Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Pág.
Desarrollar procesos
Elaborar
Gestionar recursos administrativos según
documentos de
administrativos de acuerdo norma y
acuerdo con
con normas técnicas y legales procedimiento
normas técnicas
técnico
Términos Definición
No aplica
Actividades Clave
Criterios de desempeño específicos
Las acciones fundamentales que se desarrollan Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad son:
para cumplir con la función son:
1.2. La selección del tipo de documento cumple con guía técnica y procedimiento técnico
1 Proyectar textos
1.3. La redacción de texto está de acuerdo con reglas y normas técnicas
2.1. El uso del teclado corresponde con técnicas de digitación y normas de seguridad y salud en el trabajo
Aplica
Descripción
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el No. No aplica
Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
de la actividad)
1 x
A Gestión de contingencias 2 x
El manejo de la postura ergonómica cumple con normativa de seguridad y salud en el
1 1y2 trabajo
Seguridad y salud en el
B
trabajo
2 x
1 El uso del papel está de acuerdo con normativa ambiental y procedimiento técnico
1y2
C Gestión ambiental
2 x
La conservación de la información corresponde con normativa y procedimiento
1 1y2 técnico
D Gestión de la información
2 x
Conocimientos esenciales:
Gestión documental: estructura de documentos, tipos y clases de documentos, guía técnica, norma técnica (1.1, 1.2, D.1.)
1. Organización de información
2. Ubicación en el teclado
Directo:
Evidencias de desempeño 3. Velocidad en digitación
4. Precisión en digitación
María José Gutiérrez Gerente Isabel de Mora Finca Raíz Bogotá D.C.
La orientación metodológica estuvo a cargo de: Marisol Saavedra Barrera Regional Distrito Capital Centro de Formación: Gestión Administrativa
La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:
Nombre de la Organización Nombre del Integrante del Consejo Ejecutivo Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Universidad San Buenaventura Juan Guillermo Hernández Romero Presidente Bogotá D.C.
Isabel de Mora Finca Raíz María José Gutiérrez Vicepresidenta Bogotá D.C.
Esta norma toma como referente la norma: 210601001 Producir los documentos que se origen de las funciones administrativas, siguiendo la norma técnica, 210602020
Producir los documentos de archivo de acuerdo con normativa vigente,_ elaborado por (Organismo o entidad): Servicio Nacional de Aprendizaje SENA _ del año:
12/10/2012 y se puede consultar en: http://certificados.sena.edu.co/claborales/default.asp#resultado
Control de Cambios
Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado
1.6.1 Misión
1.6.2. Visión
1.6.3. Objetivos
Propósitos
2.1. PRESENTACION
- Nivel: C
- Modalidad: Presencial
4.1.REQUISITOS DE INGRESO
ver ANEXO2
4.8.GESTION ACADEMICA
ELABORAR DOCUMENTOS
DE ACUERDO CON NORMAS 02- Digitar textos 48
TECNICAS
36
03-Archivar documentos de acuerdo con la
normatividad vigente.
ATENDER CLIENTES DE
ACUERDO CON 02-Orientar respuesta 25
PROCEDIMIENTO DE
SERVICIO Y NORMATIVA
5. JUSTIFICACION
MUJERES HOMBRES
49.94% 50.06%
49,834,240
1,282,063
TÉCNICO TECNOLOGICO
18
10
TÉCNICO TECNÓLOGICO
256
136
TÉCNICOS TECNÓLOGO
85
75
17 11 7
Composición geográfica
I. PRODUCTIVIDAD
15.0
13.4
NACIONAL
10.0
BOYACÁ
6.9 6.3
5.9
5.0 4.7
3.5 4.0
1.6 2.7
1.7
0.0
2.007 2.008 2.009 2.010p 2.011pr
MERCADO LABORAL
I. Indicadores laborales.
Jun - Ago
Concepto
2012 2013
% población en edad de 79,3 79,7
trabajar
Tasa global de 63,3 62,4
participación
Tasa de ocupación 55,3 54,6
Tasa de desocupación 12,7 12,5
T.D. Abierto 12,6 12,3
T.D. Oculto 0,1 0,3
Tasa de subempleo 21,5 21,0
subjetivo
Insuficiencia de horas 7,9 7,0
Empleo inadecuado 14,3 12,1
por competencias
Empleo inadecuado 19,5 18,6
por ingresos
Tasa de subempleo 11,5 7,6
objetivo
Insuficiencia de horas 4,4 3,1
Empleo inadecuado 7,0 5,3
por competencias
Empleo inadecuado 10,2 6,8
por ingresos
Población total 170 174
Población en edad de 135 139
trabajar
Población 86 87
económicamente activa
Ocupados 75 76
Desocupados 11 11
Abiertos 11 11
Ocultos 0 0
Inactivos 50 52
Subempleados 18 18
Subjetivos
Insuficiencia de horas 7 6
Empleo inadecuado 12 10
por competencias
Empleo inadecuado 17 16
por ingresos
Subempleados 10 7
Objetivos
Insuficiencia de horas 4 3
Empleo inadecuado 6 5
por competencias
Empleo inadecuado 9 6
por ingresos
Fuente: DANE – Encuesta Continua de Hogares
Datos: Promedio Jun- Ago
Composición Empresarial
No. de establecimientos 0%
0%
1%1%
6% 2%1%
4%2%
6% 50%
7%
8%
12%
1.84%
0.21%
0.04%
97.91%
Micro
Pequeña
Mediana
Grande
busca de empleo, 246 más de las registradas en el mismo periodo del 2012,
esto significó un crecimiento del 2%.
