Está en la página 1de 3

Conocimient GRADO y Semana 1.

Del 26 al
ASIGNATURA
o del Medio GRUPO 2º TIEMPO
30 de agosto.
APRENDIZAJES CLAVE
SEMANA DE DIAGNÓSTICO
EJE TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
Mundo natural Exploración de la ● Distingue características de la naturaleza en el
naturaleza lugar donde vive.
● Clasifica animales, plantas y materiales a partir de
características que identifica con sus sentidos.
Cuidado de la
salud ● Reconoce las distintas partes del cuerpo y practica
hábitos de higiene y alimentación para cuidar su
Cuidado del medio salud.
ambiente ● Reconoce que sus acciones pueden afectar a la
naturaleza y participa en aquellas que ayudan a
cuidarla.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Sesión 1 INICIO:
(1 hora) ● Individualmente​, hacer un dibujo del lugar donde viven, rescatando
elementos naturales como plantas, animales, ríos, lagos, etc.
● Socializar los dibujos y platicar sobre la naturaleza presente en su localidad.

DESARROLLO:
● En una tarjeta, dibujar un animal del lugar donde viven.
● Colectivamente​, clasificar los animales dibujados en terrestres, acuáticos y
alados. También se pueden establecer más categorías, como domésticos y
salvajes, peligrosos y no peligrosos, etc.

CIERRE:
● Mostrar imágenes de los elementos naturales de otros lugares y delimitar
diferencias y similitudes con la naturaleza de su localidad.
● Hacer comentarios sobre la importancia de cuidar el entorno natural del lugar
donde viven y proponer medidas para hacerlo.

Sesión 2 INICIO:
(1 hora) ● Jugar a “simón dice” y plantear consignas para que los alumnos señalen
partes del cuerpo, por ejemplo: “Simón dice, levanten la rodilla derecha”.
● Realizar un ejercicio impreso consistente en unir cada uno de sus sentidos
con lo que perciben. Por ejemplo:
DESARROLLO:
● Plantear el siguiente caso: Pedro es un niño de siete años al que no le gusta
salir a jugar; prefiere quedarse viendo televisión todo el día mientras come
mucha comida chatarra. El doctor le dijo que debe cuidar su salud para no
tener enfermedades, pero él no hace caso.
● Plantear las siguientes preguntas al respecto: ¿qué harías tú si fueras Pedro?
¿qué le puede ocurrir si continúa comiendo chatarra? ¿qué puede hacer para
mejorar su salud? ¿qué alimentos puede comer?

CIERRE:
● En el cuaderno, escribir medidas para cuidar la salud y socializarlas con sus
compañeros.

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS


Imágenes de elementos naturales.
Tarjetas.
Objetos diversos.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Observación y análisis del desarrollo de las actividades.
Ejercicios en el cuaderno.

ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

También podría gustarte