Está en la página 1de 48

Conceptos de ecología

¿QUÉ ESTUDIA LA
ECOLOGÍA?
Deriva del griego “oikos” que significa hogar

Krebs (uno de los más eminentes ecólogos modernos)


definió a la ecología como: “…scientific study of the
interactions that determine the distribution and abundance
of organisms”

Nosotros la definimos como el estudio científico de las


interacciones entre los organismos y su ambiente
ECOLOGIA: INTERRELACIÓN DE LOS
ORGANISMOS CON SU MEDIO.

alimentos
temperatura
humedad
Individuo
luz
refugios

Otros individuos
LEYES DE LA ECOLOGIA

 Todo esta relacionado con lo demás:


Ningún animal, planta o microorganismo existe
en aislamiento total y ningún factor (físico o
biótico) opera en completa independencia a
esta ley se le conoce como principio de
interdependencia.
LEYES DE LA ECOLOGIA

En la naturaleza no existe desperdicio. Lo que


expulsa un organismo como desperdicio, es
tomado por otro como alimento.
Nada desaparece, solo cambia de sitio. Asi
grandes cantidades de materiales que han sido
extraidos de la tierra, convertidos en nuevas
formas, tirados sin tener en cuenta que todo va
a parar a alguna parte.
LEYES DE LA ECOLOGIA

 La naturaleza sabe lo que hace: todo cambio


importante realizado por el hombre en un
sistema natural resultará, probablemente,
perjudicial para este sistema.
LEYES DE LA ECOLOGIA

 No existe la comida en balde:


En ecología, como en economía, no hay
ganancia que no cueste algo. Cualquier cosa
que es extraida del medio por medio del
esfuerzo humano debe ser remplazada.
Relación de la ecología con otras áreas de la biología

Fisiología

Genética Ecología Etología

Evolución

Fisiología: Parte de la biología que estudia los órganos


de los seres vivos y su funcionamiento.

Etología: Estudio científico del comportamiento humano y


animal.
Como se estudian estas interaciones ?

Ecología de los organismos- Como hacen los


organimos con los límites abióticos de
su medio?

Ecología de poblaciones –que factores afectan


la densidad de poblaciones y crecimiento?
Ecología de comunidades - interacciones
entre especies: predación,competencia,
simbiosis

Ecología Ecosistemas – flujo de energía,


ciclo de nutrientes (componentes
abiotico son también considerados)

Biosfera- desde las altas montañas a la


profundidad de los oceanos
El medio presenta diversas características
que se definen por su condición y recurso

Condiciones: características físico químicas del ambiente


que determinan donde puede vivir un individuo: sobrevivir,
crecer o reproducirse

Recursos: son las cosas que los organismos consumen


para poder sobrevivir, crecer o reproducirse.
Cuales son los componentes del medio
ambiente?

Abioticos ( luz, temperature, atmosfera,


agua, minerales, aire, suelo y clima)

Bioticos (formas vivientes; como ellos


Interactuan con otros y los componentes
abióticos)
¿CÓMO PODEMOS DEFINIR AL AMBIENTE
RESPECTO A LA UNIFORMIDAD DE SUS
CONDICIONES Y RECURSOS?

 AMBIENTES HOMOGENEOS

 AMBIENTES HETEROGENEOS
ECOLOGIA: INTERRELACIÓN DE LOS
ORGANISMOS CON SU MEDIO.

alimentos
temperatura
humedad
Individuo

luz
refugios

Otros individuos

¿Cómo son los otros organismos?


Dentro y entre especies
RELACIÓN CON OTROS INDIVIDUOS DE UNA
COMUNIDAD BIOLOGICA
 Relaciones intra específicas
 Cooperación gregaria
 Cooperación colonial
 Cooperación de estado o social
 Cooperación familiar
 Antagónicas o de competencia
 Relaciones inter especificas
 Comensalismo
 Depredación
 Neutralismo
 Competencia
 Parasitismo
 Mutualismo
 Simbiosis
INTRODUCCION
 Organización de la materia
Como vimos existen distintos niveles de organización de la materia de acuerdo
al tamaño y a la función. Éste es un modo en que los científicos clasifican los
patrones de la materia que se encuentran en la naturaleza:

Universo Biósfera: Es el conjunto de


 organismos del planeta. El
Galaxias ecosistema gigante.