Los inscritos y las vacantes tienen una participación frente al total nacional
del 2%,cada una y las colocaciones del 1%.
9,000
8,000
7,000
6,000
5,000
4,000
3,000
2,000
1,000
0
2012 2013 2012 2013 2012 2013
Numero Inscritos Número de Vacantes Numero de colocados
Vendedores -Ventas no
Técnicas
4% Auxiliares Contables
3%
12% 3%
Inspectores de
3%
Sanidad, Seguridad y
2% Salud Ocupacional
56%
2% Meseros y Capitán de
2% Meseros
2%
Ayudantes de Cocina y
2% 2%
2% 2% Cafetería
2%
2%
Instructores de
Formación para el
trabajo
Soldadores
Aspectos de Evaluación.
y 16, en varias. Es por lo tanto, un área con amplio campo de acción para el
desempeño.
Entorno Organizacional.
Las empresas colombianas organizadas por niveles jerárquicos, sea pública
o privada, pequeña o grande, cumplen funciones administrativas en cada
una de ellas; por esto, es importante presentar el panorama que ofrece el
sector empresarial, para observar el grado de participación de la subárea
Asistencia Administrativa.
Privado 69,23%
Público 30,77%
Total general 100,00%
Ahorro y Crédito
Apropiación social de ciencia y tecnología
Aseguramiento de personas y bienes
Asesoría e interventoría de proyectos
Capacitación
Comercialización de Productos y Bienestar Social
Comercialización de vehículos
Comercializadora de hidrocarburos
Comunicación
Confección cuero
Conservación de la biodiversidad
Contratos de Fiducia
Control Entidades públicas
Control funcionarios públicos
Cosméticos
Cultivo y Exportación de FloresDiseño, comercialización, producción de
textiles
Distribución de productos químicos
Educación superior
Elaboración de cajas de cartón
Fabricación y comercialización de envases plásticos
Fabricación y comercialización de objetos de decoración
Formación Profesional
Importar y comercializar vehículos
Inspección, vigilancia y control de la salud
Metalurgia
Organizaciones no Gubernamentales ONG
Producción de electrodomésticos
Salud
Salud Visual
Seguridad Ciudadana
Seguridad social
Seguridad y Convivencia
Servicio a la comunidad
Servicios
Servicios Mensajería
Subsidio Familiar y Seguridad Social
Suministros para ofi cina
Supervisón Sector Financiero, previsional y asegurador
Transformación de plástico
Transporte público
Vigilancia Privada
ENTIDADES REGULADORAS
Supervigilancia
Ministerio de Transporte
Concejo de Bogotá
Superintendencia Bancaria
Ministerio de Defensa
Cámara de Comercio
Asocolflores
Corporación autónoma Regional CAR
Instituto Colombiano Agropecuario ICA
Superintendencia de Salud
Superintendencia Solidaria
GREMIOS
Nombre de Agremiaciones
MARCO LEGAL
6. PLAN DE ESTUDIOS
- Módulos de formación
- Estrategia metodológica
- Elementos requeridos
Primer semestre
210601024 01- Proyectar textos
96
ELABORAR DOCUMENTOS DE ELABORACION
02- Digitar textos -Clase Magistral
ACUERDO CON NORMAS DE
TECNICAS DOCUMENTOS -Desarrollo de talleres
individuales y grupales.
ADMINISTRATIV -Socialización de
OS talleres.
01- Recibir los 144 Segundo -Desarrollo de
21060108 documentos de acuerdo semestre actividades de
con las normas vigentes investigación en
NOTA MINIMA
1 Organizar soportes ARCHIVO II Segundo APROBATORIA: 3
210601027 semestre
NOTA MAXIMA :5
96
REGISTRAR INFORMACIÓN CONTABILIDAD CRITERIOS DE
DE ACUERDO CON BASICA PROMOCION:
NORMATIVA Y Primer semestre Se promoverán los
PROCEDIMIENTO TÉCNICO 2 Consolidar información. estudiantes que,
OPERACIÓN Y logren la nota
MANEJO mínima
INTEGRAL DE Segundo aprobatoria en
INVENTARIOS semestre todos los módulos
de formación.
Cuando durante el
210601020 1.Recepcionar semestre académico
requerimiento el estudiante no
ATENDER CLIENTES DE ATENCION Y 50 Primer semestre logre la nota mínima
ACUERDO CON SERVICIO AL en tres o más
PROCEDIMIENTO DE 2.Orientar respuesta CLIENTE módulos de
SERVICIO Y NORMATIVA formación, pierde
su calidad como
estudiante del
programa y/o debe
MODULOS TRANSVERSALES
Elemento: 01 Duración:
Proyectar textos 48 Horas
-Gestión documental: -La recopilación de Recolección de Recopila y clasifica tipos DE DESEMPEÑO DOCENTE
estructura de información información y de documentos según el
documentos, tipos y corresponde con redacción de los contenido. 1. Organización de Elabora guías de
clases de documentos, requerimientos y documentos de información. aprendizaje sobre
guía técnica, norma procedimiento acuerdo con las 2. Ubicación en el redacción de
técnica técnico normas vigentes, en -Conoce y aplica pautas o teclado. documentos según
forma responsable, normas de redacción normas vigentes.
-La conservación de -La selección del diligente, honesta y a personal, comercial,
la información tipo de documento tiempo diplomática, epistolar. CONOCIMIENTO Orienta y dirige talleres
corresponde con cumple con guía prácticos de redacción
normativa y técnica y -Conoce y aplica reglas de 1.Normativa de seguridad de documentos
procedimiento procedimiento sintaxis, ortografía, y salud en el trabajo: aplicando normas
técnico técnico puntuación. posturas ergonómicas vigentes.
