Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PROMOTOR:
MAYFO S.L.
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
INDICE
1.- MEMORIA
ANEXO 3: HE 1 y HE 0
PLANOS
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
1.- ANTECEDENTES
Peticionario
Se redacta el presente proyecto a petición de la sociedad MAYFO S.L., con
C.I.F. B18095422 domicilio en Acera del Darro nº40 bajo de Granada 18005, como
promotora de la edificación.
septiembre de 2002.
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Racionalizar al máximo el consumo de la energía (exigencia eficiencia energética),
con protección del medio ambiente.
TIPO I: 2 Dormitorios
TIPO II: 3 Dormitorios
Tercera A-B-G II
Tercera C-D-E-F I
Cuarta A-F II
Cuarta B-C-D-E I
Atico A-B II
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
4.4 Horarios de funcionamiento.
Los perfiles de uso seran los recogidos en el anexo C.1 del DB HE1 Limitación de la
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
1800<d<2000
1/2 pie LP métrico o 10
catalán 60mm<G<80mm
2.2.2. FORJADOS.
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Enlucido de yeso d<1000 1,5
Superficial
Interior
2.2.3. TERRAZAS.
1450<d<1600
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Interior 20 10,68 12,81 23,29
5.1. Producción
Se trata de una instalación individual realizada con una unidad interior de expasión
directa tipo conducto conectada a una unidad exterior. El retorno del aire se hará por plenum
Sistema elegido:
como objetivo el control de las variables propias de los locales a acondicionar: temperatura
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
seca, humedad relativa, grado de pureza del aire, velocidad del aire y nivel sonoro.
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
- Redes de Conductos de aire. Se realizarán una red de impulsión, desde la unidad
climatizadora hasta los locales, y el retorno, desde los locales hasta la unidad
climatizadora se hará por plenum a través del pasillo.
El caudal de suministro a cada local será el necesario para combatir la carga térmica,
teniendo en cuenta que la temperatura del aire a la salida del climatizador es de 12 ºC y la
temperatura operativa de los locales es de 24 ºC
Las condiciones interiores de diseño las fijaremos según lo especificado en las instrucciones
técnicas IT 1.1.4.1.2-3 del RITE. Los valores adoptados son los siguientes:
La velocidad media del aire en la zona ocupada en ambos casos es menor de 0,2
m/s con lo que mantendrá dentro de los límites de bienestar, teniendo en cuenta la actividad
de las personas y su vestimenta, así como la temperatura del aire y la intensidad de la
turbulencia.
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
6.1.1.2 Exigencia de calidad del aire interior
Los equipos seleccionados han sido bomba de calor de la Gama Mr. Slim, Modelo
MSPEZ, de Mitsubishi, las características de los equipos utilizados dependerán de las
cargas térmicas de cada espacio. En el anexo de cargas térmicas se indica para cada
espacio el modelo de equipo utilizado con su potencia frigorífica, calorífica, EER, COP y
caudal.
Todas las tuberías y accesorios, así como equipos, aparatos y depósitos de las
instalaciones térmicas dispondrán de un aislamiento térmico.
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Siguiendo el metodo simplificado IT 1.2.4.1.1.2, los espesores mínimos de
aislamientos térmicos, expresados en mm, en función del diámetro exterior de la tubería sin
El espesor del aislamiento de los conductos puede calcularse de forma que en la red
de impulsión de aire la pérdida de calor sea inferior al 4% de la potencia máxima que
transporta. Para potencias superiores a 70 kW sólo se contempla el cálculo del aislamiento
por vía prestacional.
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Obtenido a través del sistema de Internet implantado por el COITIGR
317 LABELLA CASTRO, ANTONIO
Conductos de aire
Los conductos de fibra de vidrio estarán constituidos por fibras de vidrio inertes e
inorgánicas, ligadas por una resina sintética termoindurente. La cara de la plancha, que
constituirá el exterior del conducto, tendrá un revestimiento que tiene la función de barrera
de vapor y de protección de las fibras, constituido, generalmente, por láminas de papel,
vinilo, aluminio o una combinación de aluminio con papel o vinilo, reforzadas, en algunos
casos, con una red metálica o de fibra de vidrio. La cara interior estará terminada con la
misma resina de ligamento de las fibras, que impedirá, precisamente, el arrastre de las
fibras por la corriente de aire y disminuirá el coeficiente de fricción al paso del aire. Otra
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
constituida por un film de polietileno o de neopreno que, además de reducir las pérdidas por
fricción, aumenta de forma considerable la rigidez de la plancha. Los conductos deben
cumplir en materiales y fabricación, las normas UNE-EN 12237 para conductos metálicos, y
UNE-EN 13403 para conductos no metálicos.
Los conductos estarán formados por materiales que tengan la suficiente resistencia
para soportar los esfuerzos, debidos a su peso, al movimiento del aire, a los propios de su
manipulación, así como a las vibraciones que pueden producirse como consecuencia de su
trabajo. Los conductos no podrán contener materiales sueltos, las superficies internas serán
lisas y no contaminarán el aire que circula por ellas en las condiciones de trabajo.
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
A efectos de ahorro energético y siguiendo las prescripciones que indica la ITE
1.2.4.2.2, no producirán pérdidas superiores al 4% de la potencia calorífica instalada.
Según la IT 1.2.4.2.4, las caídas de presión máximas admisibles serán las siguientes:
Unidades terminales de aire: 40 Pa Rejillas de retorno de aire: 20 Pa
6.2.1.4. Control
Control de la climatización
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Contabilización de los consumos
Zonificación
Salas de máquinas
Evacuación de humos
Plenums
Que esté delimitado por materiales que cumplan con las condiciones requeridas a los
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
desinfección.
Los plenums podrán ser atravesados por conducciones de electricidad, agua, etc.,
siempre que se ejecuten de acuerdo a la reglamentación específica que les afecta.
Los plenums podrán ser atravesados por conducciones de saneamiento siempre que
las uniones no sean del tipo "enchufe y cordón".
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Tuberías de circuitos frigorificos
Partes móviles
Accesibilidad
Para aquellos equipos o aparatos que deban quedar ocultos se preverá un acceso
fácil. En los falsos techos se deben prever accesos adecuados cerca de cada aparato que
pueden ser abiertos sin necesidad de recurrir a herramientas.
Las exigencias que deben cumplir las instalaciones térmicas con el fin de asegurar
que su funcionamiento, a lo largo de su vida útil, se realice con la máxima eficiencia
energética, garantizando la seguridad, la durabilidad y la protección del medio ambiente, así
como las exigencias establecidas en el proyecto será el exigido en la Instrucción Técnica IT
3. Mantenimiento y uso del Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprobó el
Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE).
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Obtenido a través del sistema de Internet implantado por el COITIGR
9.- INSTRUCCIÓN TECNICA IT 4. INSPECCIONES
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
1.- DATOS DE PARTIDA Y BASE PARA EL CALCULO
Las cargas se han calculado de acuerdo con las condiciones marcadas en el Documento
Básico HE1 Ahorro de Energía del Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
aprobó el Código Técnico de la Edificación y cuyos resultados se acompañan en el anexo a
esta memoria.
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
1. RESUMEN DE FÓRMULAS.
Siendo:
Qstm = Pérdida de calor sensible por transmisión a través de los cerramientos (W).
Qsi = Pérdida de calor sensible por infiltraciones de aire exterior (W).
Qsaip = Ganancia de calor sensible por aportaciones internas permanentes (W).
F = Suplementos (tanto por uno).
Qsv = Pérdida de calor sensible por aire de ventilación (W).
Siendo:
U i = Transmitancia térmica del cerramiento (W/m² K). Obtenido según CTE DB-HE 1.
A i= Superficie del cerramiento (m²).
Ti = Temperatura interior de diseño del local (°K).
Te = Temperatura de diseño al otro lado del cerramiento (°K).
Siendo:
El caudal de aire exterior "Vae" se estima como el mayor de los descritos a continuación (2
métodos).
Vi = (i·fi·Li)·R·H
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
Siendo:
R = 1 / [1+ (j·fj·Lj/n·fn·Ln)]
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
j·fj·Lj = Caudal de aire infiltrado por puertas y ventanas exteriores sometidas a la acción del
viento, a barlovento (m³/h).
n·fn·Ln = Caudal de aire exfiltrado a través de huecos exteriores situados a sotavento o bien a
Vr = V · n
Siendo:
Siendo:
1.1.4. SUPLEMENTOS.
F = Zo + Zis + Zpe
Siendo:
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
Vv = Caudal de aire exterior necesario para la ventilación del local (m³/h). Estimado según RITE
(Real Decreto 1027/2007) y CTE DB-HS 3.
Ti = Temperatura interior de diseño del local (°K).
Te = Temperatura exterior de diseño (°K). Es la temperatura de la localidad del proyecto o la
proporcionada por el recuperador de energía.
Qr = Qst + Qlt
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Siendo:
Siendo:
Qsr = R·A·fcr·fat·falm
Siendo:
1.2.1.2. Calor por transmisión y radiación a través de paredes y techos exteriores "Qstr".
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
Qstr = U·A·DET
Siendo:
U i = Transmitancia térmica del cerramiento (W/m² K). Obtenido según CTE DB-HE 1.
A = Superficie del cerramiento.
DET = Diferencia equivalente de temperaturas (°K).
Siendo:
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
a = Coeficiente corrector que tiene en cuenta:
- Un incremento distinto de 8° C entre las temperaturas interior y exterior (esta última tomada a
las 15 horas del mes considerado).
1.2.1.3. Calor por transmisión a través de paredes, techos y puertas interiores, suelos y ventanas
"Qstm".
Siendo:
U i = Transmitancia térmica del cerramiento (W/m² K). Obtenido según CTE DB-HE 1.
A = Superficie del cerramiento (m²).
Te = Temperatura de diseño al otro lado del cerramiento (°K).
Ti = Temperatura interior de diseño del local (°K).
Vr = V · n
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
Siendo:
Siendo:
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Qsp = Ganancia interna de calor sensible debida a los Ocupantes (W).
Qsad = Ganancia interna de calor sensible por Aparatos diversos (motores eléctricos,
ordenadores, etc) (W).
Siendo:
Vv = Caudal de aire exterior necesario para la ventilación del local (m³/h). Estimado según RITE
(Real Decreto 1027/2007) y CTE DB-HS 3.
Te = Temperatura exterior de diseño (°K). Es la temperatura de la localidad del proyecto o la
proporcionada por el recuperador de energía.
Ti = Temperatura interior de diseño (°K).
Siendo:
Qli = Vae·0,84·(W e - W i)
Siendo:
Vr = V · n
Siendo:
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
Siendo:
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
1.2.2.3. Calor latente por aire de ventilación "Qlv".
Qlv = Vv·0,84·(W e - W i)
Vv = Caudal de aire exterior necesario para la ventilación del local (m³/h). Estimado según RITE
(Real Decreto 1027/2007) y CTE DB-HS 3.
W e = Humedad absoluta del aire exterior (gw/kga). Es la humedad de la localidad del proyecto o la
proporcionada por el recuperador de energía.
W i = Humedad absoluta del aire interior (gw/kga).
Siendo:
Siendo:
h1rec (invierno) = Entalpía aire salida recuperador (kJ/kga) = h1 + [(Rec/100) · (h2 - h1)]
h1rec (verano) = Entalpía aire salida recuperador (kJ/kga) = h1 - [(Ref/100) · (h1 - h2)]
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
hsr (invierno) = (Rs/100) · (t2 - t1) · 0,33 · Vv (W)
hsr (verano) = (Rs/100) · (t1 - t2) · 0,33 · Vv (W)
Vv = Caudal de ventilación (m3/h).
Siendo:
1.5. CONDENSACIONES
Siendo:
Pvsx = e [A - B/Tx]
Siendo:
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
Siendo:
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Pvx = Presión de vapor en la cara x (mbar).
Pvx-1 = Presión de vapor en la cara x-1 (mbar).
Pvi = Presión de vapor interior (mbar).
Siendo:
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
2.3. FICHAS JUSTIFICATIVAS DE LA OPCIÓN SIMPLIFICADA (LIMITACION
DEMANDA ENERGETICA).
ZONA CLIMÁTICA A4 Zona de baja carga interna Zona de alta carga interna
SUELOS (USm)
A (m2) U (W/m2°K) A·U (W/°K)
ΣA =
ΣA·U =
USm = ΣA·U / ΣA =
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
HUECOS (UHm, FHm)
A (m2) U (W/m2°K) A·U (W/°K)
Ventana 9,24 1,85 17,09
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
ZONA CLIMÁTICA A4 Zona de baja carga interna Zona de alta carga interna
SUELOS (USm)
A (m2) U (W/m2°K) A·U (W/°K)
ΣA =
ΣA·U =
USm = ΣA·U / ΣA =
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
HUECOS (UHm, FHm)
A (m2) U (W/m2°K) A·U (W/°K)
ΣA =
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
FICHA 2 CONFORMIDAD-Demanda energética.
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
CERR. CONTACTO TERRENO SUELOS CUBIERTAS Y LUCERNARIOS LUCERNARIOS
UTm(4) UMlim(5) USm(4) USlim(5) UCm(4) UClim(5) FLm(4) FLlim(5)
0.94 0.53 0.5 0.29
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
FICHA 3 CONFORMIDAD-Condensaciones.
fRsi 0.92 Psat,n 2191 2169 1973 1108 1051 1050 979
Fachada Motril
fRsmin 0.5 Pn 1266 1236 1064 1050 1042 1018 735
fRsi 0.93 Psat,n 977 980 993 2101 2110 2121 2156 2252
Cubierta_Motril
fRsmin 0.5 Pn 735 736 737 762 1260 1261 1273 1281
Siendo:
Siendo:
Cep,lim = Valor límite del consumo energético de energía primaria no renovable para los
servicios de calefacción, refrigeración y ACS, expresada en kW·h/m2·año, considerada la
superficie útil de los espacios habitables.
Cep,base = Valor base del consumo energético de energía primaria no renovable, dependiente de
la zona climática de invierno correspondiente a la ubicación del edificio.
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Fep,sup = Factor corrector por superficie del consumo energético de energía primaria no
renovable.
S = Superficie útil de los espacios habitables del edificio, o la parte ampliada, en m2.
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
3. CARGA TÉRMICA INVIERNO.
Qstm Qsi (W) int. Qss (%) (W) Qsv (W) (W)
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
3.4. SISTEMA 1ºD.
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
3.7. SISTEMA 1ºG.
Qstm Qsi (W) int. Qss (%) (W) Qsv (W) (W)
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
3.10. SISTEMA 2ºC.
(W)
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
3.13. SISTEMA 2ºF.
(W)
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
3.16. SISTEMA 3ºB.
(W)
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
3.19. SISTEMA 3ºE.
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
3.22. SISTEMA 4ºA.
(W)
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
3.25. SISTEMA 4ºD.
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
3.29. SISTEMA ATICO_B.
3ºA 3708
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
3ºB 4069
3ºC 2394
3ºD 2457
3ºE 2508
3ºF 2490
3ºG 4070
4ºA 4241
4ºB 2394
4ºC 2457
4ºD 2508
4ºE 2491
INGENIERO TECNICO INDUSTRIAL: Antonio Labella Castro Página 45 de 195
Documento visado electrónicamente con número GR03070/19. Página 45 de 212
Granada
PROMOTOR: MAYFO S.L.
4ºF
(W)
