Está en la página 1de 15

DEMANDA DE INTERDICTO DE RETENER

NRO. EXPEDIENTE:

CUADERNO:

NRO. ESCRITO: 01

MARETIA: Interdicto de retener

SUMILLA: Demanda de Interdicto de Retener

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL

ARTURO TORRES PEREZ con DNI 02345879, con


domicilio real ubicado en alto Libertad y con
domicilio procesal en ,
distrito de Cerro Colorado, de esta ciudad, a
Ud., digo

I.- NOMBRE Y DIRECCION DEL DEMANDADO

VIDAL TORRES CACERES con DNI N° 01305421, con domicilio en Villa María del Triunfo, distrito de
Paucarpata.

II.- PETITORIO

Solicito a su despacho que en estricto acto de justicia en la sentencia a que se, declare FUNDADA
la demanda de interdicto de retener en contra de VIDAL TORRES CACERES y ordene:

Como pretensión principal, interpongo el cese de los Actos Perturbatorios realizado por el
demandado sobre el inmueble terreno rural denominado SIRARUMANI ubicado en el sector Alto
Libertad , distrito de Cerro Colorado, provincia y departamento de Arequipa con un área de 48.20
m2 y un perímetro de 152.2 ML .

Como primera pretensión accesoria, solicito el pago de una indemnización por daños y perjuicios
valuada en la suma de s/ 30. 000 nuevos soles por parte del demandado.

Como segunda pretensión accesoria, solicito el pago de costos y costas del proceso.

III.- FUNDAMENTOS DE HECHO

PRIMERO.-

Que el recurrente en parte es propietario y poseedor del terreno rural denominado SIRARUMANI
ubicado en el sector Alto Libertad, distrito Cerro Colorado, provincia y departamento de Arequipa,
la misma que tiene las siguientes colindancias: Por el norte colinda con ANTONIO MAMANI
CONDORI con una longitud de 64.50 ml. De largo, por el sur colinda con SEBASTIANA ROSARIO
HUANCA GOMEZ y ANTONIO MAMANI CONDORI con una longitud de 64.50 ml. De largo, por el
este colinda con los herederos de GERARDO HUANCA con 11.60 ml de ancho, por el oeste limita
con la propiedad de ANTONIOMAMANI CONDORI con una longitud de 11.60 ml de ancho, CON UN
AREA de748.20 m2, todo esto en merito a las escrituras de fecha 21 de febrero del año 2008 y la
escritura de fecha 21 de julio del 2014.

Que el recurrente como propietario y poseedor de dicho bien inmueble rural ejerzo mi posición a
mérito de las escrituras antes mencionadas el mismo que es de conocimiento público de todos los
pobladores, teniendo en cuenta que el demandado VIDAL TORRES CACERES viene a ser
el hermano del recurrente.

A un más que el recurrente siempre he estado en posesión directa de mi terreno, entre el terreno
objeto de interdicto y entre otros terrenos de propiedad del
recurrente existe una distancia cincuenta metros de distancia así como tambiénal domicilio mismo
del recurrente existe una distancia de 200 metros. Mientras los demandados no tienen terreno
alguno cerca al terreno hoy objeto de interdicto, mucho más aún que su morada de los
demandados es en Villa María del Triunfo, que está a una distancia de 1 Hora de distancia.

Teniendo en cuenta que la posesión viene hacer los actos de disposición del poseedor que
realiza sobre el bien que posee en tal sentencio el recurrente acredita documentariamente los
actos de disposición sobre el inmueble objeto de interdicto de retener tales como:

a.- testimonio de compra venta ante NOTARIO PÚBLICO JULIO EDGARLEZANO ZUNIGA de
fecha 21 de Febrero del 2008.

b.- Testimonio de Aclaran y modificación de fecha 21 de julio del 2014. Celebrado ante Notario
Luis Enrique Manrique Salas.

