Está en la página 1de 9

Impacto de cobrar el aseo en la factura de energía y

no en la del agua

Atentos! A partir del 9 de septiembre, el servicio de aseo ya no se cobrará en


la factura del agua sino en la de energía, costará $300 pesos más y llegará
mensualmente, esto para los bogotanos que viven en las localidades
Usaquén, Chapinero, La Candelaria, Santa Fe, San Cristóbal, Usme y Sumapaz.
La medida es consecuencia de la decisión que tomó la empresa
Promoambiental de contratar con Enel-Condesa el servicio de facturación
que tenía con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. La
compañía explicó que cambió de contratista para la facturación del aseo
porque hoy no les está cobrando a todos los usuarios a los que les presta el
servicio, especialmente los del sector rural, y con Enel-condensa tendrá la
posibilidad de ampliar, mínimo, de 650.000 a 700.000 suscriptores.

Economía nacional
16/08/19
Noticia : El tiempo
¿Dónde está Jesús Santrich? / ¿Qué esperar de la Vuelta a
España?
La circular roja y la recompensa por 3.000 millones de pesos
por información sobre el ex jefe guerrillero y excongresista,
Jesús Santrich, pone en más aprietos al escenario por
acuerdo de paz. También en este episodio: diálogo exclusivo
con Maizie Williams, cantante de Boney M, banda que se
presentará este sábado en el Festival Cosette; el panorama
que nos espera frente a la última gran carrera ciclística del
año, con varios colombianos en pugna, y la alerta que se
prende por la salud de los vapeadores. Y en 'La greca': un
café insólito para un reconocido personaje

23/08/19

Política nacional

Noticia: el tiempo
Casi 100 proyectos de energía renovable le darán corriente al país
“En el último año emitimos aval para el montaje de 171
proyectos de energía renovable a 130 empresas, cuya
potencia agregada suma 2.379 Mw, principalmente en
iniciativas de energía solar fotovoltaica de pequeña escala y
de energía eólica, con un beneficio potencial en exclusión
de IVA estimado en $66.000 millones de pesos”, explicó
Ricardo Ramírez, director de la Upme. Por su parte, el
director Ejecutivo de la Asociación de Energías Renovables
(SER Colombia), Germán Corredor, resaltó que el país tiene
un enorme potencial para desarrollar energías renovables
no convencionales, pero sobre todo, tiene la apremiante
necesidad de complementar la matriz eléctrica y
fortalecerla para hacerla más confiable, segura y
competitiva.

30/08/19
Economía nacional - noticia el tiempo
Fiscalía pide prueba de pagos de abogado de Uribe a
testigo
La situación jurídica de Diego Javier Cadena Ramírez –
abogado del expresidente Álvaro Uribe– se complicó este
lunes por cuenta de la declaración del exparamilitar Carlos
Enrique Vélez, alias Víctor. El ‘expara’ fue citado por la
defensa del exmandatario, dentro del proceso que le sigue
la Corte por presunta manipulación de testigos.Pero, tal
como lo reveló EL TIEMPO en exclusiva, Vélez terminó
salpicando al abogado Cadena, quien en el pasado trabajó
para la mafia.

5/09/19
Política nacional
Noticia : el tiempo
Eliminarán 50 trámites que hoy impiden crear
empresa en Colombia
l presidente Iván Duque anunció este jueves que
durante su Gobierno eliminarán 50 trámites que
obstaculizan la creación o el funcionamiento de
empresas en el país, al tiempo que reiteró su
compromiso de luchar contra la corrupción. Duque
reconoció que el empresario se enfrenta a múltiples
obstáculos por el número de trámites y entidades
estatales a las que debe acudir para darle vida a una
iniciativa. Eso, aseguró, genera "un costo operacional
enorme para las empresas, sobre todo para las más
pequeñas".

13/09/19
Economía nacional
Noticia : el tiempo
Colombia es el país de América Latina donde más gente vive en
arriendo
No poder acceder a una vivienda propia es solo una de las razones
para vivir en arriendo, puede que la persona no cuente con la cuota
inicial para adquirirla, que aún tenga la percepción de que es muy
alta y no lo intente, o que no estén sujetos a crédito, todas estas
problemáticas que el gobierno ha intentado solucionar”, según lo
indica un documento de Fedelonjas seccional Medellín y Antioquia.
Sin embargo, la investigación de la seccional de la lonja va más allá
y advierte que además de la falta de dinero, una persona puede
vivir en arriendo para, por ejemplo, mejorar la movilidad, algunos
teniendo vivienda propia, incluso, alquilan otra para poder habitar
en “mejores” sectores de la ciudad. También lo pueden hacer para
no inmovilizar capital e invertirlo en negocios propios.

19/09/19
Economía nacional
Noticia : el tiempo
Suspensión de sesiones del Parlamento es ilegal
La controvertida suspensión de cinco semanas de las
sesiones del Parlamento británico por el primer ministro,
Boris Johnson, fue ilegal, según dictaminó la Corte Suprema
del Reino Unido, en una decisión histórica que tendrá
implicaciones constitucionales de gran alcance. El fallo es
una gran derrota para el primer ministro y esencialmente
dictamina que Johnson le mintió a la reina, cuando le pidió
que suspendiera las sesiones del Parlamento. La decisión
probablemente desencadenará una amarga discusión sobre
si los jueces han intervenido demasiado en la arena política.

24/09/19
Política nacional
Noticia : el tiempo
Solo dos consorcios presentaron oferta por obra del metro
de Bogotá

solo dos consorcios siguen en la carrera para


adjudicase el contrato para la construcción
del metro de Bogotá, el próximo 21 de
octubre, tras presentar ofertas económicas
formales para la obra. Este jueves, cinco
firmas llegaron a la fase final de la licitación,
pero en el transcurso de la mañana se
retiraron tres por la puja.

4/10/19
Economia nacional
Noticia : el tiempo
Gremio financiero propone pagar a jóvenes salario por
debajo del mínimo
La Asociación Nacional de Instituciones Financieras
(Anif) puso sobre la mesa dos propuestas para
superar la crisis de desempleo que está atravesando
el país actualmente. Una de las propuestas hechas
por el gremio es que a los jóvenes de entre 18 y 25
años, se les pague mensualmente el 75% del salario
mínimo mensual vigente, es decir, alrededor de 621
mil pesos. La idea es que este pago se mantenga
durante un año.

9/10/19

Economia nacional

Noticia el tiempo

También podría gustarte