Carga Total Edificio
90679
PROYECTO DE CLIMATIZACIÓN PARA 29 Y VIVIENDAS en M-4 UE MOT-11 de Motril
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
4. CARGA TÉRMICA VERANO.
CARGA SENSIBLE
Local Qsr(W) Qstr(W) Qstm(W) Qsi(W) Qsai(W) Fs(%) Qs(W) Qsv(W) Qst(W) Qse(W)
Salon Comedor 519 22 -153 847 10 1358 12 1370 1361
Dormitorio Principal 248 14 -114 284 10 475 9 484 477
Cocina 163 -5 -38 251 10 408 9 417 410
Dormitorio 2 49 -8 -81 233 10 212 5 217 213
Dormitorio 1 49 -4 -57 233 10 243 5 248 244
SUMA 1028 19 -443 1848 2697 40 2737 2705
CARGA LATENTE
Local Qli(W) Qlai(W) Fs(%) Ql(W) Qlv(W) Qlt(W) Qle(W)
Salon Comedor 0 282 10 310 71 381 324
Dormitorio Principal 0 70 10 77 57 134 88
Cocina 0 268 10 295 57 352 306
Dormitorio 2 0 70 10 77 29 106 83
Dormitorio 1 0 70 10 77 29 106 83
SUMA 760 836 243 1079 885
Carga Total Sistema (W) 3816 Carga Sensible Total Sistema (W) 2737
CARGA SENSIBLE
Local Qsr(W) Qstr(W) Qstm(W) Qsi(W) Qsai(W) Fs(%) Qs(W) Qsv(W) Qst(W) Qse(W)
CARGA LATENTE
Local Qli(W) Qlai(W) Fs(%) Ql(W) Qlv(W) Qlt(W) Qle(W)
Dormitorio Principal 0 70 10 77 57 134 88
Dormitorio 1 0 70 10 77 29 106 83
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
Dormitorio 2 0 70 10 77 29 106 83
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
Carga Total Sistema (W) 3631 Carga Sensible Total Sistema (W) 2552
CARGA SENSIBLE
Local Qsr(W) Qstr(W) Qstm(W) Qsi(W) Qsai(W) Fs(%) Qs(W) Qsv(W) Qst(W) Qse(W)
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Salon Cocina 265 -13 -135 741 10 944 19 963 948
Dormitorio Principal 80 -1 -103 255 10 254 9 263 256
Dormitorio 1 80 -1 -55 215 10 263 5 268 264
CARGA LATENTE
Local Qli(W) Qlai(W) Fs(%) Ql(W) Qlv(W) Qlt(W) Qle(W)
Salon Cocina 0 210 10 231 114 345 254
Dormitorio Principal 0 70 10 77 57 134 88
Dormitorio 1 0 70 10 77 29 106 83
SUMA 350 385 200 585 425
Carga Total Sistema (W) 2079 Carga Sensible Total Sistema (W) 1494
CARGA SENSIBLE
Local Qsr(W) Qstr(W) Qstm(W) Qsi(W) Qsai(W) Fs(%) Qs(W) Qsv(W) Qst(W) Qse(W)
Salon Cocina 206 1 -97 778 10 977 30 1007 983
Dormitorio Principal 32 -6 -69 252 10 230 15 245 233
Dormitorio 1 32 -6 -37 211 10 220 8 228 222
SUMA 270 -11 -203 1241 1427 53 1480 1437
CARGA LATENTE
Local Qli(W) Qlai(W) Fs(%) Ql(W) Qlv(W) Qlt(W) Qle(W)
Salon Cocina 0 210 10 231 102 333 251
Dormitorio Principal 0 70 10 77 51 128 87
Dormitorio 1 0 70 10 77 26 103 82
SUMA 350 385 179 564 421
Carga Total Sistema (W) 2044 Carga Sensible Total Sistema (W) 1480
CARGA SENSIBLE
Local Qsr(W) Qstr(W) Qstm(W) Qsi(W) Qsai(W) Fs(%) Qs(W) Qsv(W) Qst(W) Qse(W)
Salon Cocina 134 9 -102 788 10 912 30 942 918
Dormitorio Principal 32 -6 -69 253 10 231 15 246 234
Dormitorio 1 32 -6 -36 211 10 221 8 229 223
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
CARGA LATENTE
Local Qli(W) Qlai(W) Fs(%) Ql(W) Qlv(W) Qlt(W) Qle(W)
Salon Cocina 0 210 10 231 102 333 251
Dormitorio Principal 0 70 10 77 51 128 87
Dormitorio 1 0 70 10 77 26 103 82
SUMA 350 385 179 564 421
Carga Total Sistema (W) 1981 Carga Sensible Total Sistema (W) 1417
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
4.6. SISTEMA 1ºF. (Agosto, 15 horas)
CARGA LATENTE
Local Qli(W) Qlai(W) Fs(%) Ql(W) Qlv(W) Qlt(W) Qle(W)
Dormitorio Principal 0 70 10 77 51 128 87
Salon Cocina 0 210 10 231 102 333 251
Dormitorio 1 0 70 10 77 26 103 82
SUMA 350 385 179 564 421
Carga Total Sistema (W) 2266 Carga Sensible Total Sistema (W) 1702
CARGA SENSIBLE
Local Qsr(W) Qstr(W) Qstm(W) Qsi(W) Qsai(W) Fs(%) Qs(W) Qsv(W) Qst(W) Qse(W)
Dormitorio Principal 23 -10 -82 261 10 211 15 226 214
Cocina 23 1 -41 262 10 270 15 284 272
Dormitorio 2 23 2 -65 244 10 224 8 232 226
Dormitorio 1 23 2 -60 238 10 223 8 231 225
Salon Comedor 738 16 -96 871 10 1682 19 1701 1686
SUMA 830 11 -344 1876 2610 65 2675 2623
Carga Total Sistema (W) 3729 Carga Sensible Total Sistema (W) 2675
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
CARGA SENSIBLE
Local Qsr(W) Qstr(W) Qstm(W) Qsi(W) Qsai(W) Fs(%) Qs(W) Qsv(W) Qst(W) Qse(W)
Salon Comedor 519 22 -153 1127 10 1666 12 1678 1669
Dormitorio 1 49 -4 -57 233 10 243 5 248 244
Dormitorio Principal 248 14 -114 284 10 475 9 484 477
Cocina 163 -5 -38 251 10 408 9 417 410
Dormitorio 2 49 -8 -81 233 10 212 5 217 213
SUMA 1028 19 -443 2128 3005 40 3045 3013
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
CARGA LATENTE
Local Qli(W) Qlai(W) Fs(%) Ql(W) Qlv(W) Qlt(W) Qle(W)
Carga Total Sistema (W) 4331 Carga Sensible Total Sistema (W) 3045
CARGA SENSIBLE
Local Qsr(W) Qstr(W) Qstm(W) Qsi(W) Qsai(W) Fs(%) Qs(W) Qsv(W) Qst(W) Qse(W)
Dormitorio 1 208 25 -94 246 10 424 5 428 424
Dormitorio 2 80 -1 -89 242 10 255 5 260 256
Dormitorio Principal 80 -2 -116 266 10 251 9 260 253
Cocina 141 -9 -53 265 10 378 9 387 380
Salon Comedor 374 25 -161 857 10 1204 12 1216 1207
SUMA 883 38 -513 1876 2512 40 2552 2520
CARGA LATENTE
Local Qli(W) Qlai(W) Fs(%) Ql(W) Qlv(W) Qlt(W) Qle(W)
Dormitorio 1 0 70 10 77 29 106 83
Dormitorio 2 0 70 10 77 29 106 83
Dormitorio Principal 0 70 10 77 57 134 88
Cocina 0 268 10 295 57 352 306
Salon Comedor 0 282 10 310 71 381 324
SUMA 760 836 243 1079 885
CARGA SENSIBLE
Local Qsr(W) Qstr(W) Qstm(W) Qsi(W) Qsai(W) Fs(%) Qs(W) Qsv(W) Qst(W) Qse(W)
Salon Cocina 265 -13 -135 741 10 944 19 963 948
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
CARGA LATENTE
Local Qli(W) Qlai(W) Fs(%) Ql(W) Qlv(W) Qlt(W) Qle(W)
Salon Cocina 0 210 10 231 114 345 254
Dormitorio 1 0 70 10 77 29 106 83
Dormitorio Principal 0 70 10 77 57 134 88
SUMA 350 385 200 585 425
Carga Total Sistema (W) 2079 Carga Sensible Total Sistema (W) 1494
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
4.11. SISTEMA 2ºD. (Julio, 15 horas)
CARGA LATENTE
Local Qli(W) Qlai(W) Fs(%) Ql(W) Qlv(W) Qlt(W) Qle(W)
Salon Cocina 0 210 10 231 102 333 251
Dormitorio 1 0 70 10 77 26 103 82
Dormitorio Principal 0 70 10 77 51 128 87
SUMA 350 385 179 564 421
Carga Total Sistema (W) 2043 Carga Sensible Total Sistema (W) 1479
CARGA SENSIBLE
Local Qsr(W) Qstr(W) Qstm(W) Qsi(W) Qsai(W) Fs(%) Qs(W) Qsv(W) Qst(W) Qse(W)
Dormitorio 1 32 -6 -36 211 10 221 8 229 223
Salon Cocina 134 8 -102 788 10 911 30 941 917
Dormitorio Principal 32 -6 -69 253 10 231 15 246 234
SUMA 198 -4 -207 1252 1363 53 1416 1374
CARGA LATENTE
Carga Total Sistema (W) 1980 Carga Sensible Total Sistema (W) 1416
CARGA SENSIBLE
Local Qsr(W) Qstr(W) Qstm(W) Qsi(W) Qsai(W) Fs(%) Qs(W) Qsv(W) Qst(W) Qse(W)
Dormitorio 1 23 2 -36 213 10 222 8 230 224
Salon Cocina 414 17 -90 756 10 1207 30 1237 1213
Dormitorio Principal 23 -10 -69 255 10 219 15 234 222
SUMA 460 9 -195 1224 1648 53 1701 1658
CARGA LATENTE
Local Qli(W) Qlai(W) Fs(%) Ql(W) Qlv(W) Qlt(W) Qle(W)
Dormitorio 1 0 70 10 77 26 103 82
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Salon Cocina 0 210 10 231 102 333 251
Dormitorio Principal 0 70 10 77 51 128 87
SUMA 350 385 179 564 421
CARGA SENSIBLE
Local Qsr(W) Qstr(W) Qstm(W) Qsi(W) Qsai(W) Fs(%) Qs(W) Qsv(W) Qst(W) Qse(W)
Dormitorio 1 23 2 -60 238 10 223 8 231 225
Salon Comedor 738 16 -96 871 10 1682 19 1701 1686
Dormitorio Principal 23 -10 -82 262 10 212 15 227 215
Cocina 23 1 -41 262 10 270 15 284 272
Dormitorio 2 23 2 -65 244 10 224 8 232 226
SUMA 830 11 -344 1877 2611 65 2676 2624
CARGA LATENTE
Local Qli(W) Qlai(W) Fs(%) Ql(W) Qlv(W) Qlt(W) Qle(W)
Dormitorio 1 0 70 10 77 26 103 82
Salon Comedor 0 282 10 310 64 374 323
Dormitorio Principal 0 70 10 77 51 128 87
Cocina 0 268 10 295 51 346 305
Dormitorio 2 0 70 10 77 26 103 82
SUMA 760 836 218 1054 880
Carga Total Sistema (W) 3730 Carga Sensible Total Sistema (W) 2676
CARGA LATENTE
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
Carga Total Sistema (W) 3816 Carga Sensible Total Sistema (W) 2737
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
4.16. SISTEMA 3ºB. (Julio, 16 horas)
CARGA LATENTE
Local Qli(W) Qlai(W) Fs(%) Ql(W) Qlv(W) Qlt(W) Qle(W)
Salon Comedor 0 282 10 310 71 381 324
Dormitorio 2 0 70 10 77 29 106 83
Dormitorio 1 0 70 10 77 29 106 83
Dormitorio Principal 0 70 10 77 57 134 88
Cocina 0 268 10 295 57 352 306
SUMA 760 836 243 1079 885
Carga Total Sistema (W) 3632 Carga Sensible Total Sistema (W) 2554
CARGA SENSIBLE
Local Qsr(W) Qstr(W) Qstm(W) Qsi(W) Qsai(W) Fs(%) Qs(W) Qsv(W) Qst(W) Qse(W)
Salon Cocina 265 -13 -135 741 10 944 19 963 948
Dormitorio 1 80 -1 -55 215 10 263 5 268 264
CARGA LATENTE
Local Qli(W) Qlai(W) Fs(%) Ql(W) Qlv(W) Qlt(W) Qle(W)
Salon Cocina 0 210 10 231 114 345 254
Dormitorio 1 0 70 10 77 29 106 83
Dormitorio Principal 0 70 10 77 57 134 88
SUMA 350 385 200 585 425
Carga Total Sistema (W) 2079 Carga Sensible Total Sistema (W) 1494
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
CARGA SENSIBLE
Local Qsr(W) Qstr(W) Qstm(W) Qsi(W) Qsai(W) Fs(%) Qs(W) Qsv(W) Qst(W) Qse(W)
Salon Cocina 206 -97 778 10 976 30 1006 982
Dormitorio 1 32 -6 -37 211 10 220 8 228 222
Dormitorio Principal 32 -6 -69 252 10 230 15 245 233
SUMA 270 -12 -203 1241 1426 53 1479 1436
CARGA LATENTE
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Local Qli(W) Qlai(W) Fs(%) Ql(W) Qlv(W) Qlt(W) Qle(W)
Salon Cocina 0 210 10 231 102 333 251
Dormitorio 1 0 70 10 77 26 103 82
Carga Total Sistema (W) 2043 Carga Sensible Total Sistema (W) 1479
CARGA SENSIBLE
Local Qsr(W) Qstr(W) Qstm(W) Qsi(W) Qsai(W) Fs(%) Qs(W) Qsv(W) Qst(W) Qse(W)
Salon Cocina 134 8 -102 788 10 911 30 941 917
Dormitorio 1 32 -6 -36 211 10 221 8 229 223
Dormitorio Principal 32 -6 -69 253 10 231 15 246 234
SUMA 198 -4 -207 1252 1363 53 1416 1374
CARGA LATENTE
Local Qli(W) Qlai(W) Fs(%) Ql(W) Qlv(W) Qlt(W) Qle(W)
Salon Cocina 0 210 10 231 102 333 251
Dormitorio 1 0 70 10 77 26 103 82
Dormitorio Principal 0 70 10 77 51 128 87
SUMA 350 385 179 564 421
Carga Total Sistema (W) 1980 Carga Sensible Total Sistema (W) 1416
CARGA LATENTE
Local Qli(W) Qlai(W) Fs(%) Ql(W) Qlv(W) Qlt(W) Qle(W)
Salon Cocina 0 210 10 231 102 333 251
Dormitorio 1 0 70 10 77 26 103 82
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
Carga Total Sistema (W) 2265 Carga Sensible Total Sistema (W) 1701
CARGA SENSIBLE
Local Qsr(W) Qstr(W) Qstm(W) Qsi(W) Qsai(W) Fs(%) Qs(W) Qsv(W) Qst(W) Qse(W)
Salon Comedor 738 16 -96 871 10 1682 19 1701 1686
Dormitorio 2 23 2 -65 244 10 224 8 232 226
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Dormitorio 1 23 2 -60 238 10 223 8 231 225
Dormitorio Principal 23 -9 -82 262 10 213 15 228 216
Cocina 23 1 -41 262 10 270 15 284 272
CARGA LATENTE
Local Qli(W) Qlai(W) Fs(%) Ql(W) Qlv(W) Qlt(W) Qle(W)
Salon Comedor 0 282 10 310 64 374 323
Dormitorio 2 0 70 10 77 26 103 82
Dormitorio 1 0 70 10 77 26 103 82
Dormitorio Principal 0 70 10 77 51 128 87
Cocina 0 268 10 295 51 346 305
SUMA 760 836 218 1054 880
Carga Total Sistema (W) 3732 Carga Sensible Total Sistema (W) 2678
CARGA SENSIBLE
Local Qsr(W) Qstr(W) Qstm(W) Qsi(W) Qsai(W) Fs(%) Qs(W) Qsv(W) Qst(W) Qse(W)
Dormitorio 2 80 -1 -93 242 10 251 5 256 252
Cocina 141 -9 -53 265 10 378 9 387 380
Salon Comedor 468 27 -155 857 10 1317 12 1329 1319
Dormitorio 1 208 23 -100 297 10 471 5 476 472
Dormitorio Principal 80 -2 -117 318 10 307 9 316 309
SUMA 977 38 -518 1979 2724 40 2764 2732
CARGA LATENTE
Local Qli(W) Qlai(W) Fs(%) Ql(W) Qlv(W) Qlt(W) Qle(W)
Dormitorio 2 0 70 10 77 29 106 83
Cocina 0 268 10 295 57 352 306
Carga Total Sistema (W) 3843 Carga Sensible Total Sistema (W) 2764
CARGA SENSIBLE
Local Qsr(W) Qstr(W) Qstm(W) Qsi(W) Qsai(W) Fs(%) Qs(W) Qsv(W) Qst(W) Qse(W)
Salon Cocina 265 -13 -135 741 10 944 19 963 948
Dormitorio 1 80 -1 -55 215 10 263 5 268 264
Dormitorio Principal 80 -1 -103 255 10 254 9 263 256
SUMA 425 -15 -293 1211 1461 33 1494 1467
CARGA LATENTE
Local Qli(W) Qlai(W) Fs(%) Ql(W) Qlv(W) Qlt(W) Qle(W)
Salon Cocina 0 210 10 231 114 345 254
Dormitorio 1 0 70 10 77 29 106 83
Dormitorio Principal 0 70 10 77 57 134 88
SUMA 350 385 200 585 425
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Carga Total Sistema (W) 2079 Carga Sensible Total Sistema (W) 1494
CARGA SENSIBLE
Local Qsr(W) Qstr(W) Qstm(W) Qsi(W) Qsai(W) Fs(%) Qs(W) Qsv(W) Qst(W) Qse(W)
Salon Cocina 206 -97 778 10 976 30 1006 982
Dormitorio 1 32 -6 -37 211 10 220 8 228 222
Dormitorio Principal 32 -6 -69 252 10 230 15 245 233
SUMA 270 -12 -203 1241 1426 53 1479 1436
CARGA LATENTE
Local Qli(W) Qlai(W) Fs(%) Ql(W) Qlv(W) Qlt(W) Qle(W)
Salon Cocina 0 210 10 231 102 333 251
Dormitorio 1 0 70 10 77 26 103 82
Dormitorio Principal 0 70 10 77 51 128 87
SUMA 350 385 179 564 421
Carga Total Sistema (W) 2043 Carga Sensible Total Sistema (W) 1479
CARGA SENSIBLE
Local Qsr(W) Qstr(W) Qstm(W) Qsi(W) Qsai(W) Fs(%) Qs(W) Qsv(W) Qst(W) Qse(W)
Salon Cocina 134 8 -102 788 10 911 30 941 917
Dormitorio 1 32 -6 -36 211 10 221 8 229 223
Dormitorio Principal 32 -6 -69 253 10 231 15 246 234
CARGA LATENTE
Local Qli(W) Qlai(W) Fs(%) Ql(W) Qlv(W) Qlt(W) Qle(W)
Salon Cocina 0 210 10 231 102 333 251
Dormitorio 1 0 70 10 77 26 103 82
Dormitorio Principal 0 70 10 77 51 128 87
SUMA 350 385 179 564 421
Carga Total Sistema (W) 1980 Carga Sensible Total Sistema (W) 1416
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
CARGA SENSIBLE
Local Qsr(W) Qstr(W) Qstm(W) Qsi(W) Qsai(W) Fs(%) Qs(W) Qsv(W) Qst(W) Qse(W)
Salon Cocina 414 17 -90 756 10 1207 30 1237 1213
Dormitorio 1 23 2 -36 213 10 222 8 230 224
Dormitorio Principal 23 -10 -69 255 10 219 15 234 222
SUMA 460 9 -195 1224 1648 53 1701 1658
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
CARGA LATENTE
Local Qli(W) Qlai(W) Fs(%) Ql(W) Qlv(W) Qlt(W) Qle(W)
Salon Cocina 0 210 10 231 102 333 251
Carga Total Sistema (W) 2265 Carga Sensible Total Sistema (W) 1701
CARGA SENSIBLE
Local Qsr(W) Qstr(W) Qstm(W) Qsi(W) Qsai(W) Fs(%) Qs(W) Qsv(W) Qst(W) Qse(W)
Salon Comedor 738 16 -96 871 10 1682 19 1701 1686
Dormitorio 1 23 2 -60 238 10 223 8 231 225
Dormitorio 2 23 2 -65 244 10 224 8 232 226
Dormitorio Principal 23 -10 -82 262 10 212 15 227 215
Cocina 23 1 -41 262 10 270 15 284 272
SUMA 830 11 -344 1877 2611 65 2676 2624
CARGA LATENTE
Local Qli(W) Qlai(W) Fs(%) Ql(W) Qlv(W) Qlt(W) Qle(W)
Salon Comedor 0 282 10 310 64 374 323
Dormitorio 1 0 70 10 77 26 103 82
Dormitorio 2 0 70 10 77 26 103 82
Dormitorio Principal 0 70 10 77 51 128 87
Cocina 0 268 10 295 51 346 305
SUMA 760 836 218 1054 880
Carga Total Sistema (W) 3730 Carga Sensible Total Sistema (W) 2676
CARGA SENSIBLE
Local Qsr(W) Qstr(W) Qstm(W) Qsi(W) Qsai(W) Fs(%) Qs(W) Qsv(W) Qst(W) Qse(W)
Dormitorio 1 61 13 -63 272 10 311 -0 311 311
Dormitorio 2 209 24 -79 281 10 478 -0 478 478
Salon Comedor 695 80 -137 877 10 1666 -1 1666 1666
Cocina 209 21 -39 301 10 541 -1 540 541
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
CARGA LATENTE
Local Qli(W) Qlai(W) Fs(%) Ql(W) Qlv(W) Qlt(W) Qle(W)
Dormitorio 1 0 70 10 77 29 106 83
Dormitorio 2 0 70 10 77 29 106 83
Salon Comedor 0 282 10 310 73 383 325
Cocina 0 268 10 295 58 353 306
Dormitorio Principal 0 70 10 77 58 135 89
Pasillo 0 144 10 158 158 158
SUMA 904 994 247 1241 1044
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Carga Total Sistema (W) 5616 Carga Sensible Total Sistema (W) 4375
CARGA SENSIBLE
Local Qsr(W) Qstr(W) Qstm(W) Qsi(W) Qsai(W) Fs(%) Qs(W) Qsv(W) Qst(W) Qse(W)
Dormitorio 2 61 11 -48 281 10 336 5 340 336
Dormitorio Principal 110 9 -57 334 10 436 9 445 437
Dormitorio 1 61 10 -39 283 10 346 5 352 348
Cocina 61 10 -22 302 10 386 9 395 388
Salon Comedor 513 55 -77 879 10 1507 12 1519 1509
Pasillo 408 41 -76 398 10 848 848 848
SUMA 1214 136 -319 2477 3859 40 3899 3867
CARGA LATENTE
Local Qli(W) Qlai(W) Fs(%) Ql(W) Qlv(W) Qlt(W) Qle(W)
Dormitorio 2 0 70 10 77 29 106 83
Dormitorio Principal 0 70 10 77 57 134 88
Dormitorio 1 0 70 10 77 29 106 83
Cocina 0 268 10 295 57 352 306
Salon Comedor 0 282 10 310 71 381 324
Pasillo 0 144 10 158 158 158
SUMA 904 994 243 1237 1043
Carga Total Sistema (W) 5136 Carga Sensible Total Sistema (W) 3899
SENSIBLE LATENTE Qt
SISTEMA Qst (W) Qse (W) Qlt (W) Qle (W) Qst + Qlt
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
3ºF 1701 1658 564 421 2265
3ºG 2678 2626 1054 880 3732
4ºA 2764 2732 1079 885 3843
Carga Total Edificio (W) 85843 Carga Sensible Total Edificio (W) 62281
SISTEMA / MES 1 2 3 4 5 6 7 8
1ºA / Junio -2.674 -1.584 -0.507
1ºA / Julio -2.372 -1.288 -0.218
1ºA / Agosto -2.495 -1.431 -0.379
1ºA / Septiembre -3.33 -2.2 -1.161
1ºB / Junio -3.477 -2.301 -1.121
1ºB / Julio -3.127 -1.968 -0.782
1ºB / Agosto -3.23 -2.077 -0.904
1ºB / Septiembre -4.045 -2.856 -1.705
1ºC / Junio -1.873 -1.155 -0.457
1ºC / Julio -1.675 -0.96 -0.269
1ºC / Agosto -1.754 -1.053 -0.374
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
2ºA / Septiembre -2.813 -1.683 -0.644
2ºB / Junio -3.474 -2.299 -1.121
2ºB / Julio -3.128 -1.965 -0.782
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