-Ortografía: definición,
técnicas y reglas
-El manejo de la
postura
ergonómica
cumple con
normativa de
seguridad y salud
en el trabajo
Técnicas Salón de clases Tablero
- Define cuestionario de preguntas sobre técnicas Sala de informática Formatos impresos
de redacción, ortografía y sintaxis. Empresa donde se realiza pasantía Software
- Observación: lista de chequeo sobre la redacción Guías de aprendizaje
de un documento.
Elemento: 02 Duración:
Digitar textos 48 Horas
- La verificación del
documento cumple PRODUCTO Estudia el material
con requerimiento y suministrado y/o
procedimiento técnico 1. Texto digitado recomendado por el
docente.
Desarrolla la Guía de
Aprendizaje.
Participa en las
diferentes actividades
programadas por el
docente.
-organización de los
espacio s para los
archivos teniendo en
cuenta el volumen de la
documentación.
-Disposición final de los
archivos de acuerdo con
las políticas de la
organización y la
legislación vigente.
-Diligenciamiento de
formatos de control de
acuerdo con la
legislación y las normas
internas.
-Manuales de usuarios de -operar los recursos -Instalación de los -Definir los resultados DE DESEMPEÑO DOCENTE
los recursos tecnológicos tecnológicos de la programas de esperados en cada
de la unidad administrativa, unidad administrativa acuerdo con las función. 1. observación durante le -elaboración de guías de
el uso de los recursos de acuerdo con las especificaciones proceso de instalación, aprendizaje sobre
tecnológicos de la unidad manuales de operación. técnicas y las normas Conocer los medios de configuración y operación de recursos
administrativa, el reporte de seguridad para información para operación de los tecnológicos de la
para el mantenimiento -Verificación de los operar los recursos suministrar, coordinar la recursos tecnológicos de unidad administrativa.
correctivo, instalación de sistemas de cómputo y tecnológicos, información de acuerdo la unidad administrativa.
los programas de acuerdo su conexión de acuerdo verificación de los con las políticas de la
con las especificaciones con el manual de sistemas. organización y CONOCIMIENTO -Dirigir y orientar
técnicas y normas de seguridad y del usuario. legislación vigente. talleres prácticos de
seguridad. -coordinar el uso de los 1. simulación de casos. conexión del sistema de
recursos tecnológicos y Analizar la información cómputo y operación.
-Normas de Seguridad el administrador de la y proceso de operación PRODUCTO
industrial, las conexiones red de acuerdo con las de recursos Organizar las tutorías de
del sistema de computo son políticas de la tecnológicos. 1. reporte acuerdo con el ambiente
verificadas de acuerdo con organización y el funcionamiento de los de trabajo.
los procedimientos de sistema de gestión de equipos de la unidad
seguridad y el manual del calidad. administrativa. ALUMNO
usuario. -Estudiar el material
- planeación del suministrado y/o
-Sistema de gestión de mantenimiento suministrado por el
calidad, el mantenimiento preventivo de acuerdo docente.
preventivo de los recursos con las políticas de la
-Conceptos básicos de
hardware y software.
DE DESEMPEÑO DOCENTE
- Sistemas operativos. - utilizar el sistema Operar herramientas -utilizar el sistema
operativo de acuerdo ofimáticas y aplicar operativo teniendo en 1. observación durante la Elabora guías de
- Paquetes integrados de con los tecnologías de la cuenta los procedimientos integración de las aprendizaje sobre el
oficina. requerimientos de los información. de la unidad herramientas de oficina. proceso de operación
procesos y administrativa. de herramientas
- Procesos y procedimientos procedimientos de la CONOCIMIENTO ofimáticas.
de la unidad administrativa. unidad Utilización de los
administrativa. paquetes integrados de 1. prueba escrita de Dirige y orienta
- Tecnología relacionada acuerdo con los manuales conocimientos generales talleres prácticos para
con internet. - empleos de de operación. de informática. Y el desarrollo de
paquetes de oficina simulación de casos. habilidades y
-Manual de operaciones. de acuerdo con el destrezas en la
manual de operación PRODUCTO ejecución de
-Sistema de gestión de y las políticas de la Uso del correo electrónico actividades derivadas
calidad. organización. y participación en las 1. Presentación de la función
actualizaciones del sitio electrónica multimedia,
-Conocimientos básicos de - utilizar el correo web. actualizaciones página Organiza las tutorías
seguridad informática. electrónico web de la organización y acorde con el ambiente
empresarial teniendo de herramientas de de trabajo.
Políticas de la organización. en cuanta las internet.
políticas ALUMNO
organizacionales y Estudia el material
manual de suministrado y/o
operaciones. recomendado por el
docente.
-Monitoreo del
software con Desarrolla la Guía de
seguridad de acuerdo Aprendizaje.
- fundamentos bases - Diseño de las bases de -Gestión de sistemas de Diseño de bases de datos DE DESEMPEÑO DOCENTE
de datos. datos de la unidad información: base de con el acompañamiento
administrativa con el datos, captación, del administrador del 1. observación de los Elabora guías de
- estructura y calidad acompañamiento del agrupación, consulta, sistema. resultados del backup de aprendizaje políticas de
de datos de la administrador del sistema y actualizaciones, diseño archivos. la organización. Y
empresa. de acuerdo con la de soportes y Captación y agrupación legislación documental.
tecnología disponible. actualizaciones de los de base de datos CONOCIMIENTO
- estructura orgánico- sistemas de teniendo en cuenta el Dirige y orienta talleres
funcional de la -Captación y recolección de información de la manual de procesos. 1. prueba escrita sobres prácticos para el
empresa. datos de la unidad unidad administrativa. sistemas de información desarrollo de
administrativa teniendo en y simulación de casos. habilidades y destrezas
requerimientos de
información de cada
proceso en la unidad
administrativa.
