Está en la página 1de 2

DESCRIPCION DEL PPROBLEMA:

En la planta PILOTO –TECSUP se presentan diferentes actividades donde se desarrollan


procesos productivos, como la elaboración de conservas y mermeladas con la finalidad
de que los alumnos puedan desarrollar sus conocimientos, destrezas, habilidades y
capacidad durante el proceso, así mismo adquieren experiencia para poder dar
soluciones optimas ante cualquier situación que pueda darse en el sector industrial. Las
actividades que se desarrollan están relacionadas con los siguientes equipos, (PAILA DE
COCCION Y TANQUE FLASH).

PAILA DE COCCION: En este equipo mayormente se realiza el cocido de la fruta para la


elaboración del producto.

TANQUE FLASH: Este equipo es un purgador de residuos sólidos de la caldera Y a las ves
recuperadoras de vapor.

En nuestro alrededor existen diferentes alternativas de propuestas de inversión, por


ejemplo, la mermelada, el almíbar y yogurt, estos productos tienen mucha demanda en
el mercado, por lo tanto, cada vez se vuelve más exigente solicitando trabajos de calidad
y cuidado constante con la seguridad de los operarios.

Si no tenemos una adecuada organización en los tiempos y distribución de tareas esto


será mucho más difícil poder controlar las actividades para ofrecer trabajos y servicios
de calidad que nos exigen, si seguimos así esto terminara afectando la productividad
generando más costos y reduciendo la calidad del producto.

En este proyecto tenemos como ejemplo a planta piloto tecsup, donde los equipos y
estaciones de trabajo no son muy adecuadas para elaborar un producto, el que se
desarrollen actividades con fines didácticos constantemente no quiere decir que esta
sea eficiente, sin embargo cada vez que se realiza un proceso la planta carece de
estudios o estándares que permitan realizar procesos con mayor eficiencia y calidad; por
lo cual se propone lo siguiente:

PROPUESTA DE MEJORA A TRAVÉS DE UN ESTUDIO DE LAS ESTACIONES DE TRABAJO


DE PLANTA PILOTO PARA MEJORAR LOS INDICADORES DE PRODUCCIÓN EN UN
PROCESO PRODUCTIVO.
A través de ello se quiere demostrar que se pueden alcanzar mejores niveles de Productividad
y que los logros obtenidos serían:

- Mejorar la calidad y la seguridad de las operaciones.

- Mayor control de sus procesos y sus costos.

- Mejorar los tiempos en los procesos de producción.

También podría gustarte