Está en la página 1de 3

ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

TEMA

ELASTICIDAD Y PLASTICIDAD

INTEGRANTES

ALVARADO CALUA FREDDY LENNER

CONDE BELLO JHINO

HARO RODRIGUEZ MILKO

SANCHEZ MEJIA JHONATAN

DOCENTE:

MGTR. JOHANNA DEL CARMEN SOTELO URBANO

CURSO

RESISTENCIA DE MATERIALES I

CICLO

CHIMBOTE-PERU

2019
ELASTICIDAD Y PLASTICIDAD

La elasticidad nos dice que son propiedades de un material o sólidos en el cual se produce
ciertas deformaciones ante la presencia de fuerzas exteriores y recuperar su dimensión y
su forma única posteriormente de ser comprimido o estirado por una fuerza exterior.
“Existen dos deformaciones: elástica, aquella deformación que recobra totalmente su
forma original; y plástica, aquella deformación que recibe cambios irreversibles”.

La plasticidad nos dice que es Aquella capacidad de deformación intacta de un metal sin
que llegue a romperse de forma que no recupera su estado normal.

Eso significa que pequeños incrementos en “la tension de traccion comporta pequeños
incrementos en la deformacion, sea si la vcarga se vuelve cero de nuevo el cuerpo
recupera su forma original.”

Elasticidad

Según (Ruiz)1 Todo cuerpo solido cambia bajo la fuerza aplicada, y al cesar estas, tienen
el grado de todos los sólidos el cual se denomina elasticidad. “Las deformaciones que en
ellos se originan constan de una parte de distorsión elástica, que desaparece al cesar las
fuerzas usadas, y una parte de deformación intacta, que se mantiene posteriormente”.

Plasticidad

Según (Ginés)2 Diferencia del esfuerzo crítico de fluencia y de la distorsión máxima antes
de ruptura con el contenido en humedad.

a) Así, dentro de este grupo se encuentran métodos de compresión. Como el propuesto


por Moore, métodos de extrusión, tracción, flexión, cizalla o torsión. 2

b) Métodos indirectos. Entre los métodos más Otros métodos indirectos que se apoyan en
la medida del módulo.2
Referencia bibliográfica

1. Ruiz, Miguel Cervera, and Elena Blanco Díaz. "Resistencia de materiales."


[seriado en línea]. 2001[citado 2019 Mayo 7]. Disponible:
https://www.researchgate.net/profile/Miguel_Cervera/publication/309763299_R
esistencia_de_Materiales/links/5898adaaaca2721f0daf3695/Resistencia-de-
Materiales.pdf

2. Ginés, F., et al. "Análisis de los métodos tradicionales utilizados para evaluar la
plasticidad." Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio. [seriado en
línea]. 1997[citado 2019 Mayo 7]. Disponible:
http://boletines.secv.es/upload/199736025.pdf

También podría gustarte