Está en la página 1de 3

TÉCNICO EN INSTALACIONES FRIGORÍFICAS Y DE CLIMATIZACIÓN

MÓDULO PROFESIONAL: INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS Y AUTOMATISMOS

SESIÓN PRESENCIAL 1 - 02/10/2019 (B) y 09/10/2018 (B)


Nombre:___________________________________________________________
Instrucciones:
EJERCICIOS Y PROBLEMAS
1.- Determinar la resistencia de un conductor cilíndrico de cobre mazico de 10 mm2 de sección y 5,5
metros de longitud. No tener en cuenta la compensación por temperatura.
Datos:
Resistividad del cobre (a 20ºC) = 0,0172 Ω·mm2/m

2.- Determinar la resistencia equivalente y la intensidad suministrada por la pila (I1).

Datos:
ΔV = 24 V (DC)
R1 = 30 Ω
R2 = 15 Ω
R3 = 30 Ω

1 de 3
TÉCNICO EN INSTALACIONES FRIGORÍFICAS Y DE CLIMATIZACIÓN
MÓDULO PROFESIONAL: INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS Y AUTOMATISMOS

3.- Indica el nombre y el valor de cada número en el esquema de la siguiente señal de tensión en
alterna suponiendo que es monofásica normalizada para España.

1 ___________________________________________________________________
2 ___________________________________________________________________
3 ___________________________________________________________________
4 ___________________________________________________________________

4.- La potencia de una resistencia eléctrica sumergible es de 1,5 kW cuando se conecta a una red
monofásica de 230 V (tensión eficaz). Determinar la intensidad eficaz que circula por la resistencia,
así como la energía que disipa por efecto Joule en 2 horas (en Julios, en kilocalorías y en kilovatios
hora).

2 de 3
TÉCNICO EN INSTALACIONES FRIGORÍFICAS Y DE CLIMATIZACIÓN
MÓDULO PROFESIONAL: INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS Y AUTOMATISMOS

5.- Un motor de 1,5 kW conectado a una red monofásica con una tensión de 230 V y 50 Hz. Tiene
un factor de potencia de 0,82. ¿Qué corriente absorbe de la red? ¿Qué potencia reactiva
desarrolla?

6.- Un motor trifásico equilibrado absorbe una corriente de línea de 6 A. Según placa de
características técnicas del motor este tiene un factor de potencia de 0,85. Si la tensión de fase es
de 230 V y la de línea 400 V y el motor está conectado en estrella, calcula la potencia activa que está
consumiendo y dibuja el triángulo de potencias con el resto de potencias.

3 de 3

También podría gustarte