C.- Certificados de posesión de fecha 15 de septiembre del 2008 otorgados por Juez
del Juzgado de Cerro Colorado

D.- Certificados de posesión de fecha 15 de Octubre del 2009 otorgados por Juez del único
Juzgado de Cerro Colorado

E.- Certificados de posesión de fecha 18 de abril del 2010 otorgados por Juez del Juzgado de Cerro
Colorado

f.- Certificados de posesión de fecha 10 de Marzo del 2011 otorgados por Juez del Juzgado de
Cerro Colorado

g.- Certificados de posesión de fecha 28 de mayo del 2012 otorgados por Juez del Juzgado de
Cerro Colorado
h.- Certificados de posesión de fecha 15 de Enero del 2013 otorgados por Juez del Juzgado de
Cerro Colorado

i.- Certificados de posesión de fecha 23 de Julio del 2014 otorgados por Juez del Juzgado de Cerro
Colorado

j.- Pagos de autoavaluos ante la municipalidad distrital de Cerro Colorado desde el año 2008
hasta la actualidad 2014 todo esto en merito a las escrituras de compraventa sobre el inmueble

k.- los mismos hitos y linderos de mi propiedad, con los que cuenta mi bien inmueble.

SEGUNDO:

Conforme se tiene de los docentes detallados precedentemente el recurrente ejerce posesión de


manera pública pacífica y continua sobre el bien inmueble objeto de interdicto de retener toda vez
de que esta posesión se ha dado a mérito de las escrituras públicas donde adquiere a título
oneroso, haciendo posesión hasta la actualidad.

TERCERO:

Que el recurrente sin motivo alguno he sido objeto de una denuncia penal por usurpación,
respecto del bien objeto de interdicto, por parte del hoy demandado ante la comisaria de platería,
argumentado con documentación falsa de tener la posesión sobre mi bien inmueble más de 22
años, utilizando para esto, un documento que contiene inspección ocular de fecha de fecha 20 de
octubre de1994, efectuado ante el Juez de paz de 2da nominación del distrito de Cerro Colorado
.Donde en dicho documento se advierte, que en las generales de ley los que solicitan la inspección
ocular al Juez de 2da Nominación de Platería se advierte que lo solicitantes se les consigna como
datos de identificación el DNI, cuando recién en el año 1998 aparece por primera vez el DNI a nivel
nacional y solo en la ciudad de Lima, el mismo que es corroborado con la fecha de inscripción para
poder solicitar, el DNI de los demandados, ya que su fecha de inscripción es30/06/1998, y el
22/02/2002 respectivamente. A un más en el año 1994 el único documento de identidad era
la Libreta Electoral de Tres cuerpos, con dígitos de identificación de siete números. A calara luz se
demuestra que dichos documentos han sido falsificados en contubernio con el juez, al respecto de
este extremo existe una denuncia penal por falsificación de documentos tramitada ante la
fiscalía mixta

CUARTO:

Qué horas de la mañana de fecha 12 de julio del 2014, recurrente fui a dar mantenimiento de mis
hitos o linderos del terreno hoy objeto de interdicto toda vez de que sus anteriores linderos eran
con rumas de piedras pequeñas y que a la distancia no se notaban, dándome con la ingrata
sorpresa de que parte de mi terreno había sido labrado en un área de 400M2 aproximadamente,
no sabiendo en ese entonces quien había ingresado a mi posesión y haber hecho labrar mi
propiedad por ende mi posesión, el recurrente recién me entero que había ingresado a mi
posesión y había sido mi hermano Víctor Torres C aceres, hecho por el cual en fecha 25 de Julio del
2014 puse la denuncia penal contra de los hoy demandados por falsificación de documentos así
como también, la denuncia penal por falsedad ideológica en contra de los hoy
demandados respecto de los certificados de posesión.

