Está en la página 1de 4

INTRODUCCION

En nuestro país uno de los materiales más utilizados en la construcción


corresponde al concreto armado, por lo que en esta investigación se considera
que nosotros como estudiantes y futuros ingenieros debemos estar familiarizados
con las técnicas básicas de diseño de elementos donde se emplea este material.
Algunos de los cálculos más laboriosos que se deben realizar en el proceso de
diseño de elementos de concreto se relacionan con los requeridos para diseñar
columnas y muros estructurales por flexo-compresión, pues sus diagramas de
interacción de momentos de flexión versus carga axial deben ser preparados. La
construcción manual de estos diagramas requiere de un proceso lento y
cuidadoso. Se Necesitan varios pares ordenados de momento de flexión y carga
axial que representan la resistencia en el elemento estudiado para cierta
profundidad del eje neutro de la sección. Para ello se deben suponer diferentes
valores de la distancia de la fibra externa en compresión del concreto al eje neutro,
a partir de los cuales se calculan las deformaciones que sufren el concreto y el
acero. Así se obtienen los valores de los esfuerzos en estos materiales y se
determina la resistencia que aportan estos materiales ante las cargas aplicadas.
Finalmente se requiere verificar que las cargas externas aplicadas sean menores
que las que puede soportar el elemento, para poder considerar la sección como
adecuada. Esta revisión se realiza también con los diagramas de interacción.
Igualmente estos cálculos manuales requieren de paciencia y cuidado para evitar
errores. Además, en muchos casos se obvia considerar los efectos de
amplificación de momentos en el diseño de elementos con relaciones de esbeltez
considerables, lo que puede resultar en un dimensionamiento inadecuado del
miembro.
LISTA DE REFERENCIAS

1.- bibliodigital. Aplicaciones para Análisis y Diseño de Elementos de Concreto


Reforzado. [Página web en internet]. Jun 2005. [Citado 09 Nov 2014]. Disponible
en:
http://bibliodigital.itcr.ac.cr/xmlui/bitstream/handle/2238/268/ProyectoCompleto.pdf
?sequence=1

2.- procedimientosconstructivos. Castillos y columnas concreto y acero. [Página


web en internet]. [Citado 09 Nov 2014]. Disponible en:
http://procedimientosconstructivos.weebly.com/uploads/1/3/6/6/13669342/clase_2p
_castillos_y_columnas_concreto_y_acero_24oct.pdf

3.- vivienda. Norma Técnica de Edificación E.060 Concreto Armado. [Página web
en internet]. 08 May 2009. [Citado 09 Nov 2014]. Disponible en:
http://www.vivienda.gob.pe/dnc/archivos/Estudios_Normalizacion/Normalizacion/n
ormas/E060_CONCRETO_ARMADO.pdf

4.- pucp. Investigaciones en Concreto Armado. [Página web en internet]. 16 Jul


2014. [Citado 09 Nov 2014]. Disponible en:
http://blog.pucp.edu.pe/item/11663/investigaciones-en-concreto-armado

También podría gustarte