Está en la página 1de 7

Contenido (VI)

6. Fallas en sistemas eléctricos de potencia

6.1 Introducción
6.2 Mallas de secuencia
6.3 Cortocircuitos
6.4 Fases abiertas
6.5 Protecciones

EL-57A Sistemas Eléctricos de Potencia


SD20A – Electrotecnologías para el Siglo XXI Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke
Depto. de Ingeniería Eléctrica
Universidad de Chile / Otoño 2007
Introducción (I)

Definición del Problema


El análisis de fallas en los sistemas eléctricos de potencia se enmarca en un problema más
amplio denominado --> Cálculo de condiciones anormales

Perturbaciones Operaciones Fallas


Anormales
• sobrecargas moderadas • errores de operación • fases abiertas
• cargas asimétricas • errores en ajuste de • cortocircuitos:
• oscilaciones pequeñas protecciones monofásico, bifásico,
trifásico

No tienen efectos graves Pueden provocar Graves, necesidad de


si se producen en períodos interrupciones desconexión rápida:
cortos. de servicio. • Fases abiertas: originan
calentamiento
• Cortocircuito: corrientes
elevadas, esfuerzos
mecánicos,
telecomunicaciones.
EL-57A Sistemas Eléctricos de Potencia
6. Fallas en –Sistemas
SD20A Eléctricos
Electrotecnologías de Potencia
para el Siglo XXI Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke
Depto. de Ingeniería Eléctrica
Universidad de Chile / Otoño 2007
Introducción (II)

Motivos para su estudio

- Dimensionamiento de interruptores
- Deconectadores, fusibles
- Ajuste de relés de protección
- equipos en general
Porcentaje Razón/Motivo Ejemplo
[% ]
Causas de Cortocircuito 70 a 80 Atmosféricas Rayos,
tempestades,
neblina, hielo,
nieve, salinidad,
etc.
7 a 15 Mecánicas Roturas de
conductores,
aisladores, golpes,
caídas,
8 a 10 Eléctricas Aislantes
envejecidos,
errores humanos.

EL-57A Sistemas Eléctricos de Potencia


6. Fallas en –Sistemas
SD20A Eléctricos
Electrotecnologías de Potencia
para el Siglo XXI Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke
Depto. de Ingeniería Eléctrica
Universidad de Chile / Otoño 2007
Introducción (III)

Cortocircuitos más frecuentes

- Monofásicos --> 70 a 80 %
- Bifásicos a tierra --> 10 %
- Trifásicos --> 8 a 10 %

Tipos de fallas

- Simétricas --> trifásicas


- Asimétricas --> monofásicas y bifásicas

Otras características
- Fallas fugaces --> 90 a 95 %
- Elevado costo de --> compromiso inversión vs. seguridad de servicio
evitarlas

EL-57A Sistemas Eléctricos de Potencia


6. Fallas en –Sistemas
SD20A Eléctricos
Electrotecnologías de Potencia
para el Siglo XXI Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke
Depto. de Ingeniería Eléctrica
Universidad de Chile / Otoño 2007
Introducción (IV)

Componentes Simétricas (Fortescue 1918)


Transformación lineal que permite expresar un sistema desequilibrado en tres
sistemas equilibrados que se superponen

a ia a i1 i 2 i 0 ia
b ib b a2 i1 ai 2 i 0 ib
Transformación lineal
c ic c ai1 a2 i i 0
2 ic
n n
i a + ib + i c 3i 0

Set a-b-c Secuencia Secuencia Secuencia


cero positiva negativa
ic
ia ai1 ai 2
i2
ib i1
i0 i0 i0 2 a2 i 2
a i1
EL-57A Sistemas Eléctricos de Potencia
6. Fallas en –Sistemas
SD20A Eléctricos
Electrotecnologías de Potencia
para el Siglo XXI Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke
Depto. de Ingeniería Eléctrica
Universidad de Chile / Otoño 2007
Introducción (V)

factor de giro
⎡i a ⎤ ⎡1 1 1 ⎤ ⎡i 0 ⎤ j120o 1 3
⎢i ⎥ = ⎢1 a2 a ⎥ ⎢i ⎥ a=e =− + j
2
⎢b⎥ ⎢ ⎥⎢ 1 ⎥
2 2 1+ a + a = 0
⎢⎣i c ⎥⎦ ⎢⎣1 a a2 ⎥⎦ ⎢⎣i 2 ⎥⎦ 2 j 240o 1 3
a =e =− − j
2 2
A
Ejemplo

Obtenga las componentes simétricas para las siguientes corrientes no balanceadas:

i a = 1.6∠25º i 0 = 0.4512∠96.45º
ib = 1.0∠180º i1 = 0.9435∠− 0.055º
i c = 0.9∠132º i 2 = 0.6024∠22.3157º
EL-57A Sistemas Eléctricos de Potencia
6. Fallas en –Sistemas
SD20A Eléctricos
Electrotecnologías de Potencia
para el Siglo XXI Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke
Depto. de Ingeniería Eléctrica
Universidad de Chile / Otoño 2007
Introducción (VI)

Transformación inversa

⎡i 0 ⎤ ⎡1 1 1 ⎤ ⎡i a ⎤ 1 *−1
⎢i ⎥ = 1 ⎢1 a a2 ⎥ ⎢i ⎥ A = A
⎢1 ⎥ 3⎢ ⎥⎢ b ⎥ 3
⎢⎣i 2 ⎥⎦ ⎢⎣1 a2 a ⎥⎦ ⎢⎣i c ⎥⎦
−1
A
- sistema levantado de tierra --> secuencia cero no puede existir
- expresiones análogas para voltajes
−1
V 012
=A V abc

Cálculo de potencia

S(3φ ) = V abcT
I abc*
= AV ( 012 T
) (AI ) = V
012 * 012T
A AI T * 012*
= 3(V 012T 012*
I )
= 3v0i0 + 3v1i1 + 3v2i2
* * *

EL-57A Sistemas Eléctricos de Potencia


6. Fallas en –Sistemas
SD20A Eléctricos
Electrotecnologías de Potencia
para el Siglo XXI Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke
Depto. de Ingeniería Eléctrica
Universidad de Chile / Otoño 2007

También podría gustarte