-cumplimiento de las
políticas de trazabilidad
actualizaciones de los
sistemas de información
establecidas por la
organización.
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION ESCENARIOS DE APRENDIZAJE MEDIOS EDUCATIVOS
Técnicas Salón de clases Tablero
- Formulación de preguntas sobre gestión de Sala de informática Formatos impresos
sistemas de información Empresa donde se realiza pasantía Software
Guías de aprendizaje
- Observación: lista de chequeo sobre un backup de Medios de comunicación
archivos.
programadas por el
docente.
-Normativa seguridad y
salud en el trabajo:
posturas ergonómicas,
ejercicios
compensatorios
Sillas, mesas
Técnicas: Valoración del producto Salón de clases Tablero
Instrumento: Exposición Formatos impresos
Guías de aprendizaje
Técnica: Preguntas Ambientes virtuales Formatos de evaluación
Instrumento: Cuestionario Papel
Bolígrafos, lápices, borrador
Medios audiovisuales
Sillas, mesas
Técnicas: Valoración del producto Salón de clases Tablero
Instrumento: Exposición Formatos impresos
Guías de aprendizaje
Técnica: Preguntas Ambientes virtuales Formatos de evaluación
Instrumento: Cuestionario Papel
Bolígrafos, lápices, borrador
Medios audiovisuales
NORMA COMPETENCIA: 240201050 Interactuar con otros en idioma extranjero según Duración: 50
estipulaciones del marco común europeo de referencia para idiomas.
Expone el monologo
NORMA COMPETENCIA: 240201050 Interactuar con otros en idioma extranjero según Duración: 50
estipulaciones del marco común europeo de referencia para idiomas.
08, Tipos de textos, partes constitutivas acontecimientos según tipo de PRODUCTO Desarrolla las guías de
y formatos documento y contexto. 1. Valoración del resumen y aprendizaje.
09, Técnicas para buscar información - El pensamiento o puntos de análisis de dos textos leídos, Participa en las diferentes
10, Conceptos básicos para análisis y vista del escritor son uno para cada rango de los actividades programadas por
síntesis de textos identificados según los establecidos para el la docente.
11, Marco común europeo de párrafos e ideas principales elemento. Realiza las actividades de
referencia para las lenguas del documento. investigaciion planteadas por
-El texto es leído en voz alta la docente.
con claridad, fluidez y
expresividad teniendo en
cuenta los signos de
puntuación y entonación.
- El texto por leer es buscado
y seleccionado según un
objetivo previamente .
formulado.
- El nivel de comprensión de
lectura es establecido según
marco común europeo de
referencia para las lenguas.
NORMA COMPETENCIA: 240201050 Interactuar con otros en idioma extranjero según Duración: 50
estipulaciones del marco común europeo de referencia para idiomas.
ELEMENTO DE COMPETENCIA: : 03 Escribir textos según contexto y sintaxis del idioma Duración: 10
Resultado del aprendizaje: Conoce las normas técnicas vigentes y redacta los documentos conforme a éstas.
Modalidad de Formación Presencial Distancia/Virtual: N/A
Evidencias de Estrategias
Tabla de saberes Criterios de evaluación
Aprendizaje Metodológicas
acordadas con
el docente.
Recibir los documentos de acuerdo con Documentos recibidos y registros de Horas Teóricas Cuántas: 12
las normas vigentes. documentos recibidos externos e internos.
Horas Prácticas Cuántas: 28
Criterios de Evidencias de
Tabla de saberes Estrategias Metodológicas
evaluación Aprendizaje
Observación: lista de chequeo sobre un proceso de Lista de chequeo Sala de Guías de aprendizaje
recepción de documentos de acuerdo con las normas informática Manuales electrónicos y electromecánicos.
de la organización.
Lista de chequeo Empresa
donde se
realiza
pasantía.
Normas de Remisión y Despachar los Remisión y Prueba escrita sobre Elabora planillas o
correspondencia clasificación de documentos teniendo clasificación de normas de formatos de
Radicación de documentos en cuenta las normas documentos correspondencias y control.
documentos teniendo en cuenta de legislación y las Proceso de radicación de Dirige y orienta
Software para el las normas de normas vigentes, radicación de documentos, estudio talleres prácticos
manejo de despacho previamente acuerdo con las de casos de organización de
correspondencia establecidas por la revisados, radicados, normas documentos
Manual de organización registrados y establecidas
correspondencia Radicación de conservación de la Registro de
Análisis y síntesis documentos de copia. documentos de
de la información acuerdo con las acuerdo con las
Conocimiento total normas de la normas Desempeño
de la organización organización y Envío de
Normas de correo normas vigentes documentos y Observación durante Estudiante
y servicios de Registro de conservación de el proceso de
mensajería documentos de copia de acuerdo despacho de Estudia el material
acuerdo con las con las normas de documentos suministrado y/o
normas de la organización producidos por lo recomendado por
organización y menos 10 el docente.
legislación vigente documentos en Conoce a fondo las
Envío de diferentes momentos. normas de las
documentos de legislaciones y
acuerdo con las normas de la
normas de Producto organización
organización
Conservación de Documento radicados
copias de y registro de
documentos de documento
acuerdo con las producidos
legislación y
normas de la
organización
Escenarios de Medios de Comunicación
Aprendizaje
Técnica Instrumentos
Formulación de preguntas sobre despache de Cuestionario Salón de Tablero
documentos producidos clases Formatos impresos
Observación: lista de chequeo sobre un proceso de Lista de chequeo Sala de Sofware
despacho, radicación, registro y revisión de informática Guías de aprendizaje
documentos Empresa
donde se
realiza
pasantía.
