Está en la página 1de 1

RONTUARIO CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS TERRENOS Y CIMENTACIONES ADECUADAS A LOS

MISMOS 1. INTRODUCCION ___________________________________________________ 1 2.


SUELOS ___________________________________________________________ 2 2.1. ESTUDIO
GEOTECNICO ________________________________________________2 2.2. CLASES DE SUELO
_____________________________________________________4 2.3. MODIFICACIONES DEL
SUELO__________________________________________7 2.3.1. Movimientos de tierras
_____________________________________________7 2.3.2. Estabilización o mejora
____________________________________________8 3. CIMENTACIONES
_________________________________________________ 10 3.1. GENERALIDADES
_____________________________________________________10 3.2.
CLASES______________________________________________________________10 3.2.1.
Cimentaciones directas __________________________________________11 3.2.2. Cimentación
en pozo ____________________________________________14 3.2.3. Cimentaciones profundas
________________________________________15 3.3. EJECUCION
_________________________________________________________18 3.3.1. Cimentaciones
superficiales ______________________________________18 3.3.2. Cimentaciones profundas
________________________________________19 4. MUROS Y PANTALLAS
_____________________________________________ 20 4.1. PANTALLAS
__________________________________________________________20 4.2. MUROS DE
SOTANO__________________________________________________22 5. ANCLAJES
_______________________________________________________ 24 SUELOS Y CIMENTACIONES
1. INTRODUCCION La cimentación puede definirse en general como el conjunto de elementos de
cualquier edificación cuya misión es transmitir al terreno que la soporta las acciones procedentes
de la estructura. Su diseño dependerá por tanto no solo de las características del edificio sino
también de la naturaleza del terreno. La importancia del conocimiento de los caracteres propios
del suelo se pone de manifiesto desde el momento de la propia ejecución de la obra por su
influencia sobre la seguridad de los trabajadores en la realización de excavaciones y movimientos
de tierras así como en la de los elementos auxiliares de la construcción: cimbras, encofrados,
pozos y zanjas de cimentación líneas enterradas, etc.

También podría gustarte