Está en la página 1de 1

ZAPALLO (cucúrbita máxima duch)

CENTRO DE ORIGEN:
El zapallo es una planta originaria de América. Estudios arqueológicos revelan que, junto con el maíz y el
poroto, el zapallo, fue la base de la alimentación de los Incas, aztecas y Mayas antes de la colonización
española.
En estudios realizados en nuestro país, se han encontrado semillas de calabazas y zapallos de 2600 años
de antigüedad en los Cerritos de Indios de la zona este, estos hallazgos son evidencias muy fragmentarias
de que pudieron tener algún tipo de agricultura o intercambio con algunos otros grupos indígenas que si la
practicaban. La palabra zapallo aunque le parezca raro deriva del quechua sapallu, la lengua de los incas.

NUMERO CROMOSOMICO:
Lira et al. (1995) señalo que el número básico de cromosomas de todas las especies de Cucúrbita es 2n =
2x = 40, los cariotipos sugieren que estas especies son de origen alopoliploide (Singh, 1979; Weeden, 1984;
Lebeda et al., 2007). No obstante, a pesar de su alto grado de diferenciación, las especies de este género
no están completamente aisladas en términos reproductivos.

IMPORTANCIA:
1-El zapallo es rico en fibra y una de las hortalizas con mayor concentración de antioxidantes. Es baja en
sodio y hidratos de carbono, hipocalórica y alta en potasio. Además es rica en vitaminas y tiene un elevado
porcentaje de agua, con lo que resulta un vegetal nutritivo sin ser muy calórico
2-Mantiene a raya la hipertensión y los problemas cardíacos
Las personas con hipertensión la pueden consumir con tranquilidad, ya que es un alimento bajo en sodio.
También resulta beneficioso para disminuir el colesterol en sangre. Las semillas son una fuente de
magnesio, que contribuye a la buena salud del sistema cardiovascular. Además de ello, aporta minerales
útiles para el sistema cardiovascular, como el hierro.
3-Alimento antiinflamatorio
El consumo de zapallo tiene efectos antiinflamatorios probados, con lo que puede contribuir a disminuir
inflamaciones diversas.
4- componentes nutritivos

 Alfa-caroteno
 Beta-caroteno
 Fibra
 Vitamina C y vitamina E(alfa tocoferol)
 Potasio
 Magnesio
 Ácido pantoténico (vitamina B5)

También podría gustarte