Está en la página 1de 2

Los principales problemas ambientales en el

Perú
EL PERU es uno de los países más biodiversos y ricos en recursos naturales del Mundo

Los problemas ambientales políticamente prioritarios en


el Perú

Método de priorización
El puntaje obtenido por cada tema corresponde al número de veces en que prevaleció
sobre los otros temas

Problemas evaluados
Caos ambiental urbano.- Contaminación atmosférica relacionada con el sistema de
transporte, contaminación sonora carencia de áreas verdes, mala gestión de fuentes de
agua

Minería ilegal Y FORMAL

invasión de áreas naturales MINERIA FORMAL Falta de previsiones ambientales LA


CUAL facilita la actuación de agitadores y oportunistas

Deforestación
sobre-explotación de recursos

Industria pesquera
informalidad en la flota pesquera

Pasivos mineros y petroleros: no cuentan con estudio de impacto ambiental, ni reciben


ningún tratamiento

Agricultura insostenible.- Abuso de agroquímicos

Deterioro de fuentes de agua dulce y cuencas hidrográficas


Destrucción de los ecosistemas contaminación de aguas

Cambio climático: riesgo de desastres, pérdida de ecosistemas claves

Impactos ambientales sobre la salud y el bienestar humanos.- alta incidencia de


malas condiciones ambientales insalubres causa perdida de años de vida

temas socioeconómico-ambientales que todo gobierno


peruano debiera abordar
1. Planificación nacional

El Perú carece de un sistema de planificación efectivo El SNIP cumple un papel


importante; pero insuficiente
Institucionalidad de la gestión pública
no todos los grupos económicos pagan impuestos, el progreso es casi imposible.
Deforestación en la amazonia

hay más de 10 millones de hectáreas ya deforestadas en la Amazonía peruana, de las


que menos de 3 millones de hectáreas producen alguna cosa cada año. El resto está
desperdiciado

Pesca
Están acabando con las especies más valiosas el propio IMARPE acabó siendo cómplice
del maltrato a la anchoveta.

Áreas naturales protegidas

el 18 % del territorio peruano es área natural protegida y hoy, son mayormente


desconocidas

Los pueblos indígenas

Los indígenas amazónicos son dueños de más de 13 millones de hectáreas


ayudan a todos, protegiendo el ambiente. Sin embargo, frecuentemente carecen de
medios para conservar sus tierras

También podría gustarte