alumnos
una actividad de esos contenidos. Esta metodología favorece la posibilidad de
interrelacionar distintas materias o disciplinas académicas. Para intentar
solucionar un problema los alumnos pueden (y es aconsejable) necesitar recurrir a
conocimientos de distintas asignaturas ya adquiridos. Esto ayuda a que los
estudiantes integren en un “todo” coherente sus aprendizajes.

Identificando de igual forma problemas de la comunidad en la parte social, cultural,


económico o ambiental y también identificar la población vulnerable de mi
población.
OBJETIVOS

Dar solución a los diferentes puntos del trabajo inicial identificando problemáticas
de la población donde vivo la población vulnerable.
SOLUCIÓN TRABAJO INDIVIDUAL

 Reflexión sobre la lectura del documento Aprendizaje basado en


problemas y cómo lo relaciona con el desarrollo del curso.

El Aprendizaje Basado en Problemas es una metodología centrada en el


aprendizaje, es la investigación y reflexión que, dentro del proceso educativo, el
docente explica una parte de la materia y, seguidamente, plantea a los alumnos
una actividad de esos contenidos. Sin embargo, el ABP se plantea como medio
para que los estudiantes adquieran esos conocimientos y los apliquen para
solucionar un problema real o ficticio, sin que el docente utilice la lección magistral
u otro método para transmitir ese temario.

Algunas de las características principales del Aprendizaje Basado en Problemas


son:

 Responde a una metodología centrada en el alumno y en su aprendizaje. A


través del trabajo autónomo y en equipo los estudiantes deben lograr los
objetivos planteados en el tiempo previsto.

 Esta metodología favorece la posibilidad de interrelacionar distintas


materias o disciplinas académicas. Para intentar solucionar un problema los
alumnos pueden (y es aconsejable) necesitar recurrir a conocimientos de
distintas asignaturas ya adquiridos. Esto ayuda a que los estudiantes
integren en un “todo” coherente sus aprendizajes.

 El ABP puede utilizarse como una estrategia más dentro del proceso de
enseñanza y aprendizaje, aunque también es posible aplicarlo en una
asignatura durante todo el curso académico o, incluso, puede planificarse el
curriculum de una titulación en torno a esta metodología1.
 Realizar un cuadro de los problemas más relevantes que identificó en
la comunidad, clasificándolos en sociales, culturales, económicos o
ambientales.

 Un cuadro relacionado la población vulnerable que encontró en la


comunidad.

También podría gustarte