Está en la página 1de 7

1

MARCO TEÓRICO

Embarcación PROFISH

La embarcación PROFISH de la empresa CFG, tiene un rol muy importante dentro de la empresa ya
que es aquí donde se reúnen todas las embarcaciones que salen a pescar y descargan toda la pesca y
esta se encarga de enviar toda la producción a la planta, por lo que sin pesca no hay producción, por
lo que se quiere una óptima eficiencia en esta.

Proceso

Se define proceso como un “conjunto de actividades mutuamente relacionadas que utilizan las
entradas para proporcionar un resultado previsto” (ISO 9000:2015, p. 19).

Procedimiento

Se define procedimiento como “una forma específica de llevar a cabo una actividad o un proceso”
(ISO 9000:2015, p.20).

Producto

Según Patricio Bonta y Mario Farber, autores del libro “199 preguntas sobre Marketing y Publicidad”,
producto es “un conjunto de atributos que el consumidor considera que tiene un determinado bien
para satisfacer sus necesidades o deseos. Según un fabricante, el producto es un conjunto de
elementos físicos y químicos engranados de tal manera que le ofrece al usuario posibilidades de
utilización”.

Productividad

“La productividad es una medición básica del desempeño de las economías, industrias, empresas y
procesos. La productividad es el valor de los productos (bienes y servicios) divididos entre los
recursos (salarios, costo de equipos y similares) que se han usado como insumos” (Administración de
operaciones. Octava edición. p. 13).
2

Energía eléctrica

Se denomina energía eléctrica a la forma de energía que resulta de la existencia de una diferencia de
potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos cuando se
los pone en contacto por medio de un conductor eléctrico. La energía eléctrica puede transformarse
en muchas otras formas de energía, tales como la energía lumínica o luz, la energía mecánica y la
energía térmica.

Grupos Electrógenos

Un grupo electrógeno es una máquina que mueve un generador eléctrico a través de un motor de
combustión interna. Son comúnmente utilizados cuando hay déficit en la generación de energía
eléctrica de algún lugar, o cuando son frecuentes los cortes en el suministro eléctrico. Así mismo, la
legislación de los diferentes países puede obligar a instalar un grupo electrógeno en lugares en los
que haya grandes densidades de personas, como hospitales, centro de datos, centros comerciales,
restaurantes, cárceles, edificios administrativos, etc.

Figura N°1 Grupo electrógeno detallado


3

Generador eléctrico

Un generador eléctrico es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de potencial eléctrica
entre dos de sus puntos (llamados polos, terminales o bornes) transformando la energía
mecánica en eléctrica. Esta transformación se consigue por la acción de un campo magnético sobre
los conductores eléctricos dispuestos sobre una armadura (denominada también estator). Si se
produce mecánicamente un movimiento relativo entre los conductores y el campo, se generará
una fuerza electromotriz (F.E.M.). Este sistema está basado en la ley de Faraday. Aunque la corriente
generada es corriente alterna, puede ser rectificada para obtener una corriente continua. La mayoría
de los generadores de corriente alterna son de tres fases. El proceso inverso sería el realizado por
un motor eléctrico, que transforma energía eléctrica en mecánica.

Figura N°2 Estructura de un generador eléctrico

Motor eléctrico

El motor eléctrico es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica de


rotación por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus bobinas. Son máquinas
eléctricas rotatorias compuestas por un estator y un rotor. Algunos de los motores eléctricos son
reversibles, ya que pueden convertir energía mecánica en energía eléctrica funcionando como
generadores o dinamo. Los motores eléctricos de tracción usados en locomotoras o en automóviles
híbridos realizan a menudo ambas tareas, si se diseñan adecuadamente.
4

Figura N°3 Estructura de un motor eléctrico

Conversor de energía eléctrica

Un convertidor eléctrico es un instrumento que realiza la conversión de la potencia eléctrica sin


utilizar móviles tales como máquinas eléctricas rotatorias.

De este modo un convertidor eléctrico puede transformar la corriente alterna de una fuente en
corriente continua y viceversa. O seas transforma corriente continua en alterna.

Los tipos de convertidores eléctricos y electrónicos más comunes son:

-DC a DC

Que se trata de un instrumento que transforma la corriente continua de una tensión a otra.

-AC a DC

-DC a AC

Se trata de un inversor que es un dispositivo que convierte a la corriente DC o directa o continua a


corriente alterna, AC. Estos convertidores concretamente transforman la corriente continua de 12 o
de 24 V producida por paneles solares por ejemplo, y que se almacena en una batería, en corriente
alterna de 125 o de 220V, como la que se utiliza normalmente en sitios a donde llega la red eléctrica
tradicional. De este modo es posible el uso de aparatos eléctricos diseñados para que funcionen con
este tipo de corriente. El único problema de este tipo de transformación es que lleva una
considerable pérdida de energía en el propio convertidor eléctrico, que ya en ciertas circunstancias
tiene un rendimiento bastante bajo.
5

Figura N°3 Conversor eléctrico de 12v a 48v

Interruptor magnetotérmico

Un interruptor magnetotérmico, es un dispositivo capaz de interrumpir la corriente eléctrica de un


circuito cuando ésta sobrepasa ciertos valores máximos. Su funcionamiento se basa en dos de los
efectos producidos por la circulación de corriente en un circuito: el magnético y el térmico (efecto
Joule). El dispositivo consta, por tanto, de dos partes, un electroimán y una lámina bimetálica,
conectadas en serie y por las que circula la corriente que va hacia la carga.

Figura N°4 Estructura de un interruptor magnetotérmico o llave térmica


6

Baterías eléctricas

Una batería eléctrica, también llamada pila o acumulador eléctrico, es un artefacto compuesto por
celdas electroquímicas capaces de convertir la energía química en su interior en energía eléctrica,
mediante la acumulación de corriente alterna. De esta manera, sirven para alimentar distintos
circuitos eléctricos, dependiendo de su tamaño y potencia.

Baterías de ácido-plomo. Comunes en vehículos y motocicletas, son pilas recargables que poseen dos
electrodos de plomo. Durante la carga, el sulfato de plomo en su interior se reduce y deviene plomo
metal en el ánodo, mientras en el cátodo se forma óxido de plomo. El proceso se invierte durante la
descarga.

Figura N°5 Estructura de una batería eléctrica

Cargador de baterías

Un cargador de baterías, o simplemente cargador, es un dispositivo utilizado para suministrar una


corriente eléctrica, en sentido opuesto al de la corriente de descarga, a una batería o pila recargable
para que ésta recupere su carga energética.
7

Figura N°6 Cargador de baterías

También podría gustarte