Técnica Instrumentos
Formulación de preguntas sobre archivo de Cuestionario Salón de clases Tablero
documentos Formatos impresos
Observación: lista de chequeo sobre un proceso Lista de chequeo Sala de informática Sofware
de archivo Empresa donde se realiza Guías de aprendizaje
pasantía. Medios de comunicación
Normas organizacionales y del estado
Aplicar tecnologías de la información Controlar los equipos empleados para el Horas Teóricas Cuántas: 10
teniendo en cuenta las necesidades de procesamiento de la información de la Horas Prácticas Cuántas: 38
la unidad administrativa. unidad administrativa de acuerdo con las
políticas de organización Créditos Académicos Cuántos: 1
(En proceso de actualización)
Resultado del aprendizaje: domina y controla los equipos empleados para el procesamiento de la información de la unidad
administrativa de acuerdo con las políticas de organización
Modalidad de Formación Presencial Distancia/Virtual: N/A
Medios de Comunicación
Escenarios de
Técnica Instrumentos Aprendizaje
Formulación de preguntas sobre manual del usuario de recursos Cuestionario Salón de clases Tablero
tecnológicos de la unidad administrativa Formatos impresos
Observación: lista de chequeo sobre el proceso de recepción de Lista de chequeo Sala de informática Sofware
instalación de los recursos tecnológicos. Empresa donde se Guías de aprendizaje
realiza pasantía. Medios de comunicación
Resultado del aprendizaje: Utiliza sistemas de información de acuerdo con los requerimientos de la unidad administrativa
Modalidad de Formación Presencial Distancia/Virtual: N/A
proceso de la unidad
administrativa
Cumplimiento de las
políticas de trazabilidad
actualizaciones de los
sistemas de información
establecidas por la
organización
Técnicas e instrumentos de evaluación Escenarios de Medios de Comunicación
Aprendizaje
Técnica Instrumentos
Formulación de preguntas sobre gestión de sistemas de Cuestionario Salón de clases Tablero
información Formatos impresos
Observación: lista de chequeo sobre un backup de archivos Lista de chequeo Sala de informática Sofware
Empresa donde se Guías de aprendizaje
realiza pasantía. Medios de comunicación
Resultado del aprendizaje: Recopila información empleando las fuentes disponibles de acuerdo a las necesidades de la organización
Modalidad de Formación Presencial Distancia/Virtual: N/A
Evidencias de Estrategias
Tabla de saberes Criterios de evaluación
Aprendizaje Metodológicas
Técnica Instrumentos
Formulación de preguntas sobre tabulación de Cuestionario Salón de Tablero
información clases Formatos impresos
Observación: lista de chequeo sobre un proceso Lista de chequeo Sala de Sofware
de tabulación de información informática Guías de aprendizaje
Empresa Medios de comunicación
donde se Computador, medios y herramientas
realiza tecnológicas
pasantía.
Técnica Instrumentos
Formulación de preguntas sobre servicios de calidad de la Cuestionario Salón de clases Tablero
organización en la atención al cliente Formatos impresos
Observación: lista de chequeo sobre análisis de casos Lista de chequeo Sala de informática Sofware
Empresa donde se Guías de aprendizaje
realiza pasantía. Medios de comunicación
Computador, medios y herramientas
tecnológicas
Criterios de Evidencias de
Tabla de saberes Estrategias Metodológicas
evaluación Aprendizaje
Sistema de información: -La consulta de Orientar Presta atención al cliente Conocimiento Docente
registro, bases de datos información cumple con respuesta en utilizando procedimiento
procedimiento técnico forma clara, técnico.
Normativa Elabora guías de aprendizaje
-Sistema de información: aseada,
confidencialidad de
registro, bases de datos -La respuesta al cliente responsable y -Resuelve asuntos a los sobre atención al cliente
información:
cumple con diligente. clientes teniendo en cuenta
definición, criterios Dirige y orienta talleres
-Respuesta a usuarios: procedimiento de procedimiento de servicio
éticos prácticos de servicios de
definición, técnicas, servicio y normativa y normativa del sector.
tiempo, tipos del sector atención e información al
-Cumplimiento con los cliente
-El seguimiento del tiempos de atención según Desempeño Organiza las tutorías acorde
servicio cumple con normas de la organización. Interacción con el con el ambiente de trabajo.
técnicas de cliente.
trazabilidad y Realiza el debido
procedimiento técnico seguimiento del servicio de
acuerdo a técnicas de Estudiante
trazabilidad y
procedimientos..
Producto
Estudia el material
Informe de suministrado y/o recomendado
Seguimiento por el docente.
Desarrolla la guía de
aprendizaje.
Participa en las diferentes
actividades Prestar atención al
cliente de acuerdo al protocolo
establecido por la organización
Solución o búsqueda de
alternativas de asuntos
solicitados por los clientes,
teniendo en cuenta las
políticas de organización
Cumplimiento en los tiempos
de acuerdo con los estándares
establecidos por la
organización
Prestar atención al cliente de
acuerdo con los medios
tecnológicos
Mensajes expresados con
claridad y precisión al cliente
Atención al cliente
documentada de acuerdo con
las políticas establecidas para
la trazabilidad programadas por
el docente.
