Está en la página 1de 1

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO “SELVA SYSTEM”

¡RUMBO A LA ACREDITACIÓN!
20178- I
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:: ASPECTOS GENERALES DE DOSIS UNITARIA

1.- Datos de la carrera y asignatura

CARRERA PROFESIONAL TECNICA DE FARMACIA SEMESTRE IV y V


MODULO TÉCNICO PROFESIONAL N°02 DISPENSAC. D MEDIC. Y ATENCION EN FARMAC. DURACIÓN 3 Horas (135min)
UNIDAD DIDÁCTICA: DISPENSACION DE MED. EN EL SECTOR SALUD
DOCENTE ELAR ALTAMIRANO BULEJE FECHA 22 DE OCT

2.- Contenidos
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES
Identifica los aspectos generales de la dosis unitarias Aspectos generales de Dosis Unitaria. Describe el sistema automático para
para afianzar sus conocimientos -Programa de SDMDU. almacén y distribución de medicamentos en
-Sistema automático para almacén y distribución. el sistema de salud

3.- ONSISTENCIA METODOLÓGICA - TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Y TECNOLÓGICAS


CONSISTENCIA METODOLÓGICA - TENDENCIAS PEDAGOGICAS
METODOS/TÉCNICAS/ESTRATEGIAS TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
DIALOGO X Inteligencias múltiples X
TALLERES Teoría colectivista X
DEBATE Teoría neurociencia
OTROS: X Otros:
SECUENCIA METODOLÓGICA
MÉTODOS/ DURA
MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS
TÉCNICAS CIÓN
Se inicia la actividad de aprendizaje con un diálogo sobre los aspectos
generales de dosis unitaria, programa de SDMDU y del sistema
automático para almacén y distribución, luego se le hace la pregunta ¿Cuál
MOTIVACIÓN es su importancia? la cual tiene como finalidad motivar a los estudiantes Diálogo Pizarra 20 min
a imbuirse en el tema. Para esto, se intercambian puntos de vista, se Lluvia de ideas Plumón
realizan preguntas y, luego, se llega a un consenso, activando así sus
conocimientos o saberes previos.
Se presenta el tema a tratar, para esto se utilizan las diapositivas
PROPORCIONA Comput
proyectadas en el pizarrón la misma que será explicada al estudiante y Atención y
R Proyector 50 min
cuya finalidad es la revisión, estudio-análisis y comprensión del material Observación
INFORMACIÓN USB
proporcionado.
El estudiante utiliza la información y el nuevo conocimiento, aplicándolo
DESARROLLAR en tareas, trabajos, casos, prácticas, etc. Es en este momento que el Separata
Método colectivo
PRÁCTICA estudiante participa activamente, siente la satisfacción de lo aprendido- Proyector 30 min
Trabajo Práctico
DIRIGIDA realizado, interactúa con materiales, instalaciones, productos y sobre todo USB
con otras personas.
RESOLUCIÓN Los alumnos trabajan en equipos aplicando el método colectivo,
DE elaborando una estrategia cognitiva con la técnica de debate y de Registro
Método colectivo
PROBLEMAS Y discusión. El docente encamina la sesión y aclara las inquietudes de los auxiliar 20 min
Debates
TRANSFERENCI estudiantes. El docente realiza una retroalimentación, garantizando la
A retención del aprendizaje.
Se establece un diálogo reflexivo, metacognitivo: ¿Qué aprendí? ¿Cómo
Guía de
EVALUACIÓN lo aprendí? ¿Para qué lo aprendí? Y aplico la evaluación con Debate 15 min
observación
intervenciones orales
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CAPACIDAD TERMINAL
Identifica y explica adecuadamente la distribución de medicamentos de acuerdo al nivel de complejidad del establecimiento de
salud
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Desarrolla una eficiente gestion de dispensación al cliente, brindadndo un
Dialogo Ficha de socialización
servicio de calidad de acuerdo al nivel de complejidad del establecimiento de
salud Debate Guía de observación

_________________________________ ______________________________

JORGE W. DONAYRE DONAYRE ELAR ALTAMIRANO BULEJE

DIRECTOR IESTP “SELVA SYSTEM” PROFESOR (A)

También podría gustarte