Está en la página 1de 1

Introducción

A energía es la base de nuestra sociedad y de nuestra forma de vida. De ella


dependen la producción de alimentos, el transporte la calefacción, la
electricidad, la iluminación, las telecomunicaciones y las tecnologías.

El desarrollo económico del país depende de la disponibilidad del petróleo y el


gas, las principales fuentes de energías, que no solo generan energía eléctrica.

Nuestro país cuenta con un enorme potencial a nivel mundial para obtener
grandes reservas de hidrocarburos a partir de recursos no convencionales, una
de ella se encuentra en Vaca Muerta en la Provincia de Neuquén.

Desde que se descubrió su riqueza, el gobierno apuesta al único método para


explotar esa fuente de hidrocarburos no convencional: el fracking, una técnica
de excavación horizontal y fractura hidráulica.

A partir del acuerdo YPF- Chevron y su método de explotación se ha generado


todo un debate que está íntimamente ligado con la idea del desarrollo
sustentable.

Desde un principio se ha desestimado la parte social y ambiental y se ha


sobredimensionado el crecimiento económico que proporciona este
megaproyecto neuquino.

Evidentemente hay mucha desinformación, por eso en este trabajo vamos a


explicar lo que sucede en Vaca Muerta.

También podría gustarte