3ºF / Agosto -1.616 -0.896 -0.106
3ºF / Septiembre -2.384 -1.24 -0.45
3ºG / Junio -3.466 -2.244 -0.958
SISTEMA / MES 9 10 11 12 13 14 15 16
1ºA / Junio 0.049 0.535 1.098 1.746 2.395 3.044 3.417 3.432
1ºA / Julio 0.336 0.818 1.399 2.106 2.762 3.415 3.791 3.816*
1ºA / Agosto 0.179 0.695 1.307 2.128 2.786 3.411 3.779 3.798
1ºA / Septiembre -0.588 0.012 0.775 1.55 2.206 2.85 3.135 3.111
1ºB / Junio -0.471 0.14 0.753 1.471 2.177 2.821 3.216 3.222
1ºB / Julio -0.138 0.468 1.103 1.856 2.58 3.229 3.628 3.631*
1ºB / Agosto -0.265 0.354 1.023 1.875 2.604 3.274 3.624 3.625
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
1ºB / Septiembre -1.057 -0.385 0.397 1.236 1.958 2.656 2.946 2.895
1ºC / Junio -0.094 0.237 0.564 0.954 1.276 1.623 1.863 1.887
1ºC / Julio 0.088 0.418 0.765 1.152 1.476 1.815 2.057 2.079*
2ºD / Septiembre -0.553 -0.181 0.221 0.616 0.965 1.313 1.463 1.413
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
2ºE / Junio 0.157 0.355 0.553 0.953 1.294 1.627 1.762 1.666
2ºE / Julio 0.339 0.526 0.765 1.169 1.504 1.841 1.98* 1.882
2ºE / Agosto 0.147 0.301 0.704 1.109 1.45 1.79 1.927 1.829
2ºE / Septiembre -0.522 -0.183 0.229 0.636 0.982 1.327 1.461 1.368
2ºF / Junio 0.009 0.457 0.841 1.121 1.441 1.81 1.954 1.868
2ºF / Julio 0.305 0.766 1.155 1.454 1.697 2.073 2.222 2.132
2ºF / Agosto 0.412 0.889 1.301 1.662 1.724 2.115 2.265* 2.175
2ºF / Septiembre 0.095 0.57 1.053 1.429 1.58 1.733 1.881 1.798
2ºG / Junio -0.183 0.559 1.226 1.708 2.294 2.973 3.298 3.223
2ºG / Julio 0.269 1.017 1.677 2.205 2.702 3.39 3.714 3.642
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
2ºG / Agosto 0.37 1.145 1.786 2.461 2.744 3.408 3.73* 3.655
2ºG / Septiembre -0.178 0.583 1.377 2.028 2.348 2.795 3.065 2.963
3ºA / Junio 0.051 0.538 1.099 1.749 2.394 3.045 3.417 3.433
4ºB / Agosto -0.021 0.314 0.7 1.089 1.414 1.74 1.949 1.957
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
4ºB / Septiembre -0.542 -0.152 0.239 0.634 0.96 1.289 1.429 1.394
4ºC / Junio -0.009 0.221 0.56 0.953 1.287 1.648 1.841 1.81
4ºC / Julio 0.17 0.401 0.766 1.157 1.493 1.846 2.043* 2.014
4ºC / Agosto 0.022 0.305 0.696 1.089 1.433 1.77 1.958 1.925
4ºC / Septiembre -0.553 -0.181 0.221 0.616 0.965 1.313 1.463 1.413
4ºD / Junio 0.157 0.355 0.553 0.953 1.294 1.627 1.762 1.666
4ºD / Julio 0.339 0.526 0.765 1.169 1.504 1.841 1.98* 1.882
4ºD / Agosto 0.147 0.301 0.704 1.109 1.45 1.79 1.927 1.829
4ºD / Septiembre -0.522 -0.183 0.229 0.636 0.982 1.327 1.461 1.368
4ºE / Junio 0.009 0.458 0.84 1.122 1.44 1.809 1.954 1.868
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
4ºE / Julio 0.305 0.766 1.154 1.454 1.697 2.073 2.221 2.131
4ºE / Agosto 0.412 0.888 1.301 1.663 1.725 2.115 2.265* 2.175
4ºE / Septiembre 0.095 0.57 1.052 1.429 1.579 1.733 1.879 1.797
SISTEMA / MES 17 18 19 20 21 22 23 24
1ºA / Junio 3.244 1.754
1ºA / Julio 3.618 2.109
1ºA / Agosto 3.577 2.092
1ºA / Septiembre 2.834 1.526
1ºB / Junio 3.021 1.626
1ºB / Julio 3.421 2.025
1ºB / Agosto 3.382 2.018
1ºB / Septiembre 2.581 1.296
1ºC / Junio 1.81 0.989
1ºC / Julio 1.999 1.216
1ºC / Agosto 1.856 1.202
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
2ºA / Agosto 4.091 2.608
2ºA / Septiembre 3.35 2.042
2ºB / Junio 3.02 1.629
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
3ºF / Julio 1.897 1.238
3ºF / Agosto 1.932 1.239
3ºF / Septiembre 1.545 0.792
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
5. EQUIPOS DE PRODUCCIÓN DE FRÍO Y CALOR.
VERANO
EXTERIOR
Tª seca (ºC): 24,99
Tª húmeda (ºC): 19,28
Humedad relativa (%): 58,9
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,01163
Caudal de ventilación (m³/h): 122,4
INTERIOR (LOCAL)
Tª seca (ºC): 24
Tª húmeda (ºC): 17,06
Humedad relativa (%): 50
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00927
Carga sensible (W): 2.697,2
Carga latente (W): 836
Carga sensible efectiva (W): 2.705,2
Carga latente efectiva (W): 884,6
FCS: 0,76
FCSE: 0,75
ENTRADA EN LA BATERÍA
Tª seca (ºC): 24,17
AIRE DE SUMINISTRO
Tª seca (ºC): 12,4
Tª húmeda (ºC): 11,24
Humedad relativa (%): 87,55
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00781
Caudal de suministro (m³/h): 704,83
Potencia total frigorífica (kW): 3,899
Potencia frigorífica sensible (kW): 2,737
INVIERNO
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
EXTERIOR
Temperatura (ºC): 9,95
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00605
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 35,4
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00613
Pc (kW): 3,796
Déficit de humedad (kgw/h): 0,011
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 35,4
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00615
SISTEMA 1ºB.
Tipo Unidad Terminal: UTA refrigerante, todo aire-mezcla (retorno + aire
ventilación)
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
VERANO
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
EXTERIOR
Tª seca (ºC): 24,99
Tª húmeda (ºC): 19,28
Humedad relativa (%): 58,9
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,01163
Caudal de ventilación (m³/h): 122,4
INTERIOR (LOCAL)
Tª seca (ºC): 24
Tª húmeda (ºC): 17,06
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Humedad relativa (%): 50
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00927
Carga sensible (W): 2.512,4
ENTRADA EN LA BATERÍA
Tª seca (ºC): 24,19
Tª húmeda (ºC): 17,5
Humedad relativa (%): 51,83
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00973
AIRE DE SUMINISTRO
Tª seca (ºC): 12,08
Tª húmeda (ºC): 10,95
Humedad relativa (%): 87,71
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00766
Caudal de suministro (m³/h): 638,55
Potencia total frigorífica (kW): 3,71
INVIERNO
EXTERIOR
Temperatura (ºC): 9,95
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00605
INTERIOR
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
Temperatura (ºC): 21
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 39,01
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00613
Pc (kW): 4,241
Déficit de humedad (kgw/h): 0,011
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 39,01
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00615
SISTEMA 1ºC.
Tipo Unidad Terminal: UTA refrigerante, todo aire-mezcla (retorno + aire
ventilación)
VERANO
EXTERIOR
Tª seca (ºC): 24,99
Tª húmeda (ºC): 19,28
Humedad relativa (%): 58,9
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,01163
Caudal de ventilación (m³/h): 100,8
FCS: 0,79
FCSE: 0,78
ENTRADA EN LA BATERÍA
Tª seca (ºC): 24,25
Tª húmeda (ºC): 17,64
Humedad relativa (%): 52,39
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00987
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Temperatura (ºC): 10,05
Humedad relativa (%): 100
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00764
INVIERNO
EXTERIOR
Temperatura (ºC): 9,95
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00605
INTERIOR
Temperatura (ºC): 21
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00614
Qc (W): 2.137,3
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 37,25
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00613
Pc (kW): 2,505
Déficit de humedad (kgw/h): 0,01
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 37,25
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00615
SISTEMA 1ºD.
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Tipo Unidad Terminal: UTA refrigerante, todo aire-mezcla (retorno + aire
ventilación)
EXTERIOR
Tª seca (ºC): 25,59
Tª húmeda (ºC): 19,28
Humedad relativa (%): 55,63
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,01138
Caudal de ventilación (m³/h): 100,8
INTERIOR (LOCAL)
Tª seca (ºC): 24
Tª húmeda (ºC): 17,06
Humedad relativa (%): 50
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00927
Carga sensible (W): 1.426,7
Carga latente (W): 385
Carga sensible efectiva (W): 1.437,3
Carga latente efectiva (W): 420,8
FCS: 0,79
FCSE: 0,77
ENTRADA EN LA BATERÍA
Tª seca (ºC): 24,41
Tª húmeda (ºC): 17,66
Humedad relativa (%): 51,63
AIRE DE SUMINISTRO
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
INVIERNO
EXTERIOR
Temperatura (ºC): 9,95
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00605
INTERIOR
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 37,61
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00612
Pc (kW): 2,498
Déficit de humedad (kgw/h): 0,01
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 37,61
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00615
SISTEMA 1ºE.
Tipo Unidad Terminal: UTA refrigerante, todo aire-mezcla (retorno + aire
ventilación)
VERANO
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
EXTERIOR
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
INTERIOR (LOCAL)
Tª seca (ºC): 24
Tª húmeda (ºC): 17,06
Humedad relativa (%): 50
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00927
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Carga sensible (W): 1.364
Carga latente (W): 385
Carga sensible efectiva (W): 1.374,6
ENTRADA EN LA BATERÍA
Tª seca (ºC): 24,44
Tª húmeda (ºC): 17,69
Humedad relativa (%): 51,72
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00986
AIRE DE SUMINISTRO
Tª seca (ºC): 12,73
Tª húmeda (ºC): 11,57
Humedad relativa (%): 87,55
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00798
Caudal de suministro (m³/h): 366,84
Potencia total frigorífica (kW): 2,021
Potencia frigorífica sensible (kW): 1,417
EXTERIOR
Temperatura (ºC): 9,95
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00605
INTERIOR
Temperatura (ºC): 21
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00614
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
Qc (W): 2.139,5
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 38,67
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00612
Pc (kW): 2,507
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Déficit de humedad (kgw/h): 0,01
SISTEMA 1ºF.
Tipo Unidad Terminal: UTA refrigerante, todo aire-mezcla (retorno + aire
ventilación)
VERANO
EXTERIOR
Tª seca (ºC): 25,59
Tª húmeda (ºC): 19,28
Humedad relativa (%): 55,63
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,01138
Caudal de ventilación (m³/h): 100,8
INTERIOR (LOCAL)
FCSE: 0,8
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
ENTRADA EN LA BATERÍA
Tª seca (ºC): 24,34
Tª húmeda (ºC): 17,56
Humedad relativa (%): 51,37
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00973
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00789
AIRE DE SUMINISTRO
INVIERNO
EXTERIOR
Temperatura (ºC): 9,95
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00605
INTERIOR
Temperatura (ºC): 21
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00614
Qc (W): 2.165,9
AIRE DE SUMINISTRO
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
SISTEMA 1ºG.
Tipo Unidad Terminal: UTA refrigerante, todo aire-mezcla (retorno + aire
ventilación)
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
VERANO
INTERIOR (LOCAL)
Tª seca (ºC): 24
Tª húmeda (ºC): 17,06
Humedad relativa (%): 50
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00927
Carga sensible (W): 2.610,3
Carga latente (W): 836
Carga sensible efectiva (W): 2.623,3
Carga latente efectiva (W): 879,6
FCS: 0,76
FCSE: 0,75
ENTRADA EN LA BATERÍA
Tª seca (ºC): 24,29
Tª húmeda (ºC): 17,47
Humedad relativa (%): 51,15
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00966
AIRE DE SUMINISTRO
Tª seca (ºC): 12,32
Tª húmeda (ºC): 11,15
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
INVIERNO
EXTERIOR
Temperatura (ºC): 9,95
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00605
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
INTERIOR
Temperatura (ºC): 21
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00614
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 37,9
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00613
Pc (kW): 4,224
Déficit de humedad (kgw/h): 0,011
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 37,9
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00615
VERANO
EXTERIOR
Tª seca (ºC): 24,99
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
INTERIOR (LOCAL)
Tª seca (ºC): 24
Tª húmeda (ºC): 17,06
Humedad relativa (%): 50
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00927
Carga sensible (W): 3.005,2
Carga latente (W): 1.042,8
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Carga sensible efectiva (W): 3.013,2
Carga latente efectiva (W): 1.091,4
FCS: 0,74
ENTRADA EN LA BATERÍA
Tª seca (ºC): 24,16
Tª húmeda (ºC): 17,44
Humedad relativa (%): 51,55
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00966
AIRE DE SUMINISTRO
Tª seca (ºC): 11,91
Tª húmeda (ºC): 10,78
Humedad relativa (%): 87,63
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00756
Caudal de suministro (m³/h): 753,1
Potencia total frigorífica (kW): 4,426
Potencia frigorífica sensible (kW): 3,045
INVIERNO
INTERIOR
Temperatura (ºC): 21
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00614
Qc (W): 3.247,2
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 34,07
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00613
Pc (kW): 3,694
Déficit de humedad (kgw/h): 0,011
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
CON BATERÍA DE HUMECTACIÓN
AIRE DE SUMINISTRO
SISTEMA 2ºB.
Tipo Unidad Terminal: UTA refrigerante, todo aire-mezcla (retorno + aire
ventilación)
VERANO
EXTERIOR
Tª seca (ºC): 24,99
Tª húmeda (ºC): 19,28
Humedad relativa (%): 58,9
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,01163
Caudal de ventilación (m³/h): 122,4
INTERIOR (LOCAL)
Tª seca (ºC): 24
Tª húmeda (ºC): 17,06
ENTRADA EN LA BATERÍA
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
AIRE DE SUMINISTRO
Tª seca (ºC): 12,08
Tª húmeda (ºC): 10,95
INVIERNO
EXTERIOR
Temperatura (ºC): 9,95
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00605
INTERIOR
Temperatura (ºC): 21
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00614
Qc (W): 3.623,4
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 38,2
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 38,2
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00615
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
SISTEMA 2ºC.
Tipo Unidad Terminal: UTA refrigerante, todo aire-mezcla (retorno + aire
ventilación)
VERANO
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
EXTERIOR
Tª seca (ºC): 24,99
INTERIOR (LOCAL)
Tª seca (ºC): 24
Tª húmeda (ºC): 17,06
Humedad relativa (%): 50
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00927
Carga sensible (W): 1.460,8
Carga latente (W): 385
Carga sensible efectiva (W): 1.467,4
Carga latente efectiva (W): 425
FCS: 0,79
FCSE: 0,78
ENTRADA EN LA BATERÍA
Tª seca (ºC): 24,25
Tª húmeda (ºC): 17,64
Humedad relativa (%): 52,39
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00987
AIRE DE SUMINISTRO
Tª seca (ºC): 12,89
Tª húmeda (ºC): 11,73
Humedad relativa (%): 87,76
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00809
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
INVIERNO
EXTERIOR
Temperatura (ºC): 9,95
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00605
INTERIOR
Temperatura (ºC): 21
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00614
Qc (W): 2.026,2
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 36,4
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00613
Pc (kW): 2,394
Déficit de humedad (kgw/h): 0,01
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 36,4
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00615
SISTEMA 2ºD.
VERANO
EXTERIOR
Tª seca (ºC): 25,59
Tª húmeda (ºC): 19,28
Humedad relativa (%): 55,63
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
INTERIOR (LOCAL)
Tª seca (ºC): 24
Tª húmeda (ºC): 17,06
Humedad relativa (%): 50
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00927
Carga sensible (W): 1.425,6
Carga latente (W): 385
Carga sensible efectiva (W): 1.436,2
Carga latente efectiva (W): 420,8
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
FCS: 0,79
FCSE: 0,77
AIRE DE SUMINISTRO
Tª seca (ºC): 12,89
Tª húmeda (ºC): 11,7
Humedad relativa (%): 87,48
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00806
Caudal de suministro (m³/h): 388,71
Potencia total frigorífica (kW): 2,084
Potencia frigorífica sensible (kW): 1,479
INVIERNO
EXTERIOR
Temperatura (ºC): 9,95
INTERIOR
Temperatura (ºC): 21
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00614
Qc (W): 2.088,9
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 37,28
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00612
Pc (kW): 2,456
Déficit de humedad (kgw/h): 0,01
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 37,28
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00615
SISTEMA 2ºE.