Realiza las actividades
acordadas con el docente.
Técnicas e instrumentos de evaluación Escenarios de Medios de Comunicación
Aprendizaje
Técnica Instrumentos
Formulación de preguntas sobre principios Cuestionario Salón de clases Tablero
básicos de atención y servicio al cliente Formatos impresos
Observación: lista de chequeo sobre un Lista de chequeo Sala de informática Sofware
procedimiento de atención al cliente Empresa donde se Guías de aprendizaje
realiza pasantía. Medios de comunicación
Recepción o área de Computador, medios y herramientas tecnológicas
atención al cliente
dentro de la empresa
Resultado del aprendizaje: Aplica los conocimientos en la práctica creando una empresa.
Modalidad de Formación Presencial Distancia/Virtual: N/A
Evidencias de Estrategias
Tabla de saberes Criterios de evaluación
Aprendizaje Metodológicas
Proyecto de creación
de
empresa.
Carpeta de evidencias
Tabla de saberes
Evidencias de Estrategias
Criterios de evaluación
Aprendizaje Metodológicas
Saber Saber Hacer Ser
Seguridad industrial y Ética Profesional Planificar actividades encaminadas a la identificación de Horas Teóricas Cuántas:5
Implementar el sistema de gestión de calidad de salud peligros, evaluación y control de riesgos de acuerdo a la Horas Prácticas Cuántas:15
ocupacional y seguridad industrial de acuerdo con reglamentación vigente y características del proyecto.
normas vigentes y características del proyecto
Créditos Académicos Cuántos:1
Resultado del aprendizaje: Conoce las normas vigentes de seguridad industrial y las causas de accidente.
Seguridad industrial y Ética Profesional Establecer procedimientos de seguimiento y acciones Horas Teóricas Cuántas:5
Implementar el sistema de gestión de calidad de salud correctivas de accidentes e incidentes de acuerdo con Horas Prácticas Cuántas:15
ocupacional y seguridad industrial de acuerdo con parámetros establecidos por la organización
normas vigentes y características del proyecto Créditos Académicos Cuántos:1
Resultado del aprendizaje: Conoce las normas vigentes de seguridad industrial y las causas de accidente, riesgos y prevención.
Interactuar con otros en idioma extranjero según Hablar el idioma teniendo en cuenta el interlocutor y
Horas Teóricas Cuántas:5
estipulaciones del marco común europeo de contexto.
referencia para idiomas. Horas Prácticas Cuántas:15
Tabla de saberes
Evidencias de Estrategias
Criterios de evaluación
Aprendizaje Metodológicas
Saber Saber Hacer Ser
Expone el monologo
Interactuar con otros en idioma extranjero según Leer textos escritos en idioma extranjero según Horas Teóricas Cuántas:5
estipulaciones del marco común europeo de exigencias del contexto
referencia para idiomas. Horas Prácticas Cuántas:15
Tabla de saberes
Evidencias de Estrategias
Criterios de evaluación
Aprendizaje Metodológicas
Saber Saber Hacer Ser
Identificar las palabras, la Socializa las Se considera logrado si: DE DESEMPEÑO DOCENTE
1 Tipos de palabras: verbos, sintaxis, la fonética y la palabras y DESEMPEÑO Elabora guías de
sustantivos, adjetivos, semantica del idioma Ingles expresiones -Los textos leídos son identificados 1. Observación del planillas o formatos de
preposiciones, adverbios, Interactuar con las idiomáticas teniendo teniendo en cuenta sus aspectos candidato durante la control.
adjetivos, conjunciones, expresiones idiomáticas, la en cuenta la sintaxis, formales y semánticos. realización de dos lecturas Elabora el material
artículos, pronombres terminología de la profesión, fonética, y la -La lectura de documentos relacionados en voz alta. guía para resolver
02, Sintaxis y semántica de la signos de puntuación. semántica del idioma con su área de desempeño laboral es talleres
lengua extranjera Ingles Manejar los conceptos de Ingles reproducida oralmente conservando la CONOCIMIENTO Organiza las clases de
03, Fonética del idioma párrafo, la estructura, Leer textos idea principal. acuerdo con los temas
extranjero Ingles cualidades y clases, así como escritos en idioma -Los párrafos de un texto y sus ideas 1. Formulación de y el ambiente de
04, Expresiones idiomáticas de los textos. extranjero según principales son tenidos en cuenta para preguntas relacionadas trabajo.
propias de la lengua exigencias del sustentar acontecimientos según tipo con el elemento. Expone, explica,
extranjera Ingles contexto. de documento y contexto. orienta, observa,
05, Terminología de la - El pensamiento o puntos de vista del resuelve y evalúa.
profesión u oficio escritor son identificados según los
06, Signos de puntuación y párrafos e ideas principales del PRODUCTO ALUMNO
entonación documento. 1. Valoración del Estudia el material
07, Párrafo: concepto, -El texto es leído en voz alta con resumen y análisis de dos suministrado y/o
estructura, cualidades y claridad, fluidez y expresividad teniendo textos leídos, uno para recomendado por la
clases cada rango de los docente.
08, Tipos de textos, partes en cuenta los signos de puntuación y establecidos para el Desarrolla las guías de
constitutivas y formatos entonación. elemento. aprendizaje.
09, Técnicas para buscar - El texto por leer es buscado y Participa en las
información seleccionado según un objetivo diferentes actividades
10, Conceptos básicos para previamente formulado. programadas por la
análisis y síntesis de textos - El nivel de comprensión de lectura es docente.
