Código: 11161200
Fecha: 05 de agosto del 2019
Profesor: Luz Marina Pava
Cine desde la perspectiva latinoamericana
Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
Universidad de La Salle
En el aspecto global cada una de las economías que rige en los países tanto europeos, como:
Norte Americanos, Latino y Centro Americanos, tienen diferentes especificaciones en el
aspecto político y socio económico; sin embargo, en Por que fracasan los países, se
caracterizan los aspectos más relevantes y situacionales que hacen parte de algunos gobiernos
y sus instituciones.
Por consiguiente, se resalta el valor principal del por qué algunos países llegan a considerarse
potencias a nivel económico y otros en calidad de desarrollo; por lo tanto, conocemos que no
siempre las condiciones geográficas responsabilizan a un país sobre su deficiente avance, es
así como Daron Acemoğlu y James A. Robinson caracterizan aspectos que sintetizan las
economías de un país que puede definirse como prospero o con poca capacidad de desarrollo.
Es evidente que las economías a nivel global tienen grandes dificultades para permitir el
desarrollo de cada uno de los países; sin embargo, unos cuantos supieron adoptar
características esenciales que permiten el desarrollo y productividad de los mismos; por eso,
Corea del Sur hoy por hoy es un país considerado netamente desarrollado y productivo,
gracias a sus enfoques económicos e inclusivos que lo llevaron a ser participativo y equitativo
con sus habitantes. En efecto, permitir que el estado desarrolle iniciativas para las mejoras
continuas de su país como: una educación que incentiva a los estudiantes a generar ideas
innovadoras que a futuro hacen parte del crecimiento en común de su país, o establecer
normas que sean flexibles y a su vez equitativas para fomentar la propiedad privada y su
valorización; incluso, que las instituciones con capacidad coercitiva para imponer el orden,
puedan luchar contra el robo y el fraude para hacer que se cumplan los contratos entre
particulares. Lo anterior resalta la importancia del uso adecuado de una economía inclusiva,
No obstante, rechazando que la gran brecha entre países ricos y pobres se debe a las
diferencias geográficas.
Identifique que las economías que han adoptado un método inclusivo cambiaron
drásticamente su productividad, es el caso de Corea del Sur cuya economía se fija en
instituciones económicas inclusivas fomentan la actividad económica, el aumento de la
productividad y la prosperidad económica. Garantizar el derecho a tener propiedad privada
es crucial, ya que solamente quienes disfruten de este derecho estarán dispuestos a invertir y
aumentar la productividad. Es así como se entiende que el uso adecuado de este tipo de
economías fomenta la producción y desarrollo de un país hacia un futuro próspero y adecuado
para sus habitantes
Lo anterior nos permitirá analizar e identificar las razones principales más relevantes, que
pueden influir en el desarrollo y productividad de los países, debatiendo que el aspecto
geográfico no es la causa para permitir que la economía de un país en específico sea
deficiente.
Bibliografía