Tipo Unidad Terminal: UTA refrigerante, todo aire-mezcla (retorno + aire
ventilación)
VERANO
EXTERIOR
Tª seca (ºC): 25,59
Tª húmeda (ºC): 19,28
Humedad relativa (%): 55,63
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,01138
Caudal de ventilación (m³/h): 100,8
INTERIOR (LOCAL)
Tª seca (ºC): 24
Tª húmeda (ºC): 17,06
Humedad relativa (%): 50
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00927
ENTRADA EN LA BATERÍA
Tª seca (ºC): 24,44
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
AIRE DE SUMINISTRO
Tª seca (ºC): 12,74
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Tª húmeda (ºC): 11,57
Humedad relativa (%): 87,55
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00799
INVIERNO
EXTERIOR
Temperatura (ºC): 9,95
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00605
INTERIOR
Temperatura (ºC): 21
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00614
Qc (W): 2.139,5
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 38,67
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00612
Pc (kW): 2,507
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 38,67
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00615
SISTEMA 2ºF.
Tipo Unidad Terminal: UTA refrigerante, todo aire-mezcla (retorno + aire
ventilación)
VERANO
EXTERIOR
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Tª seca (ºC): 25,59
Tª húmeda (ºC): 19,28
Humedad relativa (%): 55,63
INTERIOR (LOCAL)
Tª seca (ºC): 24
Tª húmeda (ºC): 17,06
Humedad relativa (%): 50
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00927
Carga sensible (W): 1.647,8
Carga latente (W): 385
Carga sensible efectiva (W): 1.658,4
Carga latente efectiva (W): 420,8
FCS: 0,81
FCSE: 0,8
ENTRADA EN LA BATERÍA
Tª seca (ºC): 24,34
Tª húmeda (ºC): 17,56
Humedad relativa (%): 51,37
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00973
AIRE DE SUMINISTRO
Tª seca (ºC): 13,31
Tª húmeda (ºC): 12,08
Humedad relativa (%): 87,28
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00827
Caudal de suministro (m³/h): 467,09
Potencia total frigorífica (kW): 2,309
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
INVIERNO
EXTERIOR
Temperatura (ºC): 9,95
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00605
INTERIOR
Temperatura (ºC): 21
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00614
Qc (W): 2.121,9
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
ENTRADA EN LA BATERÍA DE CALENTAMIENTO
Temperatura (ºC): 18,62
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 34,77
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00613
Pc (kW): 2,489
Déficit de humedad (kgw/h): 0,01
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 34,77
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00615
SISTEMA 2ºG.
Tipo Unidad Terminal: UTA refrigerante, todo aire-mezcla (retorno + aire
ventilación)
EXTERIOR
Tª seca (ºC): 25,59
Tª húmeda (ºC): 19,28
Humedad relativa (%): 55,63
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,01138
Caudal de ventilación (m³/h): 122,4
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
INTERIOR (LOCAL)
Tª seca (ºC): 24
Tª húmeda (ºC): 17,06
Humedad relativa (%): 50
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00927
Carga sensible (W): 2.611,4
Carga latente (W): 836
Carga sensible efectiva (W): 2.624,4
Carga latente efectiva (W): 879,6
FCS: 0,76
FCSE: 0,75
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
ENTRADA EN LA BATERÍA
Tª seca (ºC): 24,29
AIRE DE SUMINISTRO
Tª seca (ºC): 12,31
Tª húmeda (ºC): 11,15
Humedad relativa (%): 87,38
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00775
Caudal de suministro (m³/h): 677,21
Potencia total frigorífica (kW): 3,811
Potencia frigorífica sensible (kW): 2,676
INVIERNO
EXTERIOR
Temperatura (ºC): 9,95
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00605
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 37,21
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00613
Pc (kW): 4,07
Déficit de humedad (kgw/h): 0,011
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 37,21
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00615
SISTEMA 3ºA.
Tipo Unidad Terminal: UTA refrigerante, todo aire-mezcla (retorno + aire
ventilación)
VERANO
EXTERIOR
Tª seca (ºC): 24,99
Tª húmeda (ºC): 19,28
Humedad relativa (%): 58,9
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,01163
Caudal de ventilación (m³/h): 122,4
INTERIOR (LOCAL)
Tª seca (ºC): 24
Tª húmeda (ºC): 17,06
Humedad relativa (%): 50
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00927
Carga sensible (W): 2.697,2
Carga latente (W): 836
ENTRADA EN LA BATERÍA
Tª seca (ºC): 24,17
Tª húmeda (ºC): 17,46
Humedad relativa (%): 51,66
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
AIRE DE SUMINISTRO
Tª seca (ºC): 12,4
Tª húmeda (ºC): 11,24
Humedad relativa (%): 87,55
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00781
Caudal de suministro (m³/h): 704,83
Potencia total frigorífica (kW): 3,899
INVIERNO
EXTERIOR
Temperatura (ºC): 9,95
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00605
INTERIOR
Temperatura (ºC): 21
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00614
Qc (W): 3.261,5
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 35,02
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00613
Pc (kW): 3,708
Déficit de humedad (kgw/h): 0,011
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 35,02
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00615
Pc (kW): 3,717
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
SISTEMA 3ºB.
Tipo Unidad Terminal: UTA refrigerante, todo aire-mezcla (retorno + aire
ventilación)
VERANO
EXTERIOR
Tª seca (ºC): 24,99
Tª húmeda (ºC): 19,28
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Humedad relativa (%): 58,9
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,01163
Caudal de ventilación (m³/h): 122,4
ENTRADA EN LA BATERÍA
Tª seca (ºC): 24,19
Tª húmeda (ºC): 17,5
Humedad relativa (%): 51,83
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00973
INVIERNO
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
EXTERIOR
Temperatura (ºC): 9,95
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00605
INTERIOR
Temperatura (ºC): 21
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00614
Qc (W): 3.622,3
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Temperatura (ºC): 18,88
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00613
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 38,19
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00613
Pc (kW): 4,069
Déficit de humedad (kgw/h): 0,012
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 38,19
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00615
SISTEMA 3ºC.
Tipo Unidad Terminal: UTA refrigerante, todo aire-mezcla (retorno + aire
ventilación)
VERANO
INTERIOR (LOCAL)
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
Tª seca (ºC): 24
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
ENTRADA EN LA BATERÍA
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Tª seca (ºC): 24,25
Tª húmeda (ºC): 17,64
Humedad relativa (%): 52,39
AIRE DE SUMINISTRO
Tª seca (ºC): 12,89
Tª húmeda (ºC): 11,73
Humedad relativa (%): 87,76
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00809
Caudal de suministro (m³/h): 398,58
Potencia total frigorífica (kW): 2,12
Potencia frigorífica sensible (kW): 1,494
INVIERNO
EXTERIOR
Temperatura (ºC): 9,95
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00605
INTERIOR
Temperatura (ºC): 21
AIRE DE SUMINISTRO
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 36,4
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00615
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
ENTRADA EN LA BATERÍA DE HUMECTACIÓN
Temperatura (ºC): 36,46
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00613
SISTEMA 3ºD.
Tipo Unidad Terminal: UTA refrigerante, todo aire-mezcla (retorno + aire
ventilación)
VERANO
EXTERIOR
Tª seca (ºC): 25,59
Tª húmeda (ºC): 19,28
Humedad relativa (%): 55,63
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,01138
Caudal de ventilación (m³/h): 100,8
INTERIOR (LOCAL)
Tª seca (ºC): 24
Tª húmeda (ºC): 17,06
Humedad relativa (%): 50
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00927
Carga sensible (W): 1.425,6
Carga latente (W): 385
Carga sensible efectiva (W): 1.436,2
Carga latente efectiva (W): 420,8
ENTRADA EN LA BATERÍA
Tª seca (ºC): 24,41
Tª húmeda (ºC): 17,66
Humedad relativa (%): 51,63
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00982
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
AIRE DE SUMINISTRO
Tª seca (ºC): 12,89
Tª húmeda (ºC): 11,7
Humedad relativa (%): 87,48
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00806
Caudal de suministro (m³/h): 388,71
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Potencia total frigorífica (kW): 2,084
Potencia frigorífica sensible (kW): 1,479
EXTERIOR
Temperatura (ºC): 9,95
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00605
INTERIOR
Temperatura (ºC): 21
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00614
Qc (W): 2.088,9
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 37,28
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00612
Pc (kW): 2,456
Déficit de humedad (kgw/h): 0,01
SISTEMA 3ºE.
Tipo Unidad Terminal: UTA refrigerante, todo aire-mezcla (retorno + aire
ventilación)
VERANO
EXTERIOR
Tª seca (ºC): 25,59
Tª húmeda (ºC): 19,28
Humedad relativa (%): 55,63
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,01138
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Caudal de ventilación (m³/h): 100,8
INTERIOR (LOCAL)
ENTRADA EN LA BATERÍA
Tª seca (ºC): 24,44
Tª húmeda (ºC): 17,69
Humedad relativa (%): 51,72
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00986
AIRE DE SUMINISTRO
Tª seca (ºC): 12,74
INVIERNO
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
EXTERIOR
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
INTERIOR
Temperatura (ºC): 21
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00614
Qc (W): 2.139,5
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
SIN BATERÍA DE HUMECTACIÓN
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 38,67
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00615
SISTEMA 3ºF.
Tipo Unidad Terminal: UTA refrigerante, todo aire-mezcla (retorno + aire
ventilación)
VERANO
EXTERIOR
INTERIOR (LOCAL)
Tª seca (ºC): 24
Tª húmeda (ºC): 17,06
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
ENTRADA EN LA BATERÍA
Tª seca (ºC): 24,34
Tª húmeda (ºC): 17,56
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Humedad relativa (%): 51,37
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00973
AIRE DE SUMINISTRO
Tª seca (ºC): 13,31
Tª húmeda (ºC): 12,08
Humedad relativa (%): 87,28
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00827
Caudal de suministro (m³/h): 467,09
Potencia total frigorífica (kW): 2,309
Potencia frigorífica sensible (kW): 1,701
INVIERNO
EXTERIOR
Temperatura (ºC): 9,95
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00605
INTERIOR
Temperatura (ºC): 21
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00614
Qc (W): 2.121,9
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 34,77
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
Pc (kW): 2,489
Déficit de humedad (kgw/h): 0,01
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 34,77
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00615
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00613
Pc (kW): 2,497
VERANO
EXTERIOR
Tª seca (ºC): 25,59
Tª húmeda (ºC): 19,28
Humedad relativa (%): 55,63
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,01138
Caudal de ventilación (m³/h): 122,4
INTERIOR (LOCAL)
Tª seca (ºC): 24
Tª húmeda (ºC): 17,06
Humedad relativa (%): 50
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00927
Carga sensible (W): 2.612,5
Carga latente (W): 836
Carga sensible efectiva (W): 2.625,5
Carga latente efectiva (W): 879,6
FCS: 0,76
FCSE: 0,75
AIRE DE SUMINISTRO
Tª seca (ºC): 12,34
Tª húmeda (ºC): 11,17
Humedad relativa (%): 87,37
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00776
Caudal de suministro (m³/h): 678,84
Potencia total frigorífica (kW): 3,808
Potencia frigorífica sensible (kW): 2,677
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
INVIERNO
INTERIOR
Temperatura (ºC): 21
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00614
Qc (W): 3.623,4
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 37,17
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00613
Pc (kW): 4,07
Déficit de humedad (kgw/h): 0,011
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 37,17
SISTEMA 4ºA.
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
ventilación)
VERANO
EXTERIOR
Tª seca (ºC): 24,99
Tª húmeda (ºC): 19,28
Humedad relativa (%): 58,9
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,01163
Caudal de ventilación (m³/h): 122,4
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
INTERIOR (LOCAL)
Tª seca (ºC): 24
Tª húmeda (ºC): 17,06
ENTRADA EN LA BATERÍA
Tª seca (ºC): 24,17
Tª húmeda (ºC): 17,46
Humedad relativa (%): 51,63
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00968
AIRE DE SUMINISTRO
Tª seca (ºC): 12,47
Tª húmeda (ºC): 11,3
Humedad relativa (%): 87,52
INVIERNO
EXTERIOR
Temperatura (ºC): 9,95
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
INTERIOR
Temperatura (ºC): 21
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00614
Qc (W): 3.793,9
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 37,07
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 37,07
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00615
SISTEMA 4ºB.
Tipo Unidad Terminal: UTA refrigerante, todo aire-mezcla (retorno + aire
ventilación)
VERANO
EXTERIOR
Tª seca (ºC): 24,99
Tª húmeda (ºC): 19,28
INTERIOR (LOCAL)
Tª seca (ºC): 24
Tª húmeda (ºC): 17,06
Humedad relativa (%): 50
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00927
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
ENTRADA EN LA BATERÍA
Tª seca (ºC): 24,25
Tª húmeda (ºC): 17,64
Humedad relativa (%): 52,39
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00987
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
PUNTO DE ROCÍO DE LA BATERÍA
Factor de By-Pass, f: 0,2
AIRE DE SUMINISTRO
Tª seca (ºC): 12,89
Tª húmeda (ºC): 11,73
Humedad relativa (%): 87,76
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00809
Caudal de suministro (m³/h): 398,58
Potencia total frigorífica (kW): 2,12
Potencia frigorífica sensible (kW): 1,494
INVIERNO
EXTERIOR
Temperatura (ºC): 9,95
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00605
INTERIOR
Temperatura (ºC): 21
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00614
Qc (W): 2.026,2
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 36,4
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00613
Pc (kW): 2,394
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 36,4
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00615
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
SISTEMA 4ºC.
VERANO
EXTERIOR
Tª seca (ºC): 25,59
Tª húmeda (ºC): 19,28
Humedad relativa (%): 55,63
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,01138
Caudal de ventilación (m³/h): 100,8
INTERIOR (LOCAL)
Tª seca (ºC): 24
Tª húmeda (ºC): 17,06
Humedad relativa (%): 50
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00927
Carga sensible (W): 1.425,6
Carga latente (W): 385
Carga sensible efectiva (W): 1.436,2
Carga latente efectiva (W): 420,8
FCS: 0,79
FCSE: 0,77
ENTRADA EN LA BATERÍA
AIRE DE SUMINISTRO
Tª seca (ºC): 12,89
Tª húmeda (ºC): 11,7
Humedad relativa (%): 87,48
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00806
Caudal de suministro (m³/h): 388,71
Potencia total frigorífica (kW): 2,084
Potencia frigorífica sensible (kW): 1,479
INVIERNO
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
EXTERIOR
Temperatura (ºC): 9,95
INTERIOR
Temperatura (ºC): 21
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00614
Qc (W): 2.088,9
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 37,28
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00612
Pc (kW): 2,456
Déficit de humedad (kgw/h): 0,01
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 37,28
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00615
SISTEMA 4ºD.
Tipo Unidad Terminal: UTA refrigerante, todo aire-mezcla (retorno + aire
ventilación)
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
VERANO
EXTERIOR
Tª seca (ºC): 25,59
Tª húmeda (ºC): 19,28
Humedad relativa (%): 55,63
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,01138
Caudal de ventilación (m³/h): 100,8
INTERIOR (LOCAL)
Tª seca (ºC): 24
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Tª húmeda (ºC): 17,06
Humedad relativa (%): 50
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00927
ENTRADA EN LA BATERÍA
Tª seca (ºC): 24,44
Tª húmeda (ºC): 17,69
Humedad relativa (%): 51,72
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00986
AIRE DE SUMINISTRO
Tª seca (ºC): 12,74
Tª húmeda (ºC): 11,57
Humedad relativa (%): 87,55
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00799
Caudal de suministro (m³/h): 366,84
INVIERNO
EXTERIOR
Temperatura (ºC): 9,95
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00605
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
INTERIOR
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
Temperatura (ºC): 21
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00614
Qc (W): 2.139,5
AIRE DE SUMINISTRO
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Temperatura (ºC): 38,67
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00612
Pc (kW): 2,507
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 38,67
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00615
SISTEMA 4ºE.
Tipo Unidad Terminal: UTA refrigerante, todo aire-mezcla (retorno + aire
ventilación)
VERANO
EXTERIOR
Tª seca (ºC): 25,59
Tª húmeda (ºC): 19,28
Humedad relativa (%): 55,63
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,01138
INTERIOR (LOCAL)
Tª seca (ºC): 24
Tª húmeda (ºC): 17,06
Humedad relativa (%): 50
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00927
Carga sensible (W): 1.647,8
Carga latente (W): 385
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
ENTRADA EN LA BATERÍA
Tª seca (ºC): 24,34
Tª húmeda (ºC): 17,56
Humedad relativa (%): 51,37
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00973
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Factor de By-Pass, f: 0,2
Temperatura (ºC): 10,55
Humedad relativa (%): 100
AIRE DE SUMINISTRO
Tª seca (ºC): 13,31
Tª húmeda (ºC): 12,08
Humedad relativa (%): 87,28
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00827
Caudal de suministro (m³/h): 467,09
Potencia total frigorífica (kW): 2,309
Potencia frigorífica sensible (kW): 1,701
INVIERNO
EXTERIOR
Temperatura (ºC): 9,95
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00605
INTERIOR
Temperatura (ºC): 21
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00614
Qc (W): 2.123
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 34,77
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00613
Pc (kW): 2,491
Déficit de humedad (kgw/h): 0,01
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 34,77
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00615
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
SISTEMA 4ºF.
Tipo Unidad Terminal: UTA refrigerante, todo aire-mezcla (retorno + aire
ventilación)
EXTERIOR
Tª seca (ºC): 25,59
Tª húmeda (ºC): 19,28
Humedad relativa (%): 55,63
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,01138
Caudal de ventilación (m³/h): 122,4
INTERIOR (LOCAL)
Tª seca (ºC): 24
Tª húmeda (ºC): 17,06
Humedad relativa (%): 50
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00927
Carga sensible (W): 2.611,4
Carga latente (W): 836
Carga sensible efectiva (W): 2.624,4
Carga latente efectiva (W): 879,6
FCS: 0,76
FCSE: 0,75
ENTRADA EN LA BATERÍA
Tª seca (ºC): 24,29
Tª húmeda (ºC): 17,47
AIRE DE SUMINISTRO
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
INVIERNO
EXTERIOR
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Temperatura (ºC): 9,95
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00605
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 37,22
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00613
Pc (kW): 4,071
Déficit de humedad (kgw/h): 0,011
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 37,22
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00615
SISTEMA ATICO_A.
