Está en la página 1de 3

Guía de cine

Nombre del estudiante: Obed Enoc Rivera Escayola


1.- Poster de la película:
2.- Ficha técnica:
Una producción de: Wes Anderson, Barry Mendel y Scott Rudin.
Género: Comedia dramática.
Duración: 109mins.
Sonido: ----
Dirección: Wes Anderson.
Guion: Wes Anderson y Owen Wilson.
Fotografía: Robert Yeoman.
Escenografía: Sandy Reynolds.
Vestuario: Karen Patch.
Edicion: Dylan Tichenor.
Sonido: Shane Buettner
Música: Mark Mothersbaugh

3.- ¿Quién es el director de la película?


Wesley Wales Anderson nació en Houston, Texas. Hijo de padres divorciados con
dos hermanos. Desde su infancia comenzó a escribir obras de teatro y hacer
películas super-8. Se especializo en filosofía en la universidad de Texas, donde
conoció a Owen Wilson comenzando a hacer cortometrajes, su primero cortometraje
Bottle Rocket (1993) protagonizado por Owen y Luke Wilson el cual fue transmitido
en el Festival de Cine de Sundance, recibiendo fondo para elaborar un largometraje;
Ladrón que roba a otro ladrón (1996), no tuvo éxito comercial, pero si de audiencia.
El éxito de Anderson llego con películas como Academia Rushmore (1998), Life
Aquatic (2004) The Royal Tenenbaums (2001) y el Fantástico Sr. Fox (2009).

4.- ¿Quién es el director de fotografía?


Robert David Yeoman nació el 10 de marzo de 1951 en Erie, Pensilvania. Es un
director de fotografía, mejor conocido por sus colaboraciones con Wes Anderson y
Paul Fein ambos directores. Fue nominado a un premio de la Academia y un premio
BAFTA por The Grand Budapest Hotel (2014), y ha ganado muchos más premios,
incluido un Independent Spirit Award.
Reflexión Personal sobre la película.
The Royal Tenenbaums: es la historia de la familia Tenenbaum, una familia de
genios incomprendidos, que viven en la depresión desde que son pequeños.

Y la historia comienza desde que se mudan a su casa en NY y como poco a poco


eso fue el comienzo del caos y los hijos Chas, Margot y Richie, genios en
diferentes áreas, comienzan en la vida sintiendo ese vacío que no los llena nada y
la historia avanza rápidamente para llegar a su etapa adulta y seguirnos contando
su ameno caos y su agradable vida, en la que el amor, la aceptación y los errores
del pasado, persiguen a todos los personajes enredando su presente y
complicando su futuro, Royal decide fingir una enfermedad que supuestamente lo
va a matar en poco tiempo, para así recuperar la confianza de aquellos que amó
algún tiempo atrás y volver a formar su hogar.

Es una película entretenida, y si bien habla de algunos temas que muchos


considerarían tabú, contiene bastante comedia y drama presentadas en una forma
distinta de lo usual, realmente no es de mi agrado, no vería de nuevo la película,
ya que prefiero otro tipo de filmes más interesantes, al inicio llamo mi atención
pero conforme se desarrolló perdí el interés en ella.

Me atrajo cómo se presentó a los personajes quienes, a pesar de que se


desarrollan de una forma bastante lenta, logran una evolución bastante
importante.
Uno de los elementos que se maneja mucho en la película, es el factor sorpresa.
Claro que el espectador puede llegar a adivinar ciertas situaciones que suceden a
lo largo de la cinta, pero la forma en que se llega a ellas es bastante peculiar.

También podría gustarte