QUINTO:

Conforme al artículo 896 del Código Civil, la posesión es el ejercicio de hecho de uno o más
poderes inherentes a la propiedad. Los poderes inherentes o atributos de la propiedad son el uso,
el disfrute y la disposición. En consecuencia, será poseedor quien use, quien disfrute o quien
disponga. Lo anterior no significa que la posesión sea un simple hecho o un hecho con
consecuencias jurídicas. Es un derecho, sólo que con un contenido importante de hecho. En otras
palabras, como derecho supone el ejercicio de hecho de algún atributo de la propiedad. En los
interdictos el derecho de poseer (el ejercicio de hecho) se antepone al derecho a poseer. De esta
forma todo poseedor queda legitimado para proteger su posesión a través de los interdictos, Los
interdictos pueden ser utilizados por los poseedores de muebles inscritos o de inmuebles que son
perturbados o despojados de su posesión. Deben ejercitarse dentro del año de producido el
despojo o la perturbación, conforme se tiene de la fecha en que se cometieron los actos
perturbatorios contra nuestra posesión dicha acción no ha caducado. En el código de
procedimientos civiles al igual que el código actual esta última define con mucha más amplitud al
interdicto de retener procede cuando el poseedor era perturbado en su posesión. Tenía por
objeto que el demandado se abstuviera de perturbar al poseedor.

Teniendo en cuenta que el objeto DEL INTERDICTO Tienen el propósito de proteger el ejercicio de
la posesión o la tenencia de cosas inmuebles o también para proteger sobre obras nuevas
perjudiciales y sobre daños temidos y fundados. Sobre la base de esta premisa podemos decir
que los recurrentes recurrimos a solicitar tutela jurisdiccional efectiva a fin de que su despacho
disponga cese de los actos de perturbación a la posesión que ostentamos los recurrentes así como
en el futuro no se vuelva a cometer tales actos contra nuestra posesión, de igual forma a que
sea amparada y mantener nuestra posesión.

SEXTO:

De la Indemnización de Daños y perjuicios:

Conforme se tiene de los fundamentos y las vistas fotográficas se acredita que los demandados
han perturbado nuestra posesión materializándose en la labrado de nuestra tierra que se
encuentra dentro de nuestra posesión, en consecuencia se ha creado un daño, la reparación debe
de equiparase si es que los demandados hubiesen tomado como suya nuestra posesión,
siendo su valor más de S/30.000,00 Treinta mil nuevos soles.

SEPTIMO:

Teniendo en cuenta que el pago de costas y costo es consecuencia de la parte perdedora en juicio
los demandados deberán pagar dichos concepto.
IV.- FUNDAMENTACIÓN JURIDICA

a) El art. 921 del Código Civil, señala “todo poseedor de muebles inscritos y de inmuebles
puede utilizar las acciones posesorias y los interdictos. Si su posesión es más de un año
puede rechazar los interdictos que se promuevan contra él”.
b) El art. 924 del Código Civil, señala “Aquel que sufre o está amenazado de un daño por
que otro se excede o abusa en el ejercicio de su derecho…que se adopten las medidas
del caso…”
c) El art. 598 del Código Procesal Civil, señala “todo aquel que se
considere perturbado o despojado en su posesión puede utilizar los interdictos, incluso
contra quienes ostenten otros derechos reales de distinta naturaleza sobre el bien
objeto de la perturbación”.

V.- MONTO DEL PETITORIO.-

Es inapreciable en dinero.

VI.- VÍA PROCEDIMENTAL

El presente proceso deberá tramitarse en la Vía del PROCESO SUMARISIMO.

VII.- MEDIOS PROBATORIOS

1.- testimonio de compra venta ante NOTARIO PÚBLICO JULIO EDGAR LEZANO ZUÑIGA de
fecha 21 de Febrero del 2008

2.- Testimonio de Aclaran y modificación de fecha 21 de julio del 2014. Celebrado ante Notario
Luis Enrique Manrique Salas.