11, Marco común europeo de establecido según marco común Realiza las actividades
referencia para las lenguas europeo de referencia para las lenguas. de investigación
planteadas por la
Argumenta las ventajas de aprender a docente.
sostener una conversación en el idioma .
ingles
Interactuar con otros en idioma extranjero según Escribir textos según contexto y sintaxis del idioma Horas Teóricas Cuántas:5
estipulaciones del marco común europeo de
referencia para idiomas. Horas Prácticas Cuántas:5
Tabla de saberes
Evidencias de Estrategias
Criterios de evaluación
Aprendizaje Metodológicas
Saber Saber Hacer Ser
Identificar las palabras, Escribe las palabras y Se considera logrado si: DE DESEMPEÑO DOCENTE
1 Tipos de palabras: verbos, la sintaxis, la fonética y la expresiones idiomáticas -El texto es planeado teniendo en Elabora guías de
sustantivos, adjetivos, semantica del idioma teniendo en cuenta la cuenta tópico, intencionalidad, DESEMPEÑO planillas o formatos de
preposiciones, adverbios, adjetivos, Ingles sintaxis, fonética, y la contexto y destinatario. 1. Observación al control.
conjunciones, artículos, Interactuar con las semántica del idioma -El formato de texto es candidato durante la Elabora el material
pronombres expresiones idiomáticas, Ingles seleccionado y utilizado de acuerdo planeación de dos textos, guía para resolver
02, Planeación del proceso de la terminología de la Escribe textos en con la tipología requerida. uno para cada rango de talleres
escritura profesión, signos de idioma extranjero según - La cohesión y la progresión los establecidos para el Organiza las clases de
03, Sintaxis y semántica de la puntuación. exigencias del contexto, temáticas son logradas mediante el elemento. acuerdo con los temas
lengua extranjera seleccionada Manejar los conceptos utilizando la terminología uso de títulos, subtítulos, párrafos, CONOCIMIENTO y el ambiente de
04, Expresiones idiomáticas propias de párrafo, la estructura, y expresiones idiomáticas conectores y correferencias. trabajo.
de la lengua extranjera cualidades y calases, así propias del idioma. -El vocabulario es usado con 1. Formulación de Expone, explica,
seleccionada como de los textos. propiedad teniendo en cuenta la preguntas relacionadas orienta, observa,
05, Terminología de la profesión u Construir párrafos intencionalidad y el contexto con los conocimientos resuelve y evalúa.
oficio utilizando las laboral. establecidos para el
06, Reglas ortográficas del idioma propiedades de un texto, - Los textos son escritos elemento. ALUMNO
extranjero seleccionado los signos de puntuación cumpliendo con las normas Estudia el material
07, Signos de puntuación y y las normas exigidas. ortográficas y gramaticales propias PRODUCTO suministrado y/o
entonación de la lengua. 1. Valoración de dos recomendado por la
08, Párrafo: concepto, estructura, Los textos son elaborados según textos escritos, uno para docente.
cualidades y clases las normas de producción del tipo cada rango de los Desarrolla las guías de
09, Tipos de textos, partes de documento. establecidos para el aprendizaje.
constitutivas y formatos El nivel de expresión escrita es elemento. Participa en las
10, Propiedades del texto: establecido según marco común diferentes actividades
adecuación, coherencia y cohesión europeo de referencia para las programadas por la
11, Normas para producción de lenguas. docente.
tipos de textos Argumenta las ventajas de escribir Realiza las actividades
12, Marco común europeo de en idioma ingles de investigación
referencia para las lenguas planteadas por la
Expone: Los textos escritos . docente.
7.4.Mecanismos de Comunicación.
7.4.1.Sistema de Comunicación
Ver ANEXO 4
7.4.5.Clima Institucional.
7.4.6.Integración
7.5.Manual de Convivencia.
7.6.Gobierno Escolar.
DE ESTUDIANTE A DOCENTE
EVALUACION
1. Información General:
Nombre del docente evaluado: ______________________________________________________
Carrera:________________________ Asignatura: _______________________________________
Periodo Evaluado________________ Año: _____________________________________________
3. Criterios de desempeño:
Pedagógicos y metodológicos:
Muestra capacidad para motivar, difundir y compartir los conocimientos del programa
______
Promueve la participación activa de los estudiantes con actividades complementarias
dentro del proceso enseñanza aprendizaje.
_______
3.3 Asesora oportunamente el desarrollo de trabajos individuales y/o grupales
_______
3.4 Muestra variadas metodologías para el desarrollo de las clases
_______
Reglamentos:
1.5 Cumple con los horarios establecidos para el desarrollo de las asignaturas
_______
3.6 Entrega a tiempo e informa oportunamente el resultado de evaluaciones y
trabajos _______
Evaluación:
3.7 Emplea formas variadas de evaluación para los contenidos programáticos.
_______
Relaciones Interpersonales:
3.8 Mantiene con los estudiantes relaciones respetuosas y cordiales dentro de un
clima de
Tolerancia y entendimiento.
______
3.9 Estimula en las actividades un clima de confianza y seguridad en los alumnos.
______
3.10 Se preocupa por comprender y conocer a los estudiantes.
______
SUMA TOTAL
Observaciones:________________________________________________________________________
_____
8. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
GESTION ADMINISTRATIVA
Competencias Pedagógicas
Competencias Actitudinales
- Demostrar ser una persona solidaria con los alumnos y con los
compañeros de trabajo.