Sistemas solares

Planetas Ecosistemas: sistema funcional formado

Tierra por una comunidad integrada en su
 medio.
Biósfera

Ecosistemas Comunidades: grupos de poblaciones de
 Ámbito de la distintas especies que coexisten o
Comunidades
 cohabitan en tiempo y espacio. .
Poblaciones ECOLOGÍA

Organismos
 Poblaciones: conjunto de organismos de
Sistemas de órganos la misma especie que conviven en tiempo

Órganos y espacio.

Tejidos
 Organismo: unidad funcional, con un
Células genotipo distinto que le da propiedades y

Protoplásma características distintas.

Moléculas

Átomos

Partículas subatómicas
Poblaciones: Conjunto de individuos de la misma especie
que conviven en un tiempo y lugar.
Características: variación de abundancia en tiempo y espacio

Comunidades: conjunto de poblaciones de distintas especies


que coexisten en un tiempo y lugar
Características: composición de especies, relaciones tróficas,
interacciones

Ecosistema: comunidad + ambiente físico


Características: flujo de materia y energía entre los organismos
y entre ellos y el medio
Biosfera

Población

Ecosistema

Organismo

Comunidad
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

 El ambiente es un término amplio que incluye todas las condiciones y factores


externos (vivientes y no vivientes) que le afectan a cualquier organismo o forma de
vida.

 La ecología analiza las interrelaciones de los organismos con su medio ambiente


físico y biótico. Es el estudio de organismos en su hábitat. Intenta explicar dónde
se encuentran los organismos, cuántos hay y por qué. Busca entender de que
manera actúa un organismo sobre su ambiente y cómo éste ambiente actúa sobre
el organismo.

Es una ciencia de síntesis, pues para comprender la compleja trama de relaciones


que existen en un ecosistema toma conocimiento de botánica, zoología, fisiología,
genética y otras disciplinas como la física y la geología.
NIVELES DE ORGANIZACION

 Biota/comunidad biótica: agrupamiento de plantas, animales y microbios que


observamos al estudiar bosques, pastizales, charcas, arrecifes y áreas
inexploradas.
 Factores abióticos: elementos físicos y químicos inertes. Ej: el agua, la humedad, la
temperatura, la salinidad, la clase del suelo.
 El ecosistema: sistema funcional formado por una comunidad integrada en su
medio. Es la comunidad biótica y las condiciones abióticas en las que viven sus
elementos.
 El bioma: agrupamiento de todos los ecosistemas de la misma clase. Ej: el bioma
de los bosques templados del sur incluye diversas comunidades arbóreas
dominadas por distintas especies de árboles.
 La biosfera: es el conjunto de los ecosistemas naturales desarrollados en el seno
de los mares o en la superficie de los continentes. Es el conjunto de organismos del
planeta. Un solo ecosistema gigantesco.
 La ecología tiene ramas o disciplinas según las relaciones que
se establezcan entre los individuos, su hábitat, poblaciones,
etc. que son las siguientes:
 La autoeclogia o ecología del individuo.
 La ecología de las poblaciones o demoecología.
 La sinecología o ecología de las comunidades y
 ecosistemas.
 La ecología cultural.
 La ecología humana
 La ecología sociológica.
EL

M  La autoecología o ecología del individuo: estudia el


U hábitat y los efectos y reacciones que produce sobre
N
D
un organismo.
O  La ecología de poblaciones o demoecología: se ocupa
DE
de las relaciones que los individuos establecen entre
si, y con su propio entorno, cuando se agrupan en
LA poblaciones.
E  La sinecología o ecología de las comunidades y
C
O
ecosistemas: estudia la interacción de las poblaciones
L entre si y con el medio que ocupan.
O
G
 La ecología cultural: estudia los modos en que el
I hombre se relaciona con el ambiente y en que las
A actividades humanas afectan a este. Intenta explicar
el origen de los rasgos culturales característicos y las
formas que caracterizan la distintas zonas.
 La ecología humana: estudia la organización y desarrollo
de las relaciones funcionales de las distintas comunidades
humanas en el proceso de adaptación al medio ambiente.

