Lunes 30/09/2019: ese día por la mañana Vizcarra envió un oficio al congreso para solicitar un
debate para la elección de los magistrados pero no le tomaron la debida importancia, Salvador del
Solar como premier fue con su gabinete entero para entrar al hemiciclo pero no le quisieron abrir
las puertas, al final entro e hizo cuestión de confianza, aun así los congresistas eligieron al primer
magistrado del TC, pero para elegir al segundo magistrado no llegaron a los votos suficientes, sin
embargo Vizcarra que si elegían a los miembros seria interpretado como un rechazo a la cuestión
de confianza , Vizcarra fue muy claro y disolvió el congreso
"De denegar la confianza, tendríamos que actuar según la Constitución", insistió el presidente,
subrayando que no dudará en decretar la disolución del Parlamento y convocar nuevas elecciones.
Este acto de la disolución del Parlamento para mi es acertado, ha sido en el momento preciso y
correcto ya que si el congreso hubiera elegido a todos los miembros del TC sería una corrupción
en el máximo esplendor, además que tanto como mi persona y un 84% de peruanos respalda la
decisión del presidente de la republica de disolver el congreso según el Instituto de Estudios
Peruanos (IEP)
d) ¿Qué consecuencias jurídicas, políticas, económicas y sociales traerá para nuestro país
la disolución del Congreso?
Como consecuencias tras la disolución del Congreso, por el momento en lo social ha sido aceptado
por los peruanos en un 84%. A nivel económico las cosas están calmadas el dólar ha subido en
1% y en el sector de inversión directa y extranjera será de ver si los ministros siguen con el mismo
rumbo de los proyectos, en un sector político no se ha visto un problema fuerte, la comisión
permanente está laborando sus funciones al igual que los demás funcionarios.
e) ¿Cómo calificaría la gestión del presidente Martín Alberto Vizcarra Cornejo en la lucha
que viene desempeñado contra la corrupción en los últimos años?
Yo calificaría a esta gestión que está luchando contra la corrupción de manera positiva, ya que se
disolvió el congreso dentro del marco constitucional, se cumplió con los requerimientos necesarios
para poder disolver y esto es importante porque el presidente no puede disolver solo porque le dio
la gana tiene que cumplir los requerimientos, ahora con esta disolución está matando poco a poco
a los partidos políticos corruptos como fuerza popular por ejemplo.
Como alternativa de solución al problema de la corrupción que se cree mecanismos para que exista
transparencia para elegir a los nuevos congresistas, que el pueblo sepa la vida de los que nos van
a presentan, si tuvieron demandas, donde trabajaron, a que se dedican, etc. Y también que exista
transparencia de donde sale todo el dinero para sustentar las campañas política.
También que el pueblo peruano no se deje comprar con cualquier cosa para obtener su voto, esto
es algo importante ya que nosotros el pueblo mediante los votos tiene el poder de elegir, y si
nosotros elegimos al final la culpa es de nosotros, es por eso necesario implementar la
transparencia para ver qué clase de persona, y si alguien conoce a una persona que no sabe por
quién votar o dice que votara por cualquiera, infórmale de manera adecuada , ayudarnos entre
nosotros hermanos peruanos para poder elegir bien a nuestros representantes