Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
“…Presenta a Jesús como un ser excepcional y que defiende a las víctimas de la sociedad
injusta, pero que no quiso crear "escuela" ni jerarquías…La tentación arriana, que ha recorrido la
historia del cristianismo reduciendo a Jesucristo a un hombre excepcional, pero que no es Dios
consubstancial al Padre, asoma en la obra". (El País, 2013b)
“Más tú, Belén Efratá, aunque eres la menor ente las familias de Judá, de ti ha de salir aquel que ha
de dominar en Israel, y cuyos orígenes son de antigüedad, desde los días de antaño” (Miqueas 5: 1.
Biblia Católica online).
Para el autor, Jesús creció en medio de un territorio en donde las casas eran
elaboradas de piedra o arcilla, en un entorno de alturas y bellos paisajes, en donde
sus producciones se distribuían por sectores. De los cuales su producción eran los
viñedos de uva, los olivos, las aceitunas, el trigo, el mijo y la cebada, las verduras y
legumbres. Efectivamente el Jesús heroico que nos han vendido no es más que un
hombre que disfrutaba del campo y de la naturaleza otorgado por Dios. Por el hecho
de vivir y conocer y haber padecido como un obrero posee un corazón lleno de
sencillez y humildad y dispuesto acoger al Dios como Padre.
Prosigue dicho autor comentando de Juan, que inicia a vivir como un hombre
del desierto, para darle ejemplo a los del pueblo. Es aquí donde este aguarda a las
personas para vivir y experimentar una verdadera conversión y para ser purificados
por dichas aguas del Jordán. El bautismo de Juan, nos dice Pagola, era la diferencia
que recalca en que el bautismo no se realiza de manera superficial, ni parcial, eso
quiere decir que no es una aspersión, ni un lavado parcial, sino que se trata de
introducir todo el cuerpo en las aguas del Jordán. Todo tipo de persona empieza
asistir a este nuevo tiro, el cual es individual y que tiene como único protagonista a
Dios, esto era único hasta el momento, deba de un carácter especial por dos
razones; en primer lugar, se establecía un estrecho vínculo entre Juan y el
bautizado, haciendo aún más fuerte con el rito. En segundo lugar, Juan solo actúa
como un mediador entre Dios y el bautizado, por lo que eso Dios el que actúa en la
purificación de los pecados.
REFERENCIAS