3.-.- Certificados de posesión de fecha 15 de septiembre del 2008 otorgados por Juez
del Juzgado de Cerro Colorado

4.- Certificados de posesión de fecha 15 de Octubre del 2009 otorgados por Juez del Juzgado de
Cerro Colorado

5.- Certificados de posesión de fecha 18 de abril del 2010 otorgados por Juez del Juzgado de Cerro
Colorado

6.- Certificados de posesión de fecha 10 de Marzo del 2011 otorgados por Juez del Juzgado de
Cerro Colorado

7.- Certificados de posesión de fecha 28 de mayo del 2012 otorgados por Juez del Juzgado de
Cerro Colorado

8.- Certificados de posesión de fecha 15 de Enero del 2013 otorgados por Juez del Juzgado de
Cerro Colorado
9.- Certificados de posesión de fecha 23 de Julio del 2014 otorgados por Juez del Juzgado de Cerro
Colorado

10.- Pagos de autoavaluos ante la municipalidad distrital de Cerro Colorado desde el año 2008
hasta la actualidad 2014 todo esto en merito a las escrituras de compraventa sobre el inmueble.

VIII.- ANEXOS

1.a.- DNI del recurrente.

1.b- testimonio de compra venta ante NOTARIO PÚBLICO JULIO EDGARLEZANO ZUNIGA de
fecha 21 de Febrero del 2008.

1.c- Testimonio de Aclaran y modificación de fecha 21 de julio del 2014. Celebrado ante Notario
Luis Enrique Manrique Salas.

1.d- Certificados de posesión de fecha 15 de septiembre del 2008 otorgados por Juez
del Juzgado de Cerro Colorado

1.e- Certificados de posesión de fecha 15 de Octubre del 2009 otorgados por Juez del Juzgado de
Cerro Colorado

1.f- Certificados de posesión de fecha 18 de abril del 2010 otorgados por Juez del Juzgado de Cerro
Colorado

1.g- Certificados de posesión de fecha 10 de Marzo del 2011 otorgados por Juez del Juzgado de
Cerro Colorado

1.h- Certificados de posesión de fecha 28 de mayo del 2012 otorgados por Juez del Juzgado de
Cerro Colorado

1.i- Certificados de posesión de fecha 15 de Enero del 2013 otorgados por Juez del Juzgado de
Cerro Colorado

1.j- Certificados de posesión de fecha 23 de Julio del 2014 otorgados por Juez del Juzgado de Cerro
Colorado

1.k- Pagos de autoavaluos ante la municipalidad distrital de Platería desde el año2008 hasta la
actualidad 2014 todo esto en merito a las escrituras de compraventa sobre el inmueble.

1.l- vista fotográficas. Antes de la turbación a nuestra posesión.1.- Vista fotográficas después de la
turbación.

1.ll- plano perimétrico y de ubicación del mi posesión

1.m- Denuncia en copia simple.( por falsificación de documentos y falsedad ideológica.


OTROSI DIGO:

Pido a Ud., señor juez que la tasa judicial por inspección judicial se efectuará una vez admitida a
trámite la presente demanda

POR LO EXPUESTO:

Sírvase acceder a la presente y dar trámite conforme a Ley


DEMANDA DE INTERDICTO DE RECOBRAR

Expediente:

Cuaderno: PRINCIPAL.

Escrito: Nro. 01

Materia: interdicto de recobrar

SUMILLA: INTERPONE DEMANDA DE INTERDICTO


DE RECOBRAR.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO SUPERIOR DE AREQUIPA

BERNARDO QUISPE MENDIETA identificado con D.N.I.


Nro.43533229, domiciliado en La Cuarentenaria,
avenida melgar 101, distrito de cerro colorado,
provincia y departamento de Arequipa, fijando
domicilio procesal en calle el inca 102 cercado,
provincia y departamento de Arequipa, señalando
también Casilla N° 194; atentamente, digo:

1. NOMBRE Y DOMICILIO DEL DEMANDADO:

MIRIAM MENDOZA RIVAS; identificada con DNI N° 40566985, domiciliado en La Cuarentenaria,


avenida melgar 102, distrito de cerro colorado, provincia y departamento de Arequipa, lugar
donde debe ser notificado mediante cedula.

