Actividad No. 1
Por
María José Rincón Angarita ID: 000709532
ASST
3BM
Tabla de Contenido
Introducción .................................................................................................................................... 3
Contenido ........................................................................................................................................ 4
Conclusiones ................................................................................................................................... 7
Referencias ...................................................................................................................................... 8
Anexos ............................................................................................................................................ 9
2
3
Introducción
3
4
Además de presentar dolor de oídos debido a la intensidad del ruido superando los 120 dB ,
vértigo se genera en trabajadores expuestos a sacudidas o conmociones y otros efectos más como
taticardia, estrasistolia, vasoconstricción periférica, reducción del rendimiento físico, trastornos
psíquicos (insomnio, cefalea, y nerviosismo).
Todos estos síntomas se pueden evitar con mediadas que se realizan siempre velando por la
seguridad y salud de los trabajadores expuestos, para reducir y diseñar sistemas que puedan
controlar estas problemáticas presentadas, es necesario saber las intensidad total de los ruidos
con que frecuencias se presentan y la cantidad de tiempo al que se esta expuesto.
Algunos elementos de medición de los ruidos son el sonómetro aparato utilizado para las
mediciones acústicas más simples determina el nivel sonoro con intercalación de adecuados
circuitos de a ponderación de frecuencias, analizadores de frecuencia estos indican la
distribución del sonido en función de frecuencia lo cual permite el análisis de las características
4
5
del ruido , dosímetros son utilizados individualmente al trabajador que permanece en diferentes
aéreas de trabajo y cambiando de su lugar el cual la exposición es mayor y variable.
Los valores límites permisibles estarán dados según dos factores: la intensidad del ruido y
El tiempo de exposición de este mismo.
De acuerdo a la Resolución Número 1792 de 1990.Por la cual se adoptan valores límites
Permisibles para la exposición ocupacional al ruido. Artículo 1: Adoptar como valores límites
Permisibles para exposición ocupacional al ruido, los siguientes: Para exposición durante ocho
(8) horas: 85 dBA. Para exposición durante cuatro (4) horas: 90 dBA. Para exposición durante
dos (2) horas: 95 dBA. Para exposición durante una (1) hora: 100 dBA. Para exposición durante
media (1/2) hora: 105 dBA. Para exposición durante un cuarto (1/4) de hora: 110 dBA. Para
exposición durante un octavo (1/8) de hora: 115 dBA.
Controles de mitigación del ruido
➢ Confinación sonora
5
6
6
7
Conclusiones
Al realizar la lectura de los recursos para realizar el resumen, se comprende que es un ruido
como podemos mitigarlo para evitar daños en las personas expuestas a estos además de tener claros
todos sus efectos y consecuencias que causan en las personas que se exponen a este mismo.
7
8
Referencias
Obtenido de https://ebooks7-24.com/minutolti/Stage.aspx
8
9
Anexos
(Si se requiere necesita)