Está en la página 1de 2

CANCER DE PROSTATA.

Es una enfermedad en la que se forman células malignas (cancerosas) en los


tejidos de la próstata.
La próstata es una glándula del aparato reproductor masculino que queda justo
debajo de la vejiga y delante del recto ( la parte inferior del intestino); su tamaño
es como la de una de una nuez y rodea una parte de la uretra (el tubo que
conduce la orina al exterior desde la vejiga).

La glándula prostática elabora un liquido que es parte del semen. El cáncer de


próstata se encuentra principalmente en hombres de edad avanzada

SIGNOS Y SINTOMAS.

 Flujo de orina débil o interrumpida.

 Ganas repentinas de orinar.

 Aumento de la frecuencia de ir a orinar.

 Dificultad para iniciar el flujo de orina.

 Dificultar para vaciar la vejiga por completo.

 Dolor o ardor al orinar.

 Presencia de sangre en la orina o semen .

 Dolor en la espalda la cadera o el pelvis.

 Falta de aire sensación de mucho cansancio taquicardia mareo o piel palida


a causa de anemia

COMO DETECTAR O DIAGNOSTICAR.

 Examen físico y antecedentes.

 Examen digital del recto (EDR).


 Examen de recto,(se inserta un dedo dentro de un guante lubricado en el
recto y se buscan bultos o áreas anormales .

 Prueba del antígeno protático (APE): prueba de laboratorio que mide las
concentraciones de APE en la sangre.

 Ecografía transrectal : procedimiento en el cual se inserta en el recto una


sonda que tiene aproximadamente el tamaño de un dedo para examinar la
próstata.

 Biopsia: extracción de células o tejidos realizado por un patólogo para


observarlo al microcopia.

ALUMNA:ANA YEDID MINJARES DIAZ

También podría gustarte