2. PETITORIO:

Interpongo demanda de INTERDICTO DE RECOBRAR contra MIRIAM MENDOZA RIVAS, a fin de que
el recurrente sea repuesto en la posesión del inmueble, Ubicado en La Cuarentenaria, avenida
melgar 101, distrito de cerro colorado, provincia y departamento de
Arequipa; por haber sido despojado de la posesión que ejercía sobre dicho bien inmueble;
por el demandado y sus familiares en fecha 20 de abril de 2012; asimismo, pido el pago de las
costas y costos que genere el presente proceso; por los siguientes fundamentos de hecho y
derecho que paso exponer:

3. FUNDAMENTOS DE HECHO DEL PETITORIO:

Primero: Que, desde hace 7 años, el demandante venía ejerciendo la posesión del inmueble,
Ubicado en El Cural, avenida melgar 101, distrito de cerro colorado, provincia y departamento de
Arequipa; en virtud a la posesión, continua, pacifica, publica y legitima que fue otorgada por la
Municipalidad Distrital Cerro Colorado hace siete años atrás, tal y conforme lo demuestro con las
correspondientes constancias de posesión y otros documentos que adjunto a la presente
demanda.

SEGUNDO:

Que, el 28 de mayo de 2014, la demandada sin mediar proceso previo alguno, procedió a
despojarme totalmente de la posesión que venía ejerciendo respecto del bien descrito en el punto
primero, en circunstancias siguientes:

1. Que, durante los siete años que voy poseyendo el inmueble no había una división con material
noble entre mi posesión y la del demandado, la división solo era de un muro a base de piedras
apiladas, las relaciones con el demandado eran cordiales, incluso a veces, el demandado, destruía
el muro para hacer reuniones sociales, siempre la destrucción se realizaba con mi consentimiento,
luego de terminado el evento social se procedía a levantar nuevamente el muro; sin embargo,
posteriormente en este año 2017 en 13 de mayo, el demandado bajo mi anuencia, destruyo el
muro para hacer una reunión social con el compromiso de levantarlo nuevamente al término del
evento. Ese día viaje junto a mi familia al ciudad de Puno al velorio de mi padre, al regresar el día
15 de mayo del presente año, me sorprendí ver amontonadas mis cachivaches al frente de mi
casa; el demandado estaba ocupando el predio conjuntamente con sus familiares, aprovecharon
mi usencia para despojarme de mi posesión, 2. En mi terreno, en el terreno el recurrente estaba
construyendo un cuarto de material noble, el mismo que sido destruido tal como consta en el acta
de constatación policial realizado en el mismo día.3. En vista de lo sucedido el suscrito ha
recurrido la fiscal de prevención del delito, sin embargo como el demandado esta posesionado me
ha recomendado recurrir la vía correspondiente.

TERCERO

: Que, la presente demanda de interdicto de recobrar planteada tiene como finalidad, pues, que
vuestro despacho ordene la reposición en la posesión de la que se fue privado al suscrito el día 20
de abril de 2012 del Terreno Agrícola, Ubicado en el Sector Bello Horizonte, altura del Kilómetro
11 Margen Derecha Interior 10.20 de la Carretera Interoceánica Puerto Maldonado – Iberia.

4. FUNDAMENTOS JURÍDICOS:

Fundamento mi petitorio en lo dispuesto en las siguientes normas legales:

CÓDIGO PROCESAL CIVIL. Artículo 598 Según el cual, todo aquel que se considere despojado en su
posesión puede utilizar los interdictos, incluso contra quienes ostenten otros derechos reales de
distinta naturaleza sobre el bien objeto de perturbación.

Artículo 599°.De cuyo primer párrafo preceptúa que el interdicto procede respecto de inmueble,
siempre que no sea de uso público (como ocurre en el c aso particular).

Artículo 603° Que establece respecto del interdicto de recobrar.


Artículo 604° También referida al interdicto de recobrar.

5. VÍA PROCEDIMENTAL:

El presente proceso se tramitara en Vía de Proceso Sumarísimo, conforme lo a dispuesto el


artículo 546° del Código Procesal Civil.

6. COMPETENCIA:

Es competente el Juzgado Civil, conforme al artículo 597 del Código Procesal Civil.

7. MONTO DEL PETITORIO:

No es factible señalar monto del petitorio por la naturaleza de la pretensión.

