TUTORIA 1
INTRODUCCION
Existen múltiples razones que permiten explicar por qué se produce el intercambio de
bienes entre naciones. Entre las más obvias se encuentran el que los consumidores
pueden adquirir productos elaborados por empresas extranjeras más baratas o de mejor
calidad que los producidos comercializados en el propio país.
Es importante que los empresarios conozcan el ambiente internacional que los rodea
para, de esta forma, buscar nuevas formas de incrementar el crecimiento de la empresa,
la competitividad y la oportunidad de explorar nuevos mercados. El negocio internacional
implica entonces el manejo de la inversión extranjera y de la estructura de mercados, que
se da entre diferentes naciones.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
1
COMERCIO EXTERIOR
DAILY JHOANNA CARABALI F.
HISTORIA
Los negocios internacionales han existido, en cierto sentido, desde la prehistoria, cuando
el comercio del pedernal, la cerámica y otras mercancías se hacía recorriendo grandes
distancias. Incluso durante el Imperio Romano, los mercaderes llevaban sus mercancías a
los consumidores de todo el mundo. No obstante, las empresas multinacionales, como las
conocemos hoy, eran cosa rara hasta el siglo XIX. Para entonces, sociedades
estadounidenses como General Electric, International Telephone and Telegraph y Singer
Sewing Machine Company habían empezado a invertir en instalaciones fabriles en el
extranjero, y lo mismo hicieron compañías de Europa Occidental como Ciba, Imperial
Chemicasls, Nestlé, Siemens y Unilever.
Expansión de ventas. Las ventas de las empresas dependen del interés de los
consumidores en sus productos y servicios y de su disposición y capacidad para
comprarlo. El número de personas y el monto de su poder adquisitivo son mayores
en la totalidad del mundo que en un solo país, así que las empresas pueden
aumentar su mercado potencial al buscar mercados internacionales.
2
COMERCIO EXTERIOR
DAILY JHOANNA CARABALI F.
3
COMERCIO EXTERIOR
DAILY JHOANNA CARABALI F.
Ejemplo: El precio del petróleo está sujeto a un cambio de precio en razón del comercio
internacional. El precio del petróleo se ve afectado por los sucesos económicos y
comerciales del mundo.
Mercancías
Servicios
Capitales
Mano de obra
4
COMERCIO EXTERIOR
DAILY JHOANNA CARABALI F.
5
COMERCIO EXTERIOR
DAILY JHOANNA CARABALI F.
Ventajas
La posibilidad de que las personas y empresas puedan acceder a bienes y
servicios más variados y económicos, impulsando la competencia.
Impulsa la eficiencia ya que permiten que los países aprovechen sus ventajas
comparativas, tanto en recursos, tecnologías o ubicación.
Desventajas
Pueden llegar a ser perjudicial para las empresas locales menos eficientes.
Esto puede ocasionar la salida de las empresas que no se adaptan.