Está en la página 1de 1

Aporte de los presupuestos a la planeación

La planeación constituye un proceso necesario al interior de las


organizaciones debido a que ayuda a diseñar las estrategias y el camino a
seguir conforme a los objetivos y necesidades de la empresa. Los
presupuestos permiten diseñar las técnicas a usar para la consecución de
metas y ayudan a tener un punto de referencia para la actuación de los
directivos. Existen varios tipos de planeación: táctica y estratégica. La
planeación táctica es a corto plazo y provee soluciones a situaciones
específicas; la planeación estratégica se lleva a largo plazo y provee solución
a situaciones generales. Ackoff destaca tres tipos de planeación: de
referencia, deseada y planeada. La planeación de referencia consiste en
calcular el estado futuro de la empresa si no planifica; la planeación deseada
se da al relacionar el futuro de la empresa con sus aspiraciones propias;
finalmente, la planeación planeada consiste en analizar las posibilidades de
la empresa de alcanzar sus metas. Los presupuestos intervienen al
momento de diseñar y controlar los procesos de planificación, de modo que
deben ser preparados con precaución y exactitud en lo posible.

También podría gustarte