Funciones
8.4.MANUAL DE CONVIVENCIA
PRESENTACION
JUSTIFICACION
OBJETIVOS
Misión
Visión
Principios Institucionales
CONSIDERANDO
RESUELVE
CAPITULO I.
CAPITULO II
DISPOSICIONES GENERALES
CAPITULO III
Mujer integra, capaz de testificar con su vida los valores propios del Proyecto
Educativo
Instituto Latino Americano Harbarth: Piedad, Sencillez y trabajo
CAPITULO IV
ARTICULO 7.- Los (as) alumnos (as) del Instituto Latino Americano Harbarth
tendrán los siguientes derechos:
CAPITULO V
CAPITULO VI
ESTIMULOS
CAPITULO VII
CORRECTIVOS PEDAGOGICOS
ARTICULO 13.- Las normas son medios que sirven para buscar la armonía
y las buenas relaciones entre los miembros de la Comunidad Educativa.
Son los parámetros que permiten valorar los comportamientos humanos
de tal forma que ayuden a la socialización de todos los miembros de la
comunidad en la vida cotidiana.
Se establecen los siguientes correctivos pedagógicos:
CAPITULO VIII
PROHIBICIONES
ARTICULO 14.- los alumnos (as) tendrán en cuenta como faltas que
quebrantan las normas establecidas por el Instituto las siguientes:
CAPITULO IX
COSTOS EDUCATIVOS
CAPITULO X
El docente del Instituto Latino Americano Harbarth debe ser una persona
equilibrada, generosa, alegre y comprometida en la formación integral del
educando
Ternura y Vigilancia
Amor y Respeto
Firmeza sin dureza
Dulzura sin debilidad
CAPITULO XI
La labor del docente implica una relación directa con todos los
estamentos de la Comunidad Educativa: Estudiantes, educadores,
padres de familia, egresados, directivas y personal administrativo
CAPITULO XII
ARTICULO 20.- Son funciones de los docentes del Instituto Latino Americano
de Harbarth Tunja
CAPITULO XIII
CAPITULO XIV
Los docentes del Instituto Latino Americano Harbarth tendrán derecho a los
siguientes estímulos
CAPITULO XV
GOBIERNO ESCOLAR
- Consejo Directivo
- Coordinación Académica
- Consejo Académico
El consejo directivo del Instituto Latino Americano Harbarth estará integrado así:
1. Las reuniones serán ordinarias una vez al mes y extraordinarias cuando sea
necesario.
2. El quórum decisorio del Consejo Directivo será la mitad mas uno.
3. Las decisiones que tome el Consejo Directivo se plasmaran en acuerdos.
4. El desarrollo de las reuniones del Consejo Directivo será consignado en un
libro de actas.
9. Buscar mecanismos adecuados para que los alumnos y demás personas que
tienen cuentas pendientes con la Institución, cumplan con la obligación del
pago oportuno de las mismas según convenio y establecido en los contratos
y/o acuerdos respectivos.
10. Establecer el plan de actualización pedagógica y académica del personal
docente.
11. Definir el procedimiento para permitir el uso de las instalaciones en la
realización de actividades educativas, culturales, recreativas, deportivas y
sociales de la respectiva comunidad educativa.
La Institución contara con una Comisión de Disciplina que velara por el estudio,
asimilación y vivienda del reglamento o Manual de Convivencia. –SERA EL MISMO
CONSEJO ADMINISTRATIVO-
Dada en Tunja, a los 26 dias del mes de enero del año dos mil siete (2007).
9.1.Material de apoyo.
9.3.Lugares de Practica.
- Se cuenta con las entidades con las cuales el instituto tiene convenios ,
Archivo Histórico del Banco de la República, A.R. Constructores, , COPABOY,
FISCALIA, COFENALCO ver ANEXO 4
Para el Aprendizaje.
9.4.Suministros y Dotaciones
9.5.Mantenimiento de Equipos
9.6.Seguridad y Protección.
9.8. Infraestructura.
9.11.Archivo Académico.
TECNICAS INSTRUMENTOS
9.14.Boletín de Notas.
El docente del Instituto Latino Americano Harbarth debe ser una persona
equilibrada, generosa, alegre y comprometida en la formación integral del
educando
Ternura y Vigilancia
Amor y Respeto
Firmeza sin dureza
Dulzura sin debilidad
La labor del docente implica una relación directa con todos los
estamentos de la Comunidad Educativa: Estudiantes, educadores,
padres de familia, egresados, directivas y personal administrativo
Los docentes del Instituto Latino Americano Harbarth tendrán derecho a los
siguientes estímulos
11. FINANCIACION
11.1.POLITICAS FINANCIERAS
Los recursos sólo pueden utilizarse en los siguientes conceptos, siempre que
guarden estricta relación con el Proyecto Educativo Institucional:
INGRESOS EGRESOS
Pago Inscripción x Programa $ 70.000 Pago cátedra (1200Horas a $10.000) $12.000.000
Pago Matrícula x Semestre (3) $ 470000 Gastos Admón.. 9.021.000
Ver ANEXO
LISTA DE ANEXOS
5. ACUERDOS INSTITUCIONALES
6. CONVENIOS PRODUCTIVOS
7. CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES
8. TALENTO HUMANO (HOJAS DE VIDA)
9. ORGANIGRAMA DE LA INSTITUCION
10. INFRAESTRUCTURA
11. PRESUPUESTOS PROYECCION A 5 AÑOS
ESTADO DE RESULTADOS
ESTRUCTURA CURRICULAR
TECNICO LABORAL AUXILIAR
ADMINISTRATIVO