8. MEDIOS PROBATORIOS:

DOCUMENTOS.

1. COPIAS LEGALIZADAS DE LA CONSTANCIA DE POSESION N° 11- 2011 de fecha 10 de abril


de 2010 emitida por la Municipalidad de Cerro Colorado, con la cual demuestro haber
estado en posesión en dicha fecha del predio ubicado en La Cuarentenaria, avenida
melgar 101, distrito de cerro colorado, provincia y departamento de Arequipa
2. COPIAS SIMPLES DE LOS RECIBOS DE AGUA desde el 10 de mayo de 2010 hasta la
actualidad CON lo cual demuestro mi posesión de siete años de manera continua

3. COPIAS SIMPLES DEL ACTA DE INSPECCIÓN FISCAL con cuyo documento pruebo que el
suscrito ha dejado constancia que en dicho lugar están amontonadas en la calle mis
cachivaches con lo cual demuestro haber estado en posesión.
4. Ofrezco como medio probatorio la declaración testimonial de MARÍA YNESJAYO LIMA,
identificada con DNI n°44480979, domiciliada en La Cuarentenaria, avenida melgar 105,
distrito de cerro colorado, provincia y departamento de Arequipa de ocupación
comerciante quien absolverá en audiencia las preguntas que adjunto en sobrecerrado.-

9. ANEXOS:

1-A. Copia de DNI.

1-B Copias legalizadas de la constancia de posesión


1-C Copias de los recibos de agua
1-D Copia simple del acta de inspección fiscal
1-E 1 sobre cerrado
1-F Copia de DNI del Testigo.

POR LO EXPUESTO
Pido a Ud., señor Juez declarar en todos sus extremos la presente demanda.
PRIMER OTROSÍ DIGO:
Solicito se curse oficio a la Fiscalía de Prevención del Delito a fin de que remitan copias del
acta de INSPECCIÓN FISCAL realizada en fecha 21 de abril de 2012.

25 DE mayo del 2017


DEMANDA DE ACCION POSESORIA

EXPEDIENTE:
ESCRITO: 01
MATERIA: Acción Posesoria
SUMILLA: Interpongo demanda de mejor
derecho de posesión

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO CIVIL DE CERRO COLORADO

ANDRES SANDOVAL ROJAS, identificado con DNI


Nº 46109718, con dirección domiciliaria en la
Urbanización Las Paletas A-20, distrito de José
Luis Bustamante y Rivero, provincia y región de
Arequipa y señalando domicilio procesal en la
Calle Colon Nro. 308, oficina 101, distrito de
Cercado, provincia y departamento de Arequipa,
señalando casilla Electrónica N° 12448.

A Ud. con el debido respeto me presento y digo:

I. NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL DEMANDADO:


AMADOR SANDOVAL ZUÑIGA con dirección domiciliaria en la Urbanización Las Paletas B-20,
distrito de José Luis Bustamante y Rivero, provincia y región de Arequipa.

II. PETITORIO:

Que, interpongo demanda de MEJOR DERECHO DE POSESIÓN, a fin de que se me declare el mejor
derecho a la posesión, respecto del bien inmueble, sito en xxx, provincia y departamento de
Arequipa.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO:

