Está en la página 1de 1

Pozo Paul

“PAZ”

Según el libro de Sandra Ardila “El libro de VALORES”, dice que la paz se define como
“Fruto de la sana convivencia entre los seres humanos, mediante un ordenamiento
social justo, en el que todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades de
desarrollarse como personas y les sean respetados sus derechos fundamentales”.

COMENTARIO:

Refiriéndome al valor de Paz, lo considero como un referente de tranquilidad, perdón y


relación mutua entre la sociedad, de esta manera evitando conflictos personales,
grupales o de cualquier ámbito; siendo de una u otra manera la capacidad de mejorar
ante situaciones problemáticas con métodos no violentos como el dialogo y la
negociación.

El valor de paz es una sensación de encontrarnos bien con nuestros amigos o familia,
siendo un conjunto de elementos sociales que nos compactan en respetar nuestra
forma de ser y pensar, resaltando la capacidad de vivir sin enfados, problemas o
conflictos.

Resolver los problemas en escala gradual, es decir empezar por los problemas
enfocados en nuestro entorno personal, y avanzar en varios grupos focales de apoyo
como el curso y mejorar en las repercusiones sociales generadas tanto en área
educativa, cultural y de fraternidad.

Por ello considero que es primordial educar a los niños y niñas para que valoren entorno
y sentar las bases para que aprendan a esforzarse por resolver cualquier diferencia
con los demás por medio del diálogo y la comprensión, y eviten las hostilidades y la
violencia reconociendo que vivir en paz es lo que les dará tranquilidad y felicidad.

Estar bien con uno mismo es señal de tener una alta Autoestima, desarrollar la
capacidad de aceptarse, aprobarse y quererse, sin depender tanto de que lo hagan los
demás por nosotros.

También podría gustarte