Tipo Unidad Terminal: UTA refrigerante, todo aire-mezcla (retorno + aire
ventilación)
VERANO
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
EXTERIOR
Tª seca (ºC): 23,94
Tª húmeda (ºC): 18,98
Humedad relativa (%): 62,99
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,01168
Caudal de ventilación (m³/h): 122,4
INTERIOR (LOCAL)
Tª seca (ºC): 24
Tª húmeda (ºC): 17,06
Humedad relativa (%): 50
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00927
Carga sensible (W): 4.378
Carga latente (W): 994,4
ENTRADA EN LA BATERÍA
Tª seca (ºC): 23,99
Tª húmeda (ºC): 17,26
Humedad relativa (%): 51,29
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00951
AIRE DE SUMINISTRO
Tª seca (ºC): 13,41
Tª húmeda (ºC): 12,18
Humedad relativa (%): 87,2
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00831
Caudal de suministro (m³/h): 1.252,57
Potencia total frigorífica (kW): 5,721
Potencia frigorífica sensible (kW): 4,375
EXTERIOR
Temperatura (ºC): 9,95
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00605
INTERIOR
Temperatura (ºC): 21
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
Qc (W): 2.942,5
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 28,12
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00614
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Pc (kW): 3,389
Déficit de humedad (kgw/h): 0,01
AIRE DE SUMINISTRO
Temperatura (ºC): 28,12
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00615
SISTEMA ATICO_B.
Tipo Unidad Terminal: UTA refrigerante, todo aire-mezcla (retorno + aire
ventilación)
VERANO
EXTERIOR
Tª seca (ºC): 24,99
Tª húmeda (ºC): 19,28
Humedad relativa (%): 58,9
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,01163
Caudal de ventilación (m³/h): 122,4
FCS: 0,8
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
FCSE: 0,79
ENTRADA EN LA BATERÍA
Tª seca (ºC): 24,11
Tª húmeda (ºC): 17,33
Humedad relativa (%): 51,1
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00954
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Humedad relativa (%): 100
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,0078
INVIERNO
EXTERIOR
Temperatura (ºC): 9,95
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00605
INTERIOR
Temperatura (ºC): 21
Humedad absoluta (kgW/kga): 0,00614
Qc (W): 2.992
AIRE DE SUMINISTRO
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
(Refrigeración) (Calef.) Refrig. / Calef. vent.
Sistema Tipo UT Local Pt (kW) Ps (kW) Pt (kW) (m³/h) (m³/h)
1ºA UTA refrig., rec.a.t.ext. 3,899 2,737 3,796 704,83 122,4
Salon Comedor 1,752 1,371 1,349 355 / 256,24 36
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
3ºA UTA refrig., rec.a.t.ext. 3,899 2,737 3,708 704,83 122,4
Salon Comedor 1,752 1,371 1,296 355 / 251,74 36
Dormitorio 1 0,354 0,248 0,445 63,53 / 84,63 14,4
Dormitorio 2 0,323 0,217 0,611 55,48 / 120,52 14,4
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Cocina 0,747 0,395 0,323 107,48 / 78,19 28,8
Dormitorio Principal 0,579 0,445 0,6 121,26 / 177,71 28,8
Dormitorio 1 0,458 0,351 0,369 96,45 / 113,34 14,4
Dormitorio 2 0,447 0,341 0,42 93,39 / 131,9 14,4
MSPEZ-
2ºA Refrig. MITSUBISHI Standard 6100 5900 7000 3.61 3.8 870
60VJA
Salon Comedor 2266.5 1678.5 1295.9 455.3
Dormitorio 1 354.1 248.1 444.6 71.1
Dormitorio 2 323.3 217.3 610.7 64.9
Dormitorio Principal 618.2 484.2 908 124.2
Cocina 768.9 417.1 435 154.5
MSPEZ-
2ºB Refrig. MITSUBISHI Standard 6100 5900 7000 3.61 3.8 870
60VJA
Dormitorio 1 534.5 428.5 739.4 128.1
Dormitorio 2 366.2 260.2 593.1 87.7
Dormitorio Principal 393.8 259.8 816.7 94.3
Cocina 739.2 387.4 576.9 177.1
Salon Comedor 1597.7 1216.5 1344.3 382.8
MSPEZ-
2ºC Refrig. MITSUBISHI Standard 5000 4900 6000 3.7 4.11 720
50VJA
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Salon Cocina 1307.8 962.8 1252.8 453
Dormitorio 1 373.9 267.9 412.7 129.5
Dormitorio Principal 397.1 263.1 728.7 137.5
MSPEZ-
MSPEZ-
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
3ºF Refrig. MITSUBISHI Standard 5000 4900 6000 3.7 4.11 720
50VJA
Salon Cocina 1569.7 1236.7 1313.3 499
Dormitorio 1 333.2 230.2 405 105.9
Dormitorio Principal 361.9 233.9 771.6 115.1
MSPEZ-
3ºG Refrig. MITSUBISHI Standard 6100 5900 7000 3.61 3.8 870
60VJA
Salon Comedor 2075.1 1700.9 1469.7 483.8
Dormitorio 1 334.3 231.3 587.6 77.9
Dormitorio 2 335.4 232.4 628.3 78.2
Dormitorio Principal 356.4 228.4 897 83.1
Cocina 630.3 284.5 487.8 147
MSPEZ-
4ºA Refrig. MITSUBISHI Standard 6100 5900 7000 3.61 3.8 870
60VJA
Dormitorio 2 361.8 255.8 619.5 81.9
Cocina 739.2 387.4 576.9 167.4
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Salon Comedor 1709.9 1328.7 1411.4 387.1
Dormitorio 1 581.8 475.8 787.8 131.7
Dormitorio Principal 449.9 315.9 845.3 101.9
MSPEZ-
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS ADOPTADOS DE FRÍO Y CALOR.
Con cuanto antecede, queda justificado el cálculo de las cargas térmicas del edificio
correspondiente al proyecto de referencia, que a juicio del técnico que suscribe, son
adecuadas al uso para los que son proyectadas.
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Fórmulas Generales
Pt = Ps + Pd
Pd = /2 · v²
Siendo:
Conductos
Ptij = rij · Qij²
Siendo:
Componentes
Ptij = mij · Qij²
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
Cij = Coeficiente de pérdidas en el componente (relación entre la presión total y la presión dinámica)
(Adimensional).
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Datos Generales
Aspiración
Filtro: 40
Batería fría: 0
Otros: 0
Equilibrado (%): 15
Pérdidas secundarias (%): 10
Relación Alto/Ancho (máximo): 1/5
Primero A
Resultados Nudos:
P.Dinámica P. estática Caudal P. necesaria Pérd. Pt Compuerta
Nudo P. Total (Pa) Dif. (Pt-Pn) (Pa)
(Pa) (Pa) (m3/h) (Pa) (Pa)
1 7,69 11,95 19,64
2 7,69 -11,99 -4,3
3 7,69 10,97 18,66
4 0,11 16,49 16,6
Resultados Ramas:
Linea N.Orig. N.Dest. Long Función Mat./Rug. Circ./f/Co Caudal WxH D/De V Pérd.Pt
(m) (mm) (m³/h) (mm) (mm) (m/s) (Pa)
2 2 1 Acondicionador 870 -23,939
3 3 4 Deriv. T Doble Imp./18,8598 80,73 2,064
4 3 5 Deriv. T Doble Imp./80,0729 73,7 7,306
5 3 6 Deriv. T Doble Imp./1,4541 715,57 9,575
2 1 3 1,16 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0207 870 450x150 274 3,58 0,977
6 4 7 0,4 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,034 80,73 350x150 245 0,43 0,008
7 5 8 0,4 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0348 73,7 350x150 245 0,39 0,007
15 2 16 0,54 Conducto Fibra V./0,1 Asp./0,0207 -870 450x150 274 3,58(*) 0,454
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
10 10 11 Derivación T Imp./5,9692 140,93 1,992
11 10 12 Derivación T Imp./0,3587 574,63 1,99
9 6 10 0,79 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0213 715,57 400x150 260 3,31 0,597
12 11 13 1,45 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0294 140,93 350x150 245 0,75 0,079
NOTA:
- (!) Nudos que no cumplen con el equilibrado o superan la velocidad máxima
- * Rama de mayor velocidad o nudo de menor diferencia de presión.
Acondicionador:
Nudo Origen: 2
Nudo Destino: 1
Presión "P" (Pa) = 63,939
Caudal "Q" (m3/h) = 870
Potencia (W) = (P x Q) / (3600xRend.) = (63,939 x 870) / (3600 x 0,762) = 20
Wesp = 83 W/(m3/s) Categoría SFP 1
Resultados Nudos:
P.Dinámica P. estática Caudal P. necesaria Pérd. Pt Compuerta
Nudo P. Total (Pa) Dif. (Pt-Pn) (Pa)
(Pa) (Pa) (m3/h) (Pa) (Pa)
1 7,69 -11,75 -4,06
2 7,69 9,05 16,74
3 0,56 13,09 13,65
4 6,09 7,65 13,73
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
21 2,28 3,74 6,02
22 0,62 3,03 3,65
23 2,28 3,43 5,71
24 0,62 4,99 5,6
Resultados Ramas:
Linea N.Orig. N.Dest. Long Función Mat./Rug. Circ./f/Co Caudal WxH D/De V Pérd.Pt
(m) (mm) (m³/h) (mm) (mm) (m/s) (Pa)
2 1 2 Acondicionador 870 -20,8
3 5 3 Bifurcación T Imp./3,7597 182,08 2,094
4 5 4 Bifurcación T Imp./0,33 687,92 2,008
2 2 5 1,2 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0207 870 450x150 274 3,58(*) 1,003
6 6 7 Derivación T Imp./0,1761 94,35 0,026
7 6 8 Derivación T Imp./1,4174 87,73 0,183
5 3 6 0,97 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0277 182,08 350x150 245 0,96 0,084
9 9 10 Codo Imp./0,5114 94,35 0,076
8 7 9 1,3 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0326 94,35 350x150 245 0,5 0,035
10 10 11 1,82 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0326 94,35 350x150 245 0,5 0,049
11 8 12 2,1 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0332 87,73 350x150 245 0,46 0,05
13 13 14 Derivación T Imp./-0,043 559,87 -0,227
14 13 15 Derivación T Imp./12,52 128,05 3,448
12 4 13 1,65 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0214 687,92 400x150 260 3,18 1,16
28 15 29 2,1 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0301 128,05 350x150 245 0,68 0,097
29 1 30 0,25 Conducto Fibra V./0,1 Asp./0,0207 -870 450x150 274 3,58 0,212
18 18 19 Codo Imp./0,3819 559,87 2,011
17 14 18 6,42 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0221 559,87 350x150 245 2,96 4,154
20 20 21 Derivación T Imp./-0,0634 368,48 -0,145
21 20 22 Derivación T Imp./3,6142 191,39 2,224
19 19 20 1,18 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0221 559,87 350x150 245 2,96 0,761
23 23 24 Derivación T Imp./0,1721 191,39 0,106
24 23 25 Derivación T Imp./1,4273 177,1 0,752
22 21 23 1,02 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0238 368,48 350x150 245 1,95 0,309
26 26 27 Codo Imp./0,463 191,39 0,285
29 Cocina Circular conos fijos 177,1 4,94 3,54 1,37 7,42 200
28 Salon Comedor Doble Deflex.H-V 191,39 1,2 1,71 2,4 5 300x200
30 Salon Comedor Doble Deflex.H-V 191,39 1,2 1,71 2,4 5 300x200
NOTA:
- (!) Nudos que no cumplen con el equilibrado o superan la velocidad máxima
- * Rama de mayor velocidad o nudo de menor diferencia de presión.
Acondicionador:
Nudo Origen: 1
Nudo Destino: 2
Presión "P" (Pa) = 60,8
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Caudal "Q" (m3/h) = 870
Potencia (W) = (P x Q) / (3600xRend.) = (60,8 x 870) / (3600 x 0,762) = 19
Wesp = 79 W/(m3/s) Categoría SFP 1
Resultados Nudos:
P.Dinámica P. estática Caudal P. necesaria Pérd. Pt Compuerta
Nudo P. Total (Pa) Dif. (Pt-Pn) (Pa)
(Pa) (Pa) (m3/h) (Pa) (Pa)
1 8,71 -13,35 -4,65
2 8,71 -0,75 7,96
20 8,71 -13,06 -4,35 720 -4,35 0*
4 8,71 -1,1 7,61
5 3,45 4,33 7,77
6 1,2 2,96 4,16
7 3,45 3,93 7,38
8 3,45 2,57 6,02
9 3,45 2,28 5,72
10 3,45 0,92 4,36
11 3,45 0,6 4,05 150,99 0,71 0 3,34
12 1,53 2,65 4,19
13 1,53 2,58 4,11
14 0,38 3,63 4,02
15 0,38 3,24 3,62
16 0,38 3,59 3,98 150,99 0,71 0 3,27
17 0,38 3,21 3,59 150,99 3,59 0*
18 1,2 2,83 4,03
19 0,28 3,66 3,94
20 0,32 3,33 3,65
21 0,28 3,64 3,92 129,5 0,54 0 3,39
22 0,32 3,25 3,57
23 0,32 3,12 3,44
24 0,32 3,11 3,43 137,54 0,6 0 2,83
Resultados Ramas:
10 10 11 0,71 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0229 452,96 350x150 245 2,4 0,313
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Nº
Nudo Local Tipo Caudal Pt V.ef. Alc NR LxH Diám. Nº Lxnº vías
tob.fila
(m³/h) (Pa) (m/s) (m) (dB) (mm) (mm) ran. (mm) x nº filas
11 Salon Cocina Doble Deflex.H-V 150,99 0,71 1,31 1,91 5 300x200
NOTA:
- (!) Nudos que no cumplen con el equilibrado o superan la velocidad máxima
- * Rama de mayor velocidad o nudo de menor diferencia de presión.
Acondicionador:
Nudo Origen: 1
Nudo Destino: 2
Presión "P" (Pa) = 52,603
Caudal "Q" (m3/h) = 720
Potencia (W) = (P x Q) / (3600xRend.) = (52,603 x 720) / (3600 x 0,762) = 14
Wesp = 70 W/(m3/s) Categoría SFP 1
Primero D
Resultados Nudos:
P.Dinámica P. estática Caudal P. necesaria Pérd. Pt Compuerta
Nudo P. Total (Pa) Dif. (Pt-Pn) (Pa)
(Pa) (Pa) (m3/h) (Pa) (Pa)
1 8,71 -0,1 8,61
2 8,71 -13,39 -4,69
22 8,71 -13,06 -4,35 720 -4,35 0*
4 8,71 -0,63 8,07
5 3,74 4,56 8,3
6 1,03 3,38 4,42
7 3,74 4,13 7,88
Resultados Ramas:
Linea N.Orig. N.Dest. Long Función Mat./Rug. Circ./f/Co Caudal WxH D/De V Pérd.Pt
(m) (mm) (m³/h) (mm) (mm) (m/s) (Pa)
2 2 1 Acondicionador 720 -13,293
21 2 22 0,32 Conducto Fibra V./0,1 Asp./0,0212 -720 350x150 245 3,81(*) 0,332
4 4 5 Derivación T Imp./-0,0621 472,01 -0,232
5 4 6 Derivación T Imp./3,5406 247,99 3,657
3 1 4 0,52 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0212 720 350x150 245 3,81 0,535
7 7 8 Codo Imp./0,3926 472,01 1,469
6 5 7 0,91 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0227 472,01 350x150 245 2,5 0,429
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
9 9 10 Codo Imp./0,3926 472,01 1,469
8 8 9 0,61 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0227 472,01 350x150 245 2,5 0,291
11 11 12 Rejilla Imp./-0,09 314,68 -0,15
10 10 11 0,51 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0227 472,01 350x150 245 2,5 0,242
NOTA:
- (!) Nudos que no cumplen con el equilibrado o superan la velocidad máxima
- * Rama de mayor velocidad o nudo de menor diferencia de presión.
Acondicionador:
Nudo Origen: 2
Nudo Destino: 1
Presión "P" (Pa) = 53,293
Caudal "Q" (m3/h) = 720
Primero E
Resultados Nudos:
P.Dinámica P. estática Caudal P. necesaria Pérd. Pt Compuerta
Nudo P. Total (Pa) Dif. (Pt-Pn) (Pa)
(Pa) (Pa) (m3/h) (Pa) (Pa)
1 8,71 -13,27 -4,56
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
18 1,11 3,23 4,34
19 0,24 4,01 4,25
20 0,31 3,69 4
21 0,24 3,98 4,23 120,7 0,47 0 3,76
Resultados Ramas:
Linea N.Orig. N.Dest. Long Función Mat./Rug. Circ./f/Co Caudal WxH D/De V Pérd.Pt
(m) (mm) (m³/h) (mm) (mm) (m/s) (Pa)
2 1 2 Acondicionador 720 -13,465
21 1 22 0,2 Conducto Fibra V./0,1 Asp./0,0212 -720 350x150 245 3,81 0,205
4 4 5 Derivación T Imp./-0,0557 463,37 -0,201
5 4 6 Derivación T Imp./3,2209 256,63 3,563
3 2 4 0,83 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0212 720 350x150 245 3,81(*) 0,855
7 7 8 Codo Imp./0,3936 463,37 1,42
6 5 7 1,07 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0228 463,37 350x150 245 2,45 0,489
9 9 10 Codo Imp./0,3936 463,37 1,42
8 8 9 0,81 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0228 463,37 350x150 245 2,45 0,373
11 11 12 Rejilla Imp./-0,09 308,91 -0,144
10 10 11 0,54 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0228 463,37 350x150 245 2,45 0,248
13 13 14 Derivación T Imp./0,24 154,46 0,096
14 13 15 Derivación T Imp./1,28 154,46 0,513
12 12 13 0,67 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0247 308,91 350x150 245 1,63 0,147
15 14 16 0,92 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0288 154,46 350x150 245 0,82 0,059
16 15 17 0,57 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0288 154,46 350x150 245 0,82 0,037
18 18 19 Derivación T Imp./0,3651 120,7 0,089
19 18 20 Derivación T Imp./1,1089 135,93 0,344
17 6 18 0,94 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0257 256,63 350x150 245 1,36 0,148
20 19 21 0,55 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0306 120,7 350x150 245 0,64 0,023
22 22 23 Codo Imp./0,2965 135,93 0,092
21 20 22 1,71 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0297 135,93 350x150 245 0,72 0,088
23 23 24 0,2 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0297 135,93 350x150 245 0,72 0,01
NOTA:
- (!) Nudos que no cumplen con el equilibrado o superan la velocidad máxima
- * Rama de mayor velocidad o nudo de menor diferencia de presión.