PRIMERO: Que, con fecha 18 de noviembre del año 2013, adquirí la posesión del lote de terreno,
sito en xxx, distrito de Cerro Colorado, provincia y departamento de Arequipa, es menester
indicarle señor juez que dicho lote de terreno era de propiedad de la Comunidad Campesina Las
Orquídeas y quien me adjudica es el ex presidente LUIS ALEJANDRO BELTRAN TORRES de la
Comunidad Campesina Las Orquídeas, para ello se me extendió una constancia de posesión de
fecha xxx y además se me inscribió en los patrones de la comunidad, asignándome el N° 254579
SEGUNDO: Que, es el caso señor juez, que el día 25 de marzo del año 2017 , me retiro del lote de
terreno, que me adjudicó la comunidad, llevándome mi maletín con mi ropa, (por motivos de
trabajo), dejando mis enseres del hogar como cama, cocina, mesa, ollas, etc, y habiendo cerrado
mi puerta.
TERCERO: Que, regreso luego de aproximadamente tres meses y cuando llego al lote de terreno,
que me adjudicó la comunidad, me doy con la ingrata sorpresa que el demandado estaba viviendo
en aquel lugar. Lo primero que hice fue conversar con ellos de una manera alturada, pero estos
me manifestaron que el actual presidente de la comunidad, les había adjudicado dicho lote.
CUARTO: Que, luego me dirigí a conversar con el actual presidente de la comunidad y este me
manifestó que lo sentía, pero que los actos administrativos realizados por el anterior presidente
carecían de sustento legal y que como me había ido de viaje, este había autorizado que desarmen
las esteras y saquen mis enseres que luego fueron puestos en el local de la comunidad, por lo que
interpongo la presente acción.

IV. MONTO DEL PETITORIO:

Por la naturaleza de la pretensión, no es apreciable económicamente.

V. VÍA PROCEDIMENTAL:

La presente demanda se tramita en vía de PROCESO DE CONOCIMIENTO.

VI. FUNDAMENTOS DE DERECHO:


1. Lo que dispone el artículo 921º del Código Civil que se refiere a las acciones posesorias como
diferentes de los interdictos porque en su redacción el código enlaza ambas figuras con un "y". La
doctrina considera que las Acciones Posesorias se conceden a quienes tienen derecho a la
posesión y en estas acciones se debate el MEJOR DERECHO, pues se realiza una valoración del
título de posesión, entonces en este caso corresponde la demanda de “MEJOR DERECHO A LA
POSESIÓN”, tomando en consideración que soy poseedor de fecha anterior y con justo título, al
que pretende el demandado.
2. El artículo 601º del código procesal civil, que se refiere a la prescripción de los interdictos
señala, "vencido el plazo, el demandante puede ejercer su derecho a la posesión en un proceso de
conocimiento", ya que las acciones son las referidas a la defensa de la posesión en su aspecto
jurídico.
3. Invoco el artículo 896º del Código Civil, que dispone: “La posesión es el ejercicio de hecho de
uno o más poderes inherentes a la propiedad.”, norma que ha sido violada por el demandado.

VII. MEDIOS PROBATORIOS:

1. El mérito a la constancia de posesión de fecha XXX, extendida por el ex presidente de la


Comunidad Campesina Las Orquídeas de fecha xxx.
2. El mérito a las copias legalizadas de los patrones de la Comunidad Campesina Las Orquídeas de
fecha xxx, donde se consigna mi nombre ANDRES SANDOVAL ROJAS.
3. El mérito los recibos de pagos realizados a la Comunidad Campesina Las Orquídeas respecto a
la inscripción, faenas, etc., con fecha, xxxx.

VIII. ANEXOS:

1-A Adjunto copia simple de mi DNI.


1-B Adjunto la constancia de posesión de fecha xxx, extendida por el ex presidente de la
Comunidad Campesina Las Orquídeas, de fecha…………
1-C Adjunto las copias legalizadas de los patrones de la Comunidad Campesina Las Orquídeas de
fecha……………………, donde se consigna mi nombre ANDRES SANDOVAL ROJAS.
1-D Adjunto los recibos de pagos realizados a la Comunidad Campesina Las Orquídeas, respecto a
la inscripción, faenas, etc., con fecha ………

POR LO EXPUESTO:

A usted señor juez solicito admitir la presente demanda, tramitarla conforme a su naturaleza y en
su oportunidad declararla fundada.

Arequipa, 7 de Junio de 2017.


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN

FACULTAD DE DERECHO

DERECHO CIVIL: REALES

“FORMAS DE DEFENSA POCESORIA “

(DEMANDAS)

DOCENTE:

Dr. HILARIO QUISPE

ALUMNA:

DANNY PARIAPAZA HUANCA

AÑO:

3° “B”

AREQUIPA – PERU
2017

También podría gustarte