Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El tamizaje neonatal es una prueba muy sencilla la cual se le realiza a todo recién nacido al
momento del alta, y consiste en hacer una pequeña punción en el talón para tomar unas pocas
gotas de sangre. Dicha muestra se coloca en un papel especial y se analiza en el laboratorio.
A fin de prevenir enfermedades congénitas que afecten el sistema metabólico y que deriven en
problemas posteriores como retardo mental o incluso la muerte.
Hipotiroidismo Congénito
Los recién nacidos que no pueden producir suficiente hormona tiroidea tienen hipotiroidismo
congénito, también conocido como hipotiroidismo neonatal, lo que significa que nacen sin la
glándula tiroides o que esta no funciona bien. Si esta afección no se diagnostica y trata, los
niños pueden sufrir trastornos neurológicos irreversibles y problemas de crecimiento. Pero lo
bueno es que un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado pueden evitar estos
problemas. En la mayoría de los casos, esta afección es permanente, y su hijo necesitará
tratamiento de por vida. Aproximadamente 1 de cada 2,000 a 4,000 bebés nace con
hipotiroidismo congénito. Es dos veces más frecuente en las niñas que en los niños.
hiperplasia suprarrenal
Las glándulas suprarrenales del cuerpo son dos órganos con forma de cono ubicados en la
parte superior de los riñones. Producen hormonas que afectan el metabolismo, el sistema
inmunitario, la presión sanguínea, la respuesta al estrés y otras funciones importantes.
25 % de probabilidades de nacer con CAH. Cada hermano sin CAH tiene dos posibilidades en
tres de ser portador. Se pueden realizar pruebas para averiguar si una persona es portadora de
CAH.
Fenilcetonuria
Es una afección poco frecuente en la cual un bebé nace sin la capacidad para descomponer
apropiadamente un aminoácido llamado fenilalanina.