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
Acondicionador:
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
Nudo Origen: 1
Nudo Destino: 2
Presión "P" (Pa) = 53,465
Caudal "Q" (m3/h) = 720
Potencia (W) = (P x Q) / (3600xRend.) = (53,465 x 720) / (3600 x 0,762) = 14
Wesp = 70 W/(m3/s) Categoría SFP 1
Primero F
Resultados Nudos:
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
P.Dinámica P. estática Caudal P. necesaria Pérd. Pt Compuerta
Nudo P. Total (Pa) Dif. (Pt-Pn) (Pa)
(Pa) (Pa) (m3/h) (Pa) (Pa)
1 8,71 0,64 9,34
2 8,71 -13,35 -4,64
Resultados Ramas:
Linea N.Orig. N.Dest. Long Función Mat./Rug. Circ./f/Co Caudal WxH D/De V Pérd.Pt
(m) (mm) (m³/h) (mm) (mm) (m/s) (Pa)
2 2 1 Acondicionador 720 -13,986
21 2 22 0,28 Conducto Fibra V./0,1 Asp./0,0212 -720 350x150 245 3,81 0,289
4 4 5 Derivación T Imp./-0,079 499,13 -0,331
5 4 6 Derivación T Imp./4,8234 220,87 3,952
3 1 4 0,46 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0212 720 350x150 245 3,81(*) 0,473
7 7 8 Codo Imp./0,3893 499,13 1,629
6 5 7 0,94 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0225 499,13 350x150 245 2,64 0,492
9 9 10 Codo Imp./0,3893 499,13 1,629
8 8 9 0,53 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0225 499,13 350x150 245 2,64 0,277
23 23 24 0,28 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,031 115 350x150 245 0,61 0,011
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
NOTA:
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
- (!) Nudos que no cumplen con el equilibrado o superan la velocidad máxima
- * Rama de mayor velocidad o nudo de menor diferencia de presión.
Primero G
Resultados Nudos:
P.Dinámica P. estática Caudal P. necesaria Pérd. Pt Compuerta
Nudo P. Total (Pa) Dif. (Pt-Pn) (Pa)
(Pa) (Pa) (m3/h) (Pa) (Pa)
1 7,69 5,3 12,99
2 7,69 -11,85 -4,16
3 7,69 -11,54 -3,85 870 -3,85 0*
4 6,47 3,72 10,19
5 0,43 9,67 10,1
6 7,69 4,51 12,2
7 6,47 2,36 8,83
8 6,69 2,28 8,97
9 0,1 4,47 4,57
23 0,1 4,43 4,53 78,24 0,3 0 4,23
24 0,43 9,57 10,01
25 0,11 9,87 9,99
26 0,1 9,76 9,87
27 0,11 9,85 9,97
28 0,11 9,79 9,91
29 0,11 9,76 9,87 82,63 0,3 0 9,57
30 0,1 9,72 9,82 77,99 0,3 0 9,52
18 6,69 1,24 7,93
19 6,69 -1,26 5,43
Resultados Ramas:
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
Linea N.Orig. N.Dest. Long Función Mat./Rug. Circ./f/Co Caudal WxH D/De V Pérd.Pt
(m) (mm) (m³/h) (mm) (mm) (m/s) (Pa)
2 2 1 Acondicionador 870 -17,152
2 2 3 0,38 Conducto Fibra V./0,1 Asp./0,0207 -870 450x150 274 3,58(*) 0,317
4 6 4 Bifurcación T Imp./0,3103 709,38 2,008
5 6 5 Bifurcación T Imp./4,8315 160,62 2,094
3 1 6 0,94 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0207 870 450x150 274 3,58 0,791
7 7 8 Derivación T Imp./-0,0213 631,14 -0,143
8 7 9 Derivación T Imp./41,3861 78,24 4,256
6 4 7 1,83 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0213 709,38 400x150 260 3,28 1,361
22 9 23 2,15 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0343 78,24 350x150 245 0,41 0,042
24 24 25 Derivación T Imp./0,1885 82,63 0,022
25 24 26 Derivación T Imp./1,388 77,99 0,142
23 5 24 1,42 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0285 160,62 350x150 245 0,85 0,098
27 27 28 Codo Imp./0,5114 82,63 0,059
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
26 25 27 0,83 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0338 82,63 350x150 245 0,44 0,018
28 28 29 1,8 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0338 82,63 350x150 245 0,44 0,039
29 26 30 2,15 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0343 77,99 350x150 245 0,41 0,042
18 18 19 Codo Imp./0,3732 631,14 2,497
NOTA:
- (!) Nudos que no cumplen con el equilibrado o superan la velocidad máxima
- * Rama de mayor velocidad o nudo de menor diferencia de presión.
Acondicionador:
Nudo Origen: 2
Nudo Destino: 1
Presión "P" (Pa) = 57,152
Segundo A
Resultados Nudos:
P.Dinámica P. estática Caudal P. necesaria Pérd. Pt Compuerta
Nudo P. Total (Pa) Dif. (Pt-Pn) (Pa)
(Pa) (Pa) (m3/h) (Pa) (Pa)
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
17 0,4 3,72 4,12
18 0,4 3,69 4,09
19 0,4 3,49 3,9
20 0,4 3,35 3,75 154,45 3,75 0
NOTA:
- (!) Nudos que no cumplen con el equilibrado o superan la velocidad máxima
- * Rama de mayor velocidad o nudo de menor diferencia de presión.
Acondicionador:
Nudo Origen: 3
Nudo Destino: 2
Presión "P" (Pa) = 63,523
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
Segundo B
Resultados Nudos:
P.Dinámica P. estática Caudal P. necesaria Pérd. Pt Compuerta
Nudo P. Total (Pa) Dif. (Pt-Pn) (Pa)
(Pa) (Pa) (m3/h) (Pa) (Pa)
1 0,62 4,6 5,22 191,39 1,2 0 4,02
2 7,69 -11,75 -4,06
3 7,69 9,54 17,23
4 0,56 13,58 14,14
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
5 6,09 8,14 14,22
6 7,69 8,54 16,23
7 0,56 13,5 14,05
8 0,15 13,88 14,03
Resultados Ramas:
Linea N.Orig. N.Dest. Long Función Mat./Rug. Circ./f/Co Caudal WxH D/De V Pérd.Pt
(m) (mm) (m³/h) (mm) (mm) (m/s) (Pa)
1 2 3 Acondicionador 870 -21,293
2 6 4 Bifurcación T Imp./3,7597 182,08 2,094
3 6 5 Bifurcación T Imp./0,33 687,92 2,008
4 3 6 1,2 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0207 870 450x150 274 3,58(*) 1,003
5 7 8 Derivación T Imp./0,1761 94,35 0,026
6 7 9 Derivación T Imp./1,4174 87,73 0,183
7 4 7 0,97 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0277 182,08 350x150 245 0,96 0,084
8 10 11 Codo Imp./0,5114 94,35 0,076
9 8 10 1,3 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0326 94,35 350x150 245 0,5 0,035
24 23 25 1,07 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0274 191,39 350x150 245 1,01 0,101
25 26 1 0,36 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0274 191,39 350x150 245 1,01 0,034
26 24 27 0,62 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0279 177,1 350x150 245 0,94 0,05
27 21 28 0,35 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0274 191,39 350x150 245 1,01 0,033
28 16 29 2,15 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0301 128,05 350x150 245 0,68 0,099
29 2 30 0,25 Conducto Fibra V./0,1 Asp./0,0207 -870 450x150 274 3,58 0,212
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
27 Cocina Circular conos fijos 177,1 4,94 3,54 1,37 7,42 200
28 Salon Comedor Doble Deflex.H-V 191,39 1,2 1,71 2,4 5 300x200
29 Dormitorio 1 Doble Deflex.H-V 128,05 0,52 1,12 1,59 300x200
Acondicionador:
Nudo Origen: 2
Nudo Destino: 3
Presión "P" (Pa) = 61,293
Caudal "Q" (m3/h) = 870
Potencia (W) = (P x Q) / (3600xRend.) = (61,293 x 870) / (3600 x 0,762) = 19
Wesp = 79 W/(m3/s) Categoría SFP 1
Segundo C
Resultados Nudos:
P.Dinámica P. estática Caudal P. necesaria Pérd. Pt Compuerta
Nudo P. Total (Pa) Dif. (Pt-Pn) (Pa)
(Pa) (Pa) (m3/h) (Pa) (Pa)
1 0,28 3,64 3,92 129,5 0,54 0 3,39
2 8,71 -13,35 -4,65
3 8,71 -0,75 7,96
4 8,71 -13,06 -4,35 720 -4,35 0*
5 8,71 -1,1 7,61
6 3,45 4,33 7,77
7 1,2 2,96 4,16
8 3,45 3,93 7,38
9 3,45 2,57 6,02
10 3,45 2,28 5,72
11 3,45 0,92 4,36
12 3,45 0,6 4,05 150,99 0,71 0 3,34
Resultados Ramas:
Linea N.Orig. N.Dest. Long Función Mat./Rug. Circ./f/Co Caudal WxH D/De V Pérd.Pt
(m) (mm) (m³/h) (mm) (mm) (m/s) (Pa)
1 2 3 Acondicionador 720 -12,603
2 2 4 0,29 Conducto Fibra V./0,1 Asp./0,0212 -720 350x150 245 3,81(*) 0,292
3 5 6 Derivación T Imp./-0,0473 452,96 -0,163
4 5 7 Derivación T Imp./2,8803 267,04 3,45
5 3 5 0,34 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0212 720 350x150 245 3,81 0,346
6 8 9 Codo Imp./0,3949 452,96 1,361
7 6 8 0,9 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0229 452,96 350x150 245 2,4 0,394
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
8 10 11 Codo Imp./0,3949 452,96 1,361
9 9 10 0,68 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0229 452,96 350x150 245 2,4 0,297
10 12 13 Rejilla Imp./-0,09 301,97 -0,138
11 11 12 0,71 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0229 452,96 350x150 245 2,4 0,313
NOTA:
- (!) Nudos que no cumplen con el equilibrado o superan la velocidad máxima
- * Rama de mayor velocidad o nudo de menor diferencia de presión.
Acondicionador:
Nudo Origen: 2
Nudo Destino: 3
Presión "P" (Pa) = 52,603
Caudal "Q" (m3/h) = 720
Segundo D
Resultados Nudos:
P.Dinámica P. estática Caudal P. necesaria Pérd. Pt Compuerta
Nudo P. Total (Pa) Dif. (Pt-Pn) (Pa)
(Pa) (Pa) (m3/h) (Pa) (Pa)
1 0,23 3,95 4,18 116,67 0,43 0 3,75
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
18 0,42 3,46 3,88 157,29 3,88 0*
19 1,03 3,25 4,28
20 0,23 3,97 4,2
21 0,29 3,67 3,96
Resultados Ramas:
Linea N.Orig. N.Dest. Long Función Mat./Rug. Circ./f/Co Caudal WxH D/De V Pérd.Pt
(m) (mm) (m³/h) (mm) (mm) (m/s) (Pa)
1 3 2 Acondicionador 720 -13,289
2 3 4 0,32 Conducto Fibra V./0,1 Asp./0,0212 -720 350x150 245 3,81(*) 0,332
3 5 6 Derivación T Imp./-0,062 471,88 -0,232
4 5 7 Derivación T Imp./3,5354 248,12 3,656
5 2 5 0,52 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0212 720 350x150 245 3,81 0,535
6 8 9 Codo Imp./0,3926 471,88 1,468
7 6 8 0,91 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0227 471,88 350x150 245 2,5 0,429
8 10 11 Codo Imp./0,3926 471,88 1,468
9 9 10 0,61 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0227 471,88 350x150 245 2,5 0,291
10 12 13 Rejilla Imp./-0,09 314,59 -0,15
11 11 12 0,51 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0227 471,88 350x150 245 2,5 0,242
12 14 15 Derivación T Imp./0,24 157,29 0,1
13 14 16 Derivación T Imp./1,28 157,29 0,532
14 13 14 0,5 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0246 314,59 350x150 245 1,66 0,114
15 15 17 0,98 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0287 157,29 350x150 245 0,83 0,065
16 16 18 0,42 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0287 157,29 350x150 245 0,83 0,028
17 19 20 Derivación T Imp./0,3656 116,67 0,084
18 19 21 Derivación T Imp./1,1084 131,44 0,322
19 7 19 0,88 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0258 248,12 350x150 245 1,31 0,131
20 20 1 0,42 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0308 116,67 350x150 245 0,62 0,017
21 22 23 Codo Imp./0,4271 131,44 0,124
22 21 22 1,81 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0299 131,44 350x150 245 0,7 0,088
23 23 24 0,23 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0299 131,44 350x150 245 0,7 0,011
NOTA:
- (!) Nudos que no cumplen con el equilibrado o superan la velocidad máxima
- * Rama de mayor velocidad o nudo de menor diferencia de presión.
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
Acondicionador:
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
Nudo Origen: 3
Nudo Destino: 2
Presión "P" (Pa) = 53,289
Caudal "Q" (m3/h) = 720
Potencia (W) = (P x Q) / (3600xRend.) = (53,289 x 720) / (3600 x 0,762) = 14
Wesp = 70 W/(m3/s) Categoría SFP 1
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Segundo E
Resultados Ramas:
Linea N.Orig. N.Dest. Long Función Mat./Rug. Circ./f/Co Caudal WxH D/De V Pérd.Pt
(m) (mm) (m³/h) (mm) (mm) (m/s) (Pa)
1 2 3 Acondicionador 720 -13,461
2 2 4 0,2 Conducto Fibra V./0,1 Asp./0,0212 -720 350x150 245 3,81(*) 0,205
16 16 18 0,57 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0288 154,41 350x150 245 0,82 0,037
17 19 20 Derivación T Imp./0,3651 120,77 0,089
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
17 Salon Cocina Doble Deflex.H-V 154,41 0,75 1,34 1,95 5 300x200
18 Salon Cocina Circular conos fijos 154,41 3,75 3,09 1,17 4 200
24 Dormitorio Principal Doble Deflex.H-V 136,01 0,59 1,19 1,7 300x200
Acondicionador:
Nudo Origen: 2
Nudo Destino: 3
Presión "P" (Pa) = 53,461
Caudal "Q" (m3/h) = 720
Potencia (W) = (P x Q) / (3600xRend.) = (53,461 x 720) / (3600 x 0,762) = 14
Wesp = 70 W/(m3/s) Categoría SFP 1
Segundo F
Resultados Nudos:
P.Dinámica P. estática Caudal P. necesaria Pérd. Pt Compuerta
Nudo P. Total (Pa) Dif. (Pt-Pn) (Pa)
(Pa) (Pa) (m3/h) (Pa) (Pa)
1 0,19 4,55 4,73 105,93 0,35 0 4,39
2 8,71 0,63 9,34
3 8,71 -13,35 -4,64
4 8,71 -13,06 -4,35 720 -4,35 0*
5 8,71 0,16 8,87
6 4,18 5,01 9,2
7 0,82 4,1 4,92
8 4,18 4,52 8,71
9 4,18 2,89 7,08
10 4,18 2,62 6,8
11 4,18 0,99 5,17
12 4,18 0,77 4,95 166,34 0,9 0 4,05
Resultados Ramas:
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
Linea N.Orig. N.Dest. Long Función Mat./Rug. Circ./f/Co Caudal WxH D/De V Pérd.Pt
(m) (mm) (m³/h) (mm) (mm) (m/s) (Pa)
1 3 2 Acondicionador 720 -13,982
2 3 4 0,28 Conducto Fibra V./0,1 Asp./0,0212 -720 350x150 245 3,81 0,289
3 5 6 Derivación T Imp./-0,079 499,02 -0,33
4 5 7 Derivación T Imp./4,8173 220,98 3,951
5 2 5 0,46 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0212 720 350x150 245 3,81(*) 0,473
6 8 9 Codo Imp./0,3893 499,02 1,628
7 6 8 0,94 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0225 499,02 350x150 245 2,64 0,491
8 10 11 Codo Imp./0,3893 499,02 1,628
9 9 10 0,53 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0225 499,02 350x150 245 2,64 0,277
10 12 13 Rejilla Imp./-0,09 332,68 -0,167
11 11 12 0,43 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0225 499,02 350x150 245 2,64 0,223
12 14 15 Derivación T Imp./0,24 166,34 0,112
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
13 14 16 Derivación T Imp./1,28 166,34 0,595
14 13 14 0,58 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0243 332,68 350x150 245 1,76 0,147
15 15 17 0,81 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0283 166,34 350x150 245 0,88 0,059
16 16 18 0,34 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0283 166,34 350x150 245 0,88 0,025
NOTA:
- (!) Nudos que no cumplen con el equilibrado o superan la velocidad máxima
- * Rama de mayor velocidad o nudo de menor diferencia de presión.
Acondicionador:
Nudo Origen: 3
Nudo Destino: 2
Presión "P" (Pa) = 53,982
Caudal "Q" (m3/h) = 720
Potencia (W) = (P x Q) / (3600xRend.) = (53,982 x 720) / (3600 x 0,762) = 14
Wesp = 70 W/(m3/s) Categoría SFP 1
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
23 0,1 4,78 4,88 78,22 0,3 0 4,58
24 0,43 9,92 10,35
25 0,12 10,22 10,33
26 0,1 10,11 10,21
Resultados Ramas:
Linea N.Orig. N.Dest. Long Función Mat./Rug. Circ./f/Co Caudal WxH D/De V Pérd.Pt
(m) (mm) (m³/h) (mm) (mm) (m/s) (Pa)
1 3 2 Acondicionador 870 -17,499
2 3 4 0,38 Conducto Fibra V./0,1 Asp./0,0207 -870 450x150 274 3,58(*) 0,317
3 7 5 Bifurcación T Imp./0,3105 709,17 2,008
4 7 6 Bifurcación T Imp./4,8189 160,83 2,094
5 2 7 0,94 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0207 870 450x150 274 3,58 0,791
6 8 9 Derivación T Imp./-0,0213 630,95 -0,143
7 8 10 Derivación T Imp./41,3861 78,22 4,253
8 5 8 1,83 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0213 709,17 400x150 260 3,28 1,36
9 11 12 Codo Imp./0,3733 630,95 2,496
10 9 11 1,79 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0216 630,95 350x150 245 3,34 1,444
11 13 14 Derivación T Imp./-0,0393 388,97 -0,1
12 13 15 Derivación T Imp./2,6165 241,98 2,573
13 12 13 0,98 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0216 630,95 350x150 245 3,34 0,787
14 16 17 Derivación T Imp./-0,043 241,98 -0,042
15 16 18 Derivación T Imp./2,7299 147 0,991
16 14 16 0,81 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0236 388,97 350x150 245 2,06 0,269
17 19 20 Codo Imp./0,4425 241,98 0,435
18 17 19 0,89 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,026 241,98 350x150 245 1,28 0,126
19 20 1 0,22 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,026 241,98 350x150 245 1,28 0,032
20 18 21 0,32 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0291 147 350x150 245 0,78 0,019
21 15 22 0,22 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,026 241,98 350x150 245 1,28 0,032
22 10 23 2,1 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0343 78,22 350x150 245 0,41 0,041
23 24 25 Derivación T Imp./0,1859 82,86 0,021
24 24 26 Derivación T Imp./1,3941 77,97 0,142
25 6 24 1,42 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0285 160,83 350x150 245 0,85 0,098
26 27 28 Codo Imp./0,5114 82,86 0,059
27 25 27 0,83 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0337 82,86 350x150 245 0,44 0,018
NOTA:
- (!) Nudos que no cumplen con el equilibrado o superan la velocidad máxima
- * Rama de mayor velocidad o nudo de menor diferencia de presión.
