Está en la página 1de 3

FICHA DE LECTURA

Autor: Eudoro Rodríguez Albarracín


Donde nació: Colombia Fecha de nacimiento:
Contexto del autor:
Maestría/Magister UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Filosofía Latinoamericana
Enerode1985 - Diciembre de 1987

Especialización UNIVERSIDAD DE LA SALLE


Filosofía de la Educación
Enerode1999 - Diciembre de 2000

Pregrado/Universitario UNIVERSIDAD SANTO TOMAS


Filosofía y Ciencias Religiosas
Enerode1983 - Mayo de 1987
Época de la publicación: 1985
Lugar de la publicación: Bogotá

Contextualización: Datos bibliográficos:

1. ¿CUÁL ES EL CONTEXTO DEL TEXTO?

2. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL TEXTO?

3. ¿CUÁL ES EL PROBLEMA O PREGUNTA QUE INTENTA RESPONDER EL


TEXTO?

4. ¿CUÁL LA TESIS, IDEA O ARGUMENTO CENTRAL QUE PLANTEA EL


TEXTO?

5. ¿QUÉ NO HE ENTEDIDO?

Inserción: Inclusión o introducción de una cosa en otra


Cuantitativa: cantidad objetiva
Cualitativa: cualidad subjetiva
Antitético: Idea o cosa contradictoria - Tético: concierne a una tesis o afirmación
Activista: que participa activamente en la propaganda del partido o sociedad a la que
perteneces o practica la acción directa en la lucha por los cambios sociales
6. ¿QUÉ PUEDO CONCLUIR DEL TEXTO?

- La interacción social total de los individuos conforma la educación como proceso


transmisor de una cultura
- Visión cuantitativa: desde la óptica de la eficacia y productividad = asumir la
educación con los mismos parámetros de la producción económica.
El primer y fundamental problema que lo consume todo es el metodológico
introducir en la educación => proceso de racionalización de la economía de
mercado; Esto produce cambios drásticos en técnicas de la enseñanza y el
aprendizaje
 Critica las formas tradicionales centradas en el aspecto oral, repetitivo,
memorístico y pasivo en cuanto a la dinámica de la enseñanza.
- Lo importante es el medio no los contenidos ni el fin (la forma prima sobre lo
conceptual)
- Visión Cuantitativa: Consideración del hombre como un proyecto, como una tarea
por realizar, solo considerándolo como sujeto activo, practico transformador, critico
dialógico.
=> el problema educativo actual radica en saber en función de qué o para qué se
forman los individuos, para que tipo de sociedad estamos formando.

También podría gustarte