 La ecología sociológica: es la disciplina del campo de las


ciencias sociales que se ocupa del estudio de las
relaciones del hombre con el medio geográfico.
Centra su atención en las relaciones humanas que se
desarrollan en la acción de una población frente a su
medio urbano.
La ecología analiza la distribución de la población en
el espacio según categorías étnicas, lingüísticas o
sociales, e intenta establecer la relación entre las
modificaciones de la estructura social y las que producen
en el espacio habitado.
Ecosistemas
ECOSISTEMAS
 ¿Qué es un ecosistema?

 Cualquier comunidad biótica más o menos delimitada que vive


en cierto ambiente.
 Es el conjunto formado por un sustrato físico (biotopo) y una
parte viva (biocenosis).
Son ejemplos de ecosistema un lago, una zona litoral, una
marisma, un área de bosque mediterráneo, etc.

Puesto que ningún organismo puede


vivir fuera de su ambiente o sin
relacionarse con otras especies, es la
unidad funcional de la vida sostenible en
la tierra.
ECOSISTEMAS
 ¿Qué es un ecosistema?
ECOSISTEMAS

 Ecosistema y ecotono

Ecosistema terrestre
Ecosistema de
transición
Ecosistema acuático

Ecosistema 1 Ecotono Ecosistema 2


(pantano)

El ecotono conforma un hábitat característico que alberga


especies que no se encuentran en los ecosistemas que lo
rodean.
FUNCIONAMIENTO DE LOS ECOSISTEMAS

 Hay 2 aspectos fundamentales en cualquier ecosistema:

LOS FACTORES AMBIENTALES


LA ESTRUCTURA BIÓTICA
ABIÓTICOS

Basada en las relaciones de Agentes físicos y químicos.


alimentación

3 categorías de organismo: Principales:


 Productores: elaboran su propio
alimento. Principalmente plantas  Régimen de lluvias: monto y
verdes. Son los que con la energía distribución anual y humedad
de la luz convierten las sustancias del suelo.
inorgánicas en orgánicas.  Temperatura: extremos de frio y
calor, promedio.
 Consumidores: se alimentan de  Luz
los productores o de otros  Viento
consumidores.
 Nutrientes químicos
 PH (acidez)
Saprofitos y descomponedores:
se alimentan de materia orgánica  Salinidad
muerta.
FUNCIONAMIENTO DE LOS ECOSISTEMAS
 Los ciclos de los nutrientes.

Los productos y subproductos de cada grupo de organismo (productores,


consumidores, saprofitos y descomponedores) son la comida y los nutrientes
esenciales del otro.

Autótofos: elaboran su Heterótrofos:


propia materia orgánica se alimentan de materia orgánica para obtener energía

Productores Saprófitos y
Consumidores descomponedores
Primaros (herbívoros), Omnívoros (herbívoros o
Plantas verdes, bacterias Descomponedores (se alimentan de
carnívoros), Secundarios (se alimentan de los
putrefacción) Saprófitos primarios
fotosintéticas y bacterias primarios), de Orden superior (se alimentan de otros
(se alimentan de detritos) y Saprófitos
quimiosintéticas carnívoros) y Parásitos (toman como huésped a otra
planta o animal) secundarios
La materia orgánica y el oxígeno que producen las plantas verdes son los alimentos y el
oxigeno que necesitan los heterótrofos. Y el dióxido de carbono y otros desechos que éstos
generan son exactamente los nutrientes que necesitan las plantas.
Características generales de los ecosistemas
Están formados por elementos bióticos y
abióticos
Son sistemas abiertos
La interacción entre elementos determina
retroalimentación
Las interacciones determinan redes tróficas e
informacionales
Son sistemas jerárquicos
Cambian en el tiempo
Tienen propiedades emergentes
Variables y procesos que definen un ecosistema

•Biomasa

•Niveles tróficos

•Fuentes de energía

•Producción

•Ciclo hidrológico y de los elementos

•Descomposición/ Renovación de nutrientes

•Movimiento/transporte
PRODUCTOR
 Produce alimento
 Energía del sol es
convertido en energía
química
 Plantas
 Algas
CONSUMIDOR

 Consume alimento
por alimentación
 Primario
 Secundario
 Terciario
DESCOMPONEDOR

 Descompone cuerpos
muertos y materia
organica
 Hongos
 Bacteria
COMPONENTES ABIOTICOS DE UN
ECOSISTEMA
 Carbono
 Nitrogeno

 Agua

 Temperatura

 Luz solar

 Etc

También podría gustarte