Acondicionador:
Nudo Origen: 3
Nudo Destino: 2
Presión "P" (Pa) = 57,499
Caudal "Q" (m3/h) = 870
Potencia (W) = (P x Q) / (3600xRend.) = (57,499 x 870) / (3600 x 0,762) = 18
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Wesp = 74 W/(m3/s) Categoría SFP 1
Resultados Ramas:
Linea N.Orig. N.Dest. Long Función Mat./Rug. Circ./f/Co Caudal WxH D/De V Pérd.Pt
(m) (mm) (m³/h) (mm) (mm) (m/s) (Pa)
1 3 2 Acondicionador 870 -23,939
2 4 5 Deriv. T Doble Imp./18,8598 80,73 2,064
3 4 6 Deriv. T Doble Imp./80,0729 73,7 7,306
4 4 7 Deriv. T Doble Imp./1,4541 715,57 9,575
18 17 18 0,52 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0279 175,29 350x150 245 0,93 0,041
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
19 19 20 2,26 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0279 175,29 350x150 245 0,93 0,181
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
NOTA:
- (!) Nudos que no cumplen con el equilibrado o superan la velocidad máxima
- * Rama de mayor velocidad o nudo de menor diferencia de presión.
Tercero B
Resultados Nudos:
P.Dinámica P. estática Caudal P. necesaria Pérd. Pt Compuerta
Nudo P. Total (Pa) Dif. (Pt-Pn) (Pa)
(Pa) (Pa) (m3/h) (Pa) (Pa)
1 0,62 4,6 5,21 191,46 1,2 0* 4,02
2 7,69 -11,75 -4,06
3 7,69 9,54 17,23
4 0,56 13,58 14,14
5 6,09 8,14 14,22
6 7,69 8,54 16,23
7 0,56 13,5 14,05
8 0,15 13,88 14,03
9 0,13 13,74 13,87
10 0,15 13,84 13,99
11 0,15 13,77 13,92
12 0,15 13,72 13,87 94,32 0,3 0 13,57
13 0,13 13,69 13,82 87,71 0,3 0 13,52
14 6,09 6,98 13,06
15 5,27 8,02 13,29
16 0,28 9,34 9,61
17 5,27 3,31 8,57
18 5,27 1,29 6,56
Resultados Ramas:
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
Linea N.Orig. N.Dest. Long Función Mat./Rug. Circ./f/Co Caudal WxH D/De V Pérd.Pt
(m) (mm) (m³/h) (mm) (mm) (m/s) (Pa)
1 2 3 Acondicionador 870 -21,292
2 6 4 Bifurcación T Imp./3,762 182,02 2,094
3 6 5 Bifurcación T Imp./0,3299 687,98 2,008
4 3 6 1,2 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0207 870 450x150 274 3,58(*) 1,003
5 7 8 Derivación T Imp./0,1761 94,32 0,026
6 7 9 Derivación T Imp./1,4174 87,71 0,183
7 4 7 0,97 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0277 182,02 350x150 245 0,96 0,084
8 10 11 Codo Imp./0,5114 94,32 0,076
9 8 10 1,3 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0326 94,32 350x150 245 0,5 0,035
10 11 12 1,86 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0326 94,32 350x150 245 0,5 0,05
11 9 13 2,07 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0332 87,71 350x150 245 0,46 0,05
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
12 14 15 Derivación T Imp./-0,043 559,96 -0,227
13 14 16 Derivación T Imp./12,5315 128,02 3,449
14 5 14 1,65 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0214 687,98 400x150 260 3,19 1,16
15 17 18 Codo Imp./0,3819 559,96 2,011
NOTA:
- (!) Nudos que no cumplen con el equilibrado o superan la velocidad máxima
- * Rama de mayor velocidad o nudo de menor diferencia de presión.
Acondicionador:
Nudo Origen: 2
Tercero C
Resultados Nudos:
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
14 1,53 2,58 4,11
15 0,38 3,63 4,02
16 0,38 3,24 3,62
17 0,38 3,59 3,98 150,99 0,71 0 3,27
Resultados Ramas:
Linea N.Orig. N.Dest. Long Función Mat./Rug. Circ./f/Co Caudal WxH D/De V Pérd.Pt
(m) (mm) (m³/h) (mm) (mm) (m/s) (Pa)
1 2 3 Acondicionador 720 -12,603
2 2 4 0,29 Conducto Fibra V./0,1 Asp./0,0212 -720 350x150 245 3,81(*) 0,292
3 5 6 Derivación T Imp./-0,0473 452,96 -0,163
4 5 7 Derivación T Imp./2,8803 267,04 3,45
5 3 5 0,34 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0212 720 350x150 245 3,81 0,346
6 8 9 Codo Imp./0,3949 452,96 1,361
7 6 8 0,9 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0229 452,96 350x150 245 2,4 0,394
8 10 11 Codo Imp./0,3949 452,96 1,361
9 9 10 0,68 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0229 452,96 350x150 245 2,4 0,297
10 12 13 Rejilla Imp./-0,09 301,97 -0,138
11 11 12 0,71 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0229 452,96 350x150 245 2,4 0,313
12 14 15 Derivación T Imp./0,24 150,99 0,092
13 14 16 Derivación T Imp./1,28 150,99 0,49
14 13 14 0,36 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0248 301,97 350x150 245 1,6 0,076
15 15 17 0,66 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0289 150,99 350x150 245 0,8 0,041
16 16 18 0,41 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0289 150,99 350x150 245 0,8 0,025
17 19 20 Derivación T Imp./0,2999 129,5 0,084
18 19 21 Derivación T Imp./1,1893 137,54 0,378
19 7 19 0,78 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0254 267,04 350x150 245 1,41 0,132
20 20 1 0,45 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,03 129,5 350x150 245 0,69 0,021
21 22 23 Codo Imp./0,4044 137,54 0,129
22 21 22 1,55 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0296 137,54 350x150 245 0,73 0,081
23 23 24 0,2 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0296 137,54 350x150 245 0,73 0,01
NOTA:
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
Acondicionador:
Nudo Origen: 2
Nudo Destino: 3
Presión "P" (Pa) = 52,603
Caudal "Q" (m3/h) = 720
Potencia (W) = (P x Q) / (3600xRend.) = (52,603 x 720) / (3600 x 0,762) = 14
Wesp = 70 W/(m3/s) Categoría SFP 1
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Tercero D
Resultados Ramas:
Linea N.Orig. N.Dest. Long Función Mat./Rug. Circ./f/Co Caudal WxH D/De V Pérd.Pt
(m) (mm) (m³/h) (mm) (mm) (m/s) (Pa)
1 3 2 Acondicionador 720 -13,289
2 3 4 0,32 Conducto Fibra V./0,1 Asp./0,0212 -720 350x150 245 3,81(*) 0,332
16 16 18 0,42 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0287 157,29 350x150 245 0,83 0,028
17 19 20 Derivación T Imp./0,3656 116,67 0,084
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
17 Salon Cocina Doble Deflex.H-V 157,29 0,79 1,37 1,99 5 300x200
18 Salon Cocina Circular conos fijos 157,29 3,88 3,15 1,19 4 200
24 Dormitorio Principal Doble Deflex.H-V 131,44 0,55 1,15 1,64 300x200
Acondicionador:
Nudo Origen: 3
Nudo Destino: 2
Presión "P" (Pa) = 53,289
Caudal "Q" (m3/h) = 720
Potencia (W) = (P x Q) / (3600xRend.) = (53,289 x 720) / (3600 x 0,762) = 14
Wesp = 70 W/(m3/s) Categoría SFP 1
Tercero E
Resultados Nudos:
P.Dinámica P. estática Caudal P. necesaria Pérd. Pt Compuerta
Nudo P. Total (Pa) Dif. (Pt-Pn) (Pa)
(Pa) (Pa) (m3/h) (Pa) (Pa)
1 0,24 3,98 4,22 120,77 0,47 0 3,76
2 8,71 -13,27 -4,56
3 8,71 0,19 8,9
4 8,71 -13,06 -4,35 720 -4,35 0*
5 8,71 -0,66 8,05
6 3,6 4,64 8,25
7 1,11 3,38 4,49
8 3,6 4,15 7,76
9 3,6 2,74 6,34
10 3,6 2,36 5,97
11 3,6 0,94 4,55
12 3,6 0,7 4,3 154,41 0,75 0 3,55
Resultados Ramas:
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
Linea N.Orig. N.Dest. Long Función Mat./Rug. Circ./f/Co Caudal WxH D/De V Pérd.Pt
(m) (mm) (m³/h) (mm) (mm) (m/s) (Pa)
1 2 3 Acondicionador 720 -13,461
2 2 4 0,2 Conducto Fibra V./0,1 Asp./0,0212 -720 350x150 245 3,81(*) 0,205
3 5 6 Derivación T Imp./-0,0556 463,22 -0,2
4 5 7 Derivación T Imp./3,2159 256,78 3,562
5 3 5 0,83 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0212 720 350x150 245 3,81 0,855
6 8 9 Codo Imp./0,3937 463,22 1,419
7 6 8 1,07 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0228 463,22 350x150 245 2,45 0,489
8 10 11 Codo Imp./0,3937 463,22 1,419
9 9 10 0,81 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0228 463,22 350x150 245 2,45 0,373
10 12 13 Rejilla Imp./-0,09 308,82 -0,144
11 11 12 0,54 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0228 463,22 350x150 245 2,45 0,248
12 14 15 Derivación T Imp./0,24 154,41 0,096
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
13 14 16 Derivación T Imp./1,28 154,41 0,513
14 13 14 0,67 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0247 308,82 350x150 245 1,63 0,147
15 15 17 0,92 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0288 154,41 350x150 245 0,82 0,059
16 16 18 0,57 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0288 154,41 350x150 245 0,82 0,037
NOTA:
- (!) Nudos que no cumplen con el equilibrado o superan la velocidad máxima
- * Rama de mayor velocidad o nudo de menor diferencia de presión.
Acondicionador:
Nudo Origen: 2
Nudo Destino: 3
Presión "P" (Pa) = 53,461
Caudal "Q" (m3/h) = 720
Potencia (W) = (P x Q) / (3600xRend.) = (53,461 x 720) / (3600 x 0,762) = 14
Wesp = 70 W/(m3/s) Categoría SFP 1
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
23 0,22 4,21 4,43
24 0,22 4,2 4,42 115,05 0,42 0 4
Resultados Ramas:
NOTA:
- (!) Nudos que no cumplen con el equilibrado o superan la velocidad máxima
- * Rama de mayor velocidad o nudo de menor diferencia de presión.
Acondicionador:
Nudo Origen: 3
Nudo Destino: 2
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
Tercero G
Resultados Nudos:
P.Dinámica P. estática Caudal P. necesaria Pérd. Pt Compuerta
Nudo P. Total (Pa) Dif. (Pt-Pn) (Pa)
(Pa) (Pa) (m3/h) (Pa) (Pa)
1 0,98 2,89 3,87 241,91 1,89 0 1,99
2 7,69 5,64 13,33
3 7,69 -11,85 -4,16
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
4 7,69 -11,54 -3,85 870 -3,85 0*
5 6,46 4,07 10,53
6 0,44 10,01 10,45
7 7,69 4,85 12,54
Resultados Ramas:
Linea N.Orig. N.Dest. Long Función Mat./Rug. Circ./f/Co Caudal WxH D/De V Pérd.Pt
(m) (mm) (m³/h) (mm) (mm) (m/s) (Pa)
1 3 2 Acondicionador 870 -17,493
2 3 4 0,38 Conducto Fibra V./0,1 Asp./0,0207 -870 450x150 274 3,58(*) 0,317
3 7 5 Bifurcación T Imp./0,3107 708,96 2,008
4 7 6 Bifurcación T Imp./4,8064 161,04 2,094
5 2 7 0,94 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0207 870 450x150 274 3,58 0,791
6 8 9 Derivación T Imp./-0,0213 630,76 -0,143
7 8 10 Derivación T Imp./41,3861 78,2 4,251
8 5 8 1,83 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0213 708,96 400x150 260 3,28 1,359
22 10 23 2,1 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0343 78,2 350x150 245 0,41 0,041
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
22 Salon Comedor Doble Deflex.H-V 241,91 1,89 2,14 3 9,19 300x200
23 Dormitorio 2 Doble Deflex.H-V 78,2 0,3 0,9 1,2 300x200
29 Dormitorio Principal Doble Deflex.H-V 83,09 0,3 0,9 1,2 300x200
30 Dormitorio 1 Doble Deflex.H-V 77,94 0,3 0,9 1,2 300x200
Acondicionador:
Nudo Origen: 3
Nudo Destino: 2
Presión "P" (Pa) = 57,493
Caudal "Q" (m3/h) = 870
Potencia (W) = (P x Q) / (3600xRend.) = (57,493 x 870) / (3600 x 0,762) = 18
Wesp = 74 W/(m3/s) Categoría SFP 1
Cuarto A
Resultados Nudos:
P.Dinámica P. estática Caudal P. necesaria Pérd. Pt Compuerta
Nudo P. Total (Pa) Dif. (Pt-Pn) (Pa)
(Pa) (Pa) (m3/h) (Pa) (Pa)
1 0,63 4,06 4,69 193,57 1,22 0 3,46
2 7,69 -11,75 -4,06
3 7,69 8,85 16,54
4 0,57 12,88 13,45
5 6,06 7,48 13,53
6 7,69 7,85 15,54
7 0,57 12,8 13,36
8 0,17 13,18 13,35
9 0,11 13,05 13,17
10 0,17 13,14 13,31
11 0,17 13,05 13,22
Resultados Ramas:
Linea N.Orig. N.Dest. Long Función Mat./Rug. Circ./f/Co Caudal WxH D/De V Pérd.Pt
(m) (mm) (m³/h) (mm) (mm) (m/s) (Pa)
1 2 3 Acondicionador 870 -20,602
2 6 4 Bifurcación T Imp./3,6906 183,78 2,094
3 6 5 Bifurcación T Imp./0,3316 686,22 2,008
4 3 6 1,2 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0207 870 450x150 274 3,58(*) 1,003
5 7 8 Derivación T Imp./0,0716 101,86 0,012
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
6 7 9 Derivación T Imp./1,7472 81,91 0,197
7 4 7 0,97 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0276 183,78 350x150 245 0,97 0,085
8 10 11 Codo Imp./0,5114 101,86 0,089
9 8 10 1,3 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0319 101,86 350x150 245 0,54 0,04
NOTA:
Acondicionador:
Nudo Origen: 2
Nudo Destino: 3
Presión "P" (Pa) = 60,602
Caudal "Q" (m3/h) = 870
Potencia (W) = (P x Q) / (3600xRend.) = (60,602 x 870) / (3600 x 0,762) = 19
Wesp = 79 W/(m3/s) Categoría SFP 1
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
Cuarto B
Resultados Nudos:
P.Dinámica P. estática Caudal P. necesaria Pérd. Pt Compuerta
Nudo P. Total (Pa) Dif. (Pt-Pn) (Pa)
(Pa) (Pa) (m3/h) (Pa) (Pa)
1 0,28 3,64 3,92 129,5 0,54 0 3,39
2 8,71 -13,35 -4,65
3 8,71 -0,75 7,96
4 8,71 -13,06 -4,35 720 -4,35 0*
5 8,71 -1,1 7,61
6 3,45 4,33 7,77
7 1,2 2,96 4,16
8 3,45 3,93 7,38
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
9 3,45 2,57 6,02
10 3,45 2,28 5,72
11 3,45 0,92 4,36
12 3,45 0,6 4,05 150,99 0,71 0 3,34
Resultados Ramas:
Linea N.Orig. N.Dest. Long Función Mat./Rug. Circ./f/Co Caudal WxH D/De V Pérd.Pt
(m) (mm) (m³/h) (mm) (mm) (m/s) (Pa)
1 2 3 Acondicionador 720 -12,603
2 2 4 0,29 Conducto Fibra V./0,1 Asp./0,0212 -720 350x150 245 3,81(*) 0,292
3 5 6 Derivación T Imp./-0,0473 452,96 -0,163
4 5 7 Derivación T Imp./2,8803 267,04 3,45
5 3 5 0,34 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0212 720 350x150 245 3,81 0,346
6 8 9 Codo Imp./0,3949 452,96 1,361
7 6 8 0,9 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0229 452,96 350x150 245 2,4 0,394
8 10 11 Codo Imp./0,3949 452,96 1,361
9 9 10 0,68 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0229 452,96 350x150 245 2,4 0,297
10 12 13 Rejilla Imp./-0,09 301,97 -0,138
11 11 12 0,71 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0229 452,96 350x150 245 2,4 0,313
12 14 15 Derivación T Imp./0,24 150,99 0,092
13 14 16 Derivación T Imp./1,28 150,99 0,49
14 13 14 0,36 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0248 301,97 350x150 245 1,6 0,076
15 15 17 0,66 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0289 150,99 350x150 245 0,8 0,041
16 16 18 0,41 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0289 150,99 350x150 245 0,8 0,025
17 19 20 Derivación T Imp./0,2999 129,5 0,084
18 19 21 Derivación T Imp./1,1893 137,54 0,378
19 7 19 0,78 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0254 267,04 350x150 245 1,41 0,132
18 Salon Cocina Circular conos fijos 150,99 3,59 3,02 1,15 4 200
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
NOTA:
- (!) Nudos que no cumplen con el equilibrado o superan la velocidad máxima
- * Rama de mayor velocidad o nudo de menor diferencia de presión.
