Está en la página 1de 1

Historia de la Raza

La raza Beefmaster fue creada en 1931, en el sur de Texas, por el ganadero Tom Lasater, buscando
producir más carne con menos inversión. Cruzando entre si productos F1 de Brahmán x Shorthorn
y Brahmán x Hereford. De esta manera descubrió que el cruzamiento de las tres razas era superior
al cruzamiento de cualquiera de las dos razas.

Desde un principio el Sr, Lasater crió y desarrolló la raza para que produjera buenos resultados en
condiciones adversas y de solo pastoreo. Así se continuó por varios años, hasta que empezó a
seleccionar la raza por seis rasgos característicos esenciales que tienen que ver con rendimientos
económicos, eficiencia productiva y reproductiva, que el Sr. Lasater le imprimió a la raza Beefmaster,
y son: Peso, Conformación, Fertilidad, Habilidad Materna, Mansedumbre y Rusticidad.

Formación genética

El ganado Beefmaster tiene como base genética las siguientes razas:

El Brahman (50%), que aporta su condición natural para producir en medios hostiles y resistencia
natural a parásitos y enfermedades.

El Hereford (25%), se caracterizan por la gran calidad de la canal y alta ganancias de peso durante la
ceba, cualidades que aportaron a la formación de la raza Beefmaster.

El Shorthorn (25%), raza de gran habilidad materna y mansedumbre, condiciones que transfirió a la
formación de la raza Beefmaster.

También podría gustarte