Está en la página 1de 6

INVESTIGACIÓN #1

Paradoja del psoas

Paradoja: una contradicción aparente, entre dos cosas o ideas.

Para el entendimiento de este fenómeno debemos repasar la anatomía de este músculo. El músculo
psoas mayor tiene su origen en las apófisis transversas de las vértebras lumbares L1 a L5, igualmente
en la cara lateral de los cuerpos vertebrales desde T12 a L5. Su inserción es en el trocánter menor del
fémur y es inervado por el nervio crural desde sus raíces de L2 a L4 (Fig.5). Detrás de este músculo
se ubica además el plexo lumbar a la altura de L4 y L5. [8] Es un músculo biarticular postural, es
decir que posee fibras tipo I tónicas, lo que lo convierte en un músculo propenso a retracciones por
aumento en sus contracciones sostenidas isométricas para el mantenimiento de la postura lumbar, es
decir, la lordosis lumbar. Los aumentos de esta lordosis se presentan además de la tensión del psoas
iliaco por tensión del recto femoral, sartorio y algunos aductores.

El movimiento de flexión de cadera es aquel en donde la cara anterior del muslo toca la cara anterior
del tronco y esta puede variar dependiendo si se realiza de forma activa o pasiva.

Al realizarse de manera activa sin flexionar las rodillas, este movimiento no sobrepasa los 90° por
generarse una tensión de los músculos isquiotibiales (Fig.6). Al flexionar la rodilla la amplitud puede
aumentar a los 120° por inhibición de los isquiotibiales (Fig.7). En el momento que se realiza la
flexión de cadera pasivamente con rodillas flexionadas es total el contacto de los muslos con el tronco
lo que conlleva a que haya un aplanamiento de la curvatura lordótica lumbar por retroversión de la
pelvis.
Según Janda y Schmidt [9] normalmente el psoas iliaco tiene como función principal realizar la
flexión de cadera y flexionar la columna lumbar. El movimiento paradójico se desarrolla y es mas
evidente al momento de realizar una flexión de cadera con las rodillas extendidas pues es en este
movimiento donde el psoas iliaco genera una tensión elevada traccionando hacia adelante las
vértebras donde se origina lo que aumenta la lordosis lumbar. Este aumento es llamado también una
extensión lumbar. Kendalls [10] lo explica diciendo que manteniendo la inserción fija y actuando de
manera bilateral puede aumentar la lordosis lumbar al momento de hacer la flexión de cadera. (Fig.8)

De igual manera la pelvis realiza una anteversión agravada por la hipertonicidad mencionada
anteriormente del psoas. Esta posición es también llamada posición asténica [11] y es típica en
personas carentes de voluntad y energía. Ayuda a un aumento de la curvatura lordótica una relajación
de los músculos abdominales [12], glúteo mayor e isquiotibiales los cuales son los agonistas
principales de la retroversión pélvica. Un músculo flexor realiza una extensión de otro segmento.

El ángulo normal de la basculación pélvica es de 30° en el cual la lordosis lumbar se mantiene


anatómicamente estable. Este ángulo se aumenta al presentarse la paradoja del psoas provocada por
un exceso de la actividad flexora de la cadera lo que lleva a que también se aumente la presión
intradiscal. [13]
Teoría de Janda

Dosificación de ejercicios excéntricos

La secuencia aconsejada de trabajo podemos dividirla en cuatro fases cronológicas:


Fase I: fase de aprendizaje
Abarcará las primeras tres o cuatro sesiones de trabajo y el objetivo será familiarizar al
sujeto con el modo de contracción excéntrico, concentrarle en las sensaciones musculares que
recibirá y eliminar cualquier resistencia del sujeto a emplear un método de trabajo más
intenso.

El uso de cargas directas, aplicadas al segmento a tratar, con métodos que incluyan una fase
de contracción concéntrica y una fase de contracción excéntrica asistida, por ejemplo,
poleoterapia o banco de acoplamiento, parecen las más adecuadas (Figs. 5 y 6).
Fase II: fase de cagas submáximas

Una vez superada la primera fase el sujeto inicia el trabajo, tomando como referencia la
fuerza máxima excéntrica equivalente al 120% del 1RM isotónico habitual si se emplean
cargas directas o bien velocidades isocinéticas medias (90 a 120°/s) si se emplean equipos
isocinéticos.