Acondicionador:
Nudo Origen: 2
Nudo Destino: 3
Presión "P" (Pa) = 52,603
Caudal "Q" (m3/h) = 720
Potencia (W) = (P x Q) / (3600xRend.) = (52,603 x 720) / (3600 x 0,762) = 14
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Wesp = 70 W/(m3/s) Categoría SFP 1
Resultados Nudos:
P.Dinámica P. estática Caudal P. necesaria Pérd. Pt Compuerta
Nudo P. Total (Pa) Dif. (Pt-Pn) (Pa)
(Pa) (Pa) (m3/h) (Pa) (Pa)
1 0,23 3,95 4,18 116,67 0,43 0 3,75
2 8,71 -0,1 8,6
3 8,71 -13,39 -4,69
4 8,71 -13,06 -4,35 720 -4,35 0*
5 8,71 -0,64 8,07
6 3,74 4,56 8,3
7 1,03 3,38 4,41
8 3,74 4,13 7,87
9 3,74 2,66 6,4
10 3,74 2,37 6,11
11 3,74 0,9 4,64
12 3,74 0,66 4,4 157,29 0,79 0 3,61
13 1,66 2,89 4,55
14 1,66 2,78 4,44
15 0,42 3,92 4,34
16 0,42 3,49 3,91
17 0,42 3,86 4,27 157,29 0,79 0 3,49
18 0,42 3,46 3,88 157,29 3,88 0*
19 1,03 3,25 4,28
20 0,23 3,97 4,2
21 0,29 3,67 3,96
22 0,29 3,58 3,87
23 0,29 3,46 3,75
24 0,29 3,45 3,74 131,44 0,55 0 3,19
11 11 12 0,51 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0227 471,88 350x150 245 2,5 0,242
12 14 15 Derivación T Imp./0,24 157,29 0,1
13 14 16 Derivación T Imp./1,28 157,29 0,532
14 13 14 0,5 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0246 314,59 350x150 245 1,66 0,114
15 15 17 0,98 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0287 157,29 350x150 245 0,83 0,065
16 16 18 0,42 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0287 157,29 350x150 245 0,83 0,028
17 19 20 Derivación T Imp./0,3656 116,67 0,084
18 19 21 Derivación T Imp./1,1084 131,44 0,322
19 7 19 0,88 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0258 248,12 350x150 245 1,31 0,131
20 20 1 0,42 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0308 116,67 350x150 245 0,62 0,017
21 22 23 Codo Imp./0,4271 131,44 0,124
22 21 22 1,81 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0299 131,44 350x150 245 0,7 0,088
23 23 24 0,23 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0299 131,44 350x150 245 0,7 0,011
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Nº
Nudo Local Tipo Caudal Pt V.ef. Alc NR LxH Diám. Nº Lxnº vías
tob.fila
(m³/h) (Pa) (m/s) (m) (dB) (mm) (mm) ran. (mm) x nº filas
NOTA:
- (!) Nudos que no cumplen con el equilibrado o superan la velocidad máxima
- * Rama de mayor velocidad o nudo de menor diferencia de presión.
Acondicionador:
Nudo Origen: 3
Nudo Destino: 2
Presión "P" (Pa) = 53,289
Caudal "Q" (m3/h) = 720
Potencia (W) = (P x Q) / (3600xRend.) = (53,289 x 720) / (3600 x 0,762) = 14
Wesp = 70 W/(m3/s) Categoría SFP 1
Cuarto D
Resultados Nudos:
P.Dinámica P. estática Caudal P. necesaria Pérd. Pt Compuerta
Nudo P. Total (Pa) Dif. (Pt-Pn) (Pa)
(Pa) (Pa) (m3/h) (Pa) (Pa)
1 0,24 3,98 4,22 120,77 0,47 0 3,76
2 8,71 -13,27 -4,56
3 8,71 0,19 8,9
4 8,71 -13,06 -4,35 720 -4,35 0*
5 8,71 -0,66 8,05
6 3,6 4,64 8,25
20 0,24 4 4,25
21 0,31 3,68 3,99
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
Resultados Ramas:
Linea N.Orig. N.Dest. Long Función Mat./Rug. Circ./f/Co Caudal WxH D/De V Pérd.Pt
(m) (mm) (m³/h) (mm) (mm) (m/s) (Pa)
1 2 3 Acondicionador 720 -13,461
2 2 4 0,2 Conducto Fibra V./0,1 Asp./0,0212 -720 350x150 245 3,81(*) 0,205
3 5 6 Derivación T Imp./-0,0556 463,22 -0,2
4 5 7 Derivación T Imp./3,2159 256,78 3,562
5 3 5 0,83 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0212 720 350x150 245 3,81 0,855
6 8 9 Codo Imp./0,3937 463,22 1,419
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
7 6 8 1,07 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0228 463,22 350x150 245 2,45 0,489
8 10 11 Codo Imp./0,3937 463,22 1,419
9 9 10 0,81 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0228 463,22 350x150 245 2,45 0,373
10 12 13 Rejilla Imp./-0,09 308,82 -0,144
NOTA:
- (!) Nudos que no cumplen con el equilibrado o superan la velocidad máxima
- * Rama de mayor velocidad o nudo de menor diferencia de presión.
Acondicionador:
Nudo Origen: 2
Nudo Destino: 3
Presión "P" (Pa) = 53,461
Cuarto E
Resultados Nudos:
P.Dinámica P. estática Caudal P. necesaria Pérd. Pt Compuerta
Nudo P. Total (Pa) Dif. (Pt-Pn) (Pa)
(Pa) (Pa) (m3/h) (Pa) (Pa)
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
17 0,46 4,33 4,8 166,34 0,9 0 3,9
18 0,46 3,88 4,35 166,34 4,35 0*
19 0,82 3,99 4,81
20 0,19 4,56 4,75
Resultados Ramas:
Linea N.Orig. N.Dest. Long Función Mat./Rug. Circ./f/Co Caudal WxH D/De V Pérd.Pt
(m) (mm) (m³/h) (mm) (mm) (m/s) (Pa)
1 3 2 Acondicionador 720 -13,982
2 3 4 0,28 Conducto Fibra V./0,1 Asp./0,0212 -720 350x150 245 3,81 0,289
3 5 6 Derivación T Imp./-0,079 499,02 -0,33
4 5 7 Derivación T Imp./4,8173 220,98 3,951
5 2 5 0,46 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0212 720 350x150 245 3,81(*) 0,473
6 8 9 Codo Imp./0,3893 499,02 1,628
7 6 8 0,94 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0225 499,02 350x150 245 2,64 0,491
8 10 11 Codo Imp./0,3893 499,02 1,628
9 9 10 0,53 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0225 499,02 350x150 245 2,64 0,277
10 12 13 Rejilla Imp./-0,09 332,68 -0,167
11 11 12 0,43 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0225 499,02 350x150 245 2,64 0,223
12 14 15 Derivación T Imp./0,24 166,34 0,112
13 14 16 Derivación T Imp./1,28 166,34 0,595
14 13 14 0,58 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0243 332,68 350x150 245 1,76 0,147
15 15 17 0,81 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0283 166,34 350x150 245 0,88 0,059
16 16 18 0,34 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0283 166,34 350x150 245 0,88 0,025
17 19 20 Derivación T Imp./0,324 105,93 0,061
18 19 21 Derivación T Imp./1,1577 115,05 0,257
19 7 19 0,88 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0265 220,98 350x150 245 1,17 0,107
20 20 1 0,41 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0316 105,93 350x150 245 0,56 0,014
21 22 23 Codo Imp./0,3035 115,05 0,067
22 21 22 1,36 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0309 115,05 350x150 245 0,61 0,052
23 23 24 0,2 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0309 115,05 350x150 245 0,61 0,008
NOTA:
- (!) Nudos que no cumplen con el equilibrado o superan la velocidad máxima
- * Rama de mayor velocidad o nudo de menor diferencia de presión.
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
Acondicionador:
Nudo Origen: 3
Nudo Destino: 2
Presión "P" (Pa) = 53,982
Caudal "Q" (m3/h) = 720
Potencia (W) = (P x Q) / (3600xRend.) = (53,982 x 720) / (3600 x 0,762) = 14
Wesp = 70 W/(m3/s) Categoría SFP 1
Cuarto F
Resultados Nudos:
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
P.Dinámica P. estática Caudal P. necesaria Pérd. Pt Compuerta
Nudo P. Total (Pa) Dif. (Pt-Pn) (Pa)
(Pa) (Pa) (m3/h) (Pa) (Pa)
1 7,69 -11,54 -3,85 870 -3,85 0*
Resultados Ramas:
Linea N.Orig. N.Dest. Long Función Mat./Rug. Circ./f/Co Caudal WxH D/De V Pérd.Pt
(m) (mm) (m³/h) (mm) (mm) (m/s) (Pa)
1 3 2 Acondicionador 870 -17,499
2 3 1 0,38 Conducto Fibra V./0,1 Asp./0,0207 -870 450x150 274 3,58(*) 0,317
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Nº
Nudo Local Tipo Caudal Pt V.ef. Alc NR LxH Diám. Nº Lxnº vías
tob.fila
(m³/h) (Pa) (m/s) (m) (dB) (mm) (mm) ran. (mm) x nº filas
NOTA:
- (!) Nudos que no cumplen con el equilibrado o superan la velocidad máxima
- * Rama de mayor velocidad o nudo de menor diferencia de presión.
Acondicionador:
Nudo Origen: 3
Nudo Destino: 2
Presión "P" (Pa) = 57,499
Caudal "Q" (m3/h) = 870
Potencia (W) = (P x Q) / (3600xRend.) = (57,499 x 870) / (3600 x 0,762) = 18
Wesp = 74 W/(m3/s) Categoría SFP 1
Atico A
Resultados Nudos:
P.Dinámica P. estática Caudal P. necesaria Pérd. Pt Compuerta
Nudo P. Total (Pa) Dif. (Pt-Pn) (Pa)
(Pa) (Pa) (m3/h) (Pa) (Pa)
1 9,07 10,12 19,19
2 9,07 -13,88 -4,81
3 9,07 -13,61 -4,54 1.050 -4,54 0*
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
34 0,1 11,6 11,7 75,88 1,6 0 10,1
Resultados Ramas:
NOTA:
- (!) Nudos que no cumplen con el equilibrado o superan la velocidad máxima
- * Rama de mayor velocidad o nudo de menor diferencia de presión.
Acondicionador:
Nudo Origen: 2
Nudo Destino: 1
Presión "P" (Pa) = 63,999
Caudal "Q" (m3/h) = 1.050
Potencia (W) = (P x Q) / (3600xRend.) = (63,999 x 1.050) / (3600 x 0,762) = 24
Wesp = 82 W/(m3/s) Categoría SFP 1
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Atico B
Resultados Ramas:
Linea N.Orig. N.Dest. Long Función Mat./Rug. Circ./f/Co Caudal WxH D/De V Pérd.Pt
(m) (mm) (m³/h) (mm) (mm) (m/s) (Pa)
2 2 1 Acondicionador 1.050 -22,968
2 2 3 0,32 Conducto Fibra V./0,1 Asp./0,0202 -1.050 500x150 287 3,89(*) 0,303
4 4 5 Derivación T Imp./-0,0246 947,12 -0,181
5 4 6 Derivación T Imp./34,1969 102,88 6,08
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
3 1 4 1,79 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0202 1.050 500x150 287 3,89 1,69
7 7 8 Codo Imp./0,3703 947,12 2,734
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
6 5 7 0,79 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0205 947,12 500x150 287 3,51 0,613
9 9 10 Derivación T Imp./-0,0199 853,59 -0,148
10 9 11 Derivación T Imp./33,667 93,53 4,947
8 8 9 1,3 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0205 947,12 500x150 287 3,51 1,016
14 14 15 Derivación T Imp./-0,0324 644,03 -0,173
15 14 16 Derivación T Imp./31,8493 91,28 4,457
17 17 18 Derivación T Imp./-0,0453 541,15 -0,17
18 17 19 Derivación T Imp./17,9511 102,88 3,191
16 15 17 1,49 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0217 644,03 400x150 260 2,98 0,931
20 20 21 Derivación T Imp./-0,0594 388,46 -0,151
21 20 22 Derivación T Imp./4,5782 152,69 1,793
19 18 20 2,11 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0223 541,15 400x150 260 2,51 0,96
23 25 23 Bifurcación T Imp./1 194,23 0,634
24 25 24 Bifurcación T Imp./1 194,23 0,634
22 21 25 1,24 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0236 388,46 350x150 245 2,06 0,412
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
25 23 26 1,62 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0273 194,23 350x150 245 1,03 0,156
26 24 27 0,42 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0273 194,23 350x150 245 1,03 0,04
27 22 28 1,74 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0289 152,69 350x150 245 0,81 0,109
28 19 29 0,2 Conducto Fibra V./0,1 Imp./0,0319 102,88 350x150 245 0,54 0,006
NOTA:
- (!) Nudos que no cumplen con el equilibrado o superan la velocidad máxima
- * Rama de mayor velocidad o nudo de menor diferencia de presión.
Acondicionador:
Nudo Origen: 2
Nudo Destino: 1
Presión "P" (Pa) = 62,968
Caudal "Q" (m3/h) = 1.050
Conclusión
Con cuanto antecede, queda justificado el cálculo de los conductos del edificio
correspondiente al proyecto de referencia, que a juicio del técnico que suscribe, son
adecuados al uso para los que son proyectados.
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Municipio Código Postal
Provincia Granada Comunidad Autónoma Andalucía
Zona climática A4 Año construcción Posterior a 2013
Vivienda Terciario
Unifamiliar Edificio completo
Bloque Local
Bloque completo
Vivienda individual
Valor límite para el consumo de energía primaria no renovable según el apartado 2.2.1 de la sección HE0
*Esta aplicación únicamente permite, para el caso expuesto, la comprobación de las exigencias del apartado 2.2.1.1.1 de la sección
DB-HE1 y del apartado 2.2.1 de la sección DB-HE0. Se recuerda que otras exigencias de las secciones DB-HE0 y DB-HE1 que
resulten de aplicación deben asimismo verificarse, así como el resto de las secciones del DB-HE
El técnico abajo firmante certifica que ha realizado la verificación del edificio o de la parte que se verifica de acuerdo con
el procedimiento establecido por la normativa vigente y que son ciertos los datos que figuran en el presente documento, y
sus anexos:
Fecha 03/10/2019
Firma del técnico verificador
Anexo I. Descripción de las características energéticas del edificio.
Registro del Organo Territorial Competente:
Fecha
Documento visado electrónicamente
03/10/2019
con número GR03070/19. Página 164 de 212
Ref. Catastral 3365401VF5636E0001MK Página 1 de 7
ANEXO I
DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS DEL EDIFICIO
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
1. SUPERFICIE, IMAGEN Y SITUACIÓN
2. ENVOLVENTE TÉRMICA
Cerramientos opacos
Superficie Transmitancia
Nombre Tipo Modo de obtención
(m²) (W/m²K)
Capuchina aislamiento exterior Fachada 692,67 0,33 Usuario
Capuchina aislamiento exterior Fachada 915,66 0,33 Usuario
Capuchina aislamiento exterior Fachada 649,83 0,33 Usuario
Capuchina aislamiento exterior Fachada 899,34 0,33 Usuario
Cerramiento semisotano Suelo 94,50 3,33 Usuario
Cerramiento semisotano Suelo 99,00 3,33 Usuario
Huecos y lucernarios
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
Modo de
Superficie Transmitancia Factor Modo de obtención factor
Nombre Tipo obtención
(m²) (W/m²K) Solar solar
transmitancia
3. INSTALACIONES TÉRMICAS
Fecha
Documento visado electrónicamente
03/10/2019
con número GR03070/19. Página 165 de 212
Ref. Catastral 3365401VF5636E0001MK Página 3 de 7
Generadores de calefacción
Potencia Rendimiento
Nombre Tipo Tipo de Energía Modo de obtención
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
calor
SIS2_EQ2_EQ_ED_AireAire_BD Expansión directa 6,00 156,00 ElectricidadPeninsula Usuario
C-Defecto aire-aire bomba de r
calor
SIS18_EQ18_EQ_ED_AireAire_ Expansión directa 5,00 156,00 ElectricidadPeninsula Usuario
BDC-Defecto aire-aire bomba de r
calor
SIS19_EQ19_EQ_ED_AireAire_ Expansión directa 5,00 156,00 ElectricidadPeninsula Usuario
BDC-Defecto aire-aire bomba de r
calor
SIS20_EQ20_EQ_ED_AireAire_ Expansión directa 5,00 156,00 ElectricidadPeninsula Usuario
BDC-Defecto aire-aire bomba de r
calor
SIS21_EQ21_EQ_ED_AireAire_ Expansión directa 5,00 156,00 ElectricidadPeninsula Usuario
BDC-Defecto aire-aire bomba de r
calor
Fecha
Documento visado electrónicamente
03/10/2019
con número GR03070/19. Página 166 de 212
Ref. Catastral 3365401VF5636E0001MK Página 4 de 7
Generadores de calefacción
SIS22_EQ22_EQ_ED_AireAire_ Expansión directa 5,00 156,00 ElectricidadPeninsula Usuario
BDC-Defecto aire-aire bomba de r
calor
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
SIS24_EQ24_EQ_ED_AireAire_ Expansión directa 6,00 156,00 ElectricidadPeninsula Usuario
BDC-Defecto aire-aire bomba de r
calor
Generadores de refrigeración
Potencia Rendimiento
Nombre Tipo Tipo energía Modo de obtención
Nominal (kW) Estacional (%)
SIS1_EQ1_EQ_ED_AireAire_BD Expansión directa 5,00 195,00 ElectricidadPeninsul Usuario
C-Defecto aire-aire bomba de ar
calor
SIS2_EQ2_EQ_ED_AireAire_BD Expansión directa 7,00 195,00 ElectricidadPeninsul Usuario
C-Defecto aire-aire bomba de ar
calor
SIS3_EQ3_EQ_ED_AireAire_BD Expansión directa 7,00 195,00 ElectricidadPeninsul Usuario
C-Defecto aire-aire bomba de ar
calor
calor
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
Fecha
Documento visado electrónicamente
03/10/2019
con número GR03070/19. Página 167 de 212
Ref. Catastral 3365401VF5636E0001MK Página 5 de 7
Generadores de refrigeración
Potencia Rendimiento
Nombre Tipo Tipo energía Modo de obtención
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
calor
SIS13_EQ13_EQ_ED_AireAire_ Expansión directa 5,00 195,00 ElectricidadPeninsul Usuario
BDC-Defecto aire-aire bomba de ar
calor
SIS29_EQ29_EQ_ED_AireAire_ Expansión directa 7,00 195,00 ElectricidadPeninsul Usuario
BDC-Defecto aire-aire bomba de ar
calor
Sistema de sustitución Sistema de rendimiento - 195,00 ElectricidadPeninsul PorDefecto
estacional constante ar
Potencia Rendimiento
Nombre Tipo Tipo energía Modo de obtención
Nominal (kW) Estacional (%)
Fecha
Documento visado electrónicamente
03/10/2019
con número GR03070/19. Página 168 de 212
Ref. Catastral 3365401VF5636E0001MK Página 6 de 7
Instalaciones de Agua Caliente Sanitaria
Potencia Rendimiento
Nombre Tipo Tipo energía Modo de obtención
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Obtenido a través del sistema de Internet implantado por el COITIGR
317 LABELLA CASTRO, ANTONIO
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
Fecha
Documento visado electrónicamente
03/10/2019
con número GR03070/19. Página 169 de 212
Ref. Catastral 3365401VF5636E0001MK Página 7 de 7
PROYECTO DE CLIMATIZACIÓN PARA 29 Y VIVIENDAS en M-4 UE MOT-11 de Motril
Granada
PROMOTOR: MAYFO S.L.
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Conclusión
1627/97, de 24 de octubre
CUMPLIMIENTO REAL DECRETO
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
REAL DECRETO 1627/97, de 24 de octubre, por el que se establecen
disposiciones mínimas de seguridad y de salud en la obras de construcción:
