Está en la página 1de 2

Características para un buen expediente técnico:

1. Memoria descriptiva:
I Objetivo del Estudio
Debe ser concordante con los alcances del estudio de Preinversión que otorgó la
viabilidad, siendo el objetivo preciso y claro.
II Aspectos Generales comprende, lo siguiente:
1. Antecedentes: Se describirá la historia del proyecto, que estudios de preinversión lo
anteceden (Perfil, Prefactibilidad, Factibilidad), la condición contractual bajo la cual se
ejecuta.
2. Objetivos del Estudio Debe ser concordante con los alcances del estudio de Preinversión
que otorgó la viabilidad, siendo el objetivo preciso y claro.
3. Alcances del Proyecto En esta parte el Consultor realizará una descripción de lo que se
espera alcanzar en concordancia a lo establecido en los Términos de Referencia.
4. Características Generales de la Zona de Proyecto
Ubicación: se debe indicar los datos referidos a la ubicación física del proyecto.
Accesibilidad: Se describirá los medios de acceso al proyecto ya sea por carretera, aéreo,
fluvial, etc.
Altitud: Se debe indicar la variación de altitud sobre el nivel del mar donde se desarrolla el
estudio.
Clima: Se debe indicar las variaciones de temperatura en grados centígrados de la zona
donde se desarrolla el estudio, durante las diferentes épocas del año y durante el día y la
noche.
III. Conclusiones y Recomendaciones
IV. Relación de personal profesional.
2. Estudios Básicos y Específicos:
3. Planos de ejecucion de obra
4. Especificaciones técnicas
5. Metrados
6. Análisis de precios unitarios
7. Valor referencial(presupuestos de obra)
Gastos generales fijos
Gastos generales variables
8. Formulas polinómicas
9. Cronograma de ejecución de obra
2. DESCRIBA LAS CARACTERISTICAS QUE INFLUYEN EN LA CALIDAD DE
LA EJECUCION DE UNA OBRA
1) Control técnico:
Control de insumos y producto.
 Pruebas de control de calidad de materiales.
 Ensayos de laboratorio.
 Resistencia mínimas.
2) Control de ejecución.
Control de proceso.
 Control de tiempos tecnológicos
 Condiciones iniciales
 Controles ambientalesy de seguridad
3) Control de geometría de acabados.
Tolerancia en el producto.
 Tolerancia en dimensiones.
 Tolerancia en acabados.

También podría gustarte