En ambos casos el trabajo siempre será en cadena cinética abierta y la duración de este
período puede oscilar según la tolerancia del sujeto de siete a 14 sesiones, usando ambas
extremidades (sana y lesionada) para trabajar.

Jhonson (25) aconseja en esta fase, si la tolerancia hacia el uso de equipos mecánicos es mala,
el empleo de la propia resistencia corporal para el trabajo excéntrico en MMII y MMSS con
el empleo de apoyos bipodales o bimanuales y trabajo de squats a diferentes ángulos.

La dificultad de cuantificar la carga impuesta parece la principal crítica a este método que,
por otra parte, aporta un buen conocimiento de las sensaciones musculares desencadenadas
por el trabajo excéntrico.
Fase III: fase de carga máxima

Es la fase más larga (20 a 30 sesiones) y corresponde con la vuelta del sujeto a sus actividades
deportivas, incrementándose la carga de trabajo de forma progresiva, centrándose todo el
trabajo en el segmento lesionado.

El trabajo isocinético es en cadena cinética cerrada, siguiendo el protocolo de Knigth. Si no es


posible el uso de equipos isocinéticos la progresión se efectúa por medio de cargas directas a
partir de la fuerza máxima excéntrica y progresando hasta el 40% de la misma, límite en el
cual el riesgo de lesión muscular es elevado.
Si se opta por el empleo de posiciones de squat, para MMII/MMSS, según los postulados de
Jhonson, debe aumentarse la carga corporal con chalecos, mancuernas y lastres en cantidades
que oscilan entre el 10 al 25% del peso corporal, según tolerancia
Fase IV: pliométrica

Es una fase reservada a deportistas de nivel, pues el empleo de métodos pliométricos exige una
integridad absoluta del sistema musculoesquelético, siendo su finalidad el obtener una
respuesta contráctil concéntrica máxima tras una contracción excéntrica igualmente máxima.

El trabajo en esta fase se puede planificar de forma cíclica, siempre en cadena cinética
cerrada, y el empleo de equipos isocinéticos no es habitual, pues la mayor parte de las
actividades son funcionales, siguiendo el principio de adaptar la reeducación a los gestos
habituales de sujeto, en su entorno laboral, deportivo, etc. (Figs. 7 y 8).

La experiencia clínica aconseja un período de descanso entre cada repetición de al menos 30 s,


y de 1 minuto entre cada serie de repeticiones, siendo los valores normales de trabajo de una a
tres series, con un máximo de 20 repeticiones por serie.

La evaluación de la progresión en el reforzamiento muscular perseguido debe hacerse cada


seis sesiones de trabajo (2 semanas), usando para ello dos parámetros, según el método de
trabajo elegido:

-- Fmáx excéntrica: si usamos cargas directas o corporales.

-- Torque máximo: si usamos equipos isocinéticos, usando la misma velocidad para la


evaluación progresiva.

Protocolos de fortalecimiento
Musculatura por movimientos
HACER CUADRO

Tipos de fibras

Las fibras de los músculos estriados pueden clasificarse en varias categorías: tipo I, tipo II y
tipo IIa.8

 Tipo I. También llamada fibras de contracción lenta o rojas, son de diámetro pequeño,
están irrigadas por gran cantidad de vasos sanguíneos y poseen en su interior
numerosas mitocondrias pero muy poco glucógeno. Funcionan principalmente para
actividades que precisan contracciones de poca intensidad pero muy prolongadas en el
tiempo, por ejemplo el mantenimiento de la postura corporal.8
 Tipo II. También llamadas de contracción rápida o blancas. Tienen características
opuestas a las fibras de tipo I, el diámetro es mayor, están poco vascularizadas, contienen
pocas mitocondrias y mucho glucógeno. El organismo las utiliza principalmente para
ejercicios poco duraderos en el tiempo, pero de intensidad alta. Son muy sensibles a la
fatiga.8
 Tipo IIa. Tienen características intermedias entre las de tipo I y tipo II. Dependiendo del
tipo de entrenamiento que realice una persona, pueden transformarse en fibras de tipo I, si
predominan los ejercicios de fuerza prolongados, o en fibras de tipo II si en el
entrenamiento predominan ejercicios que precisen actividad muscular intensa pero de
corta duración, entre 30 segundos y 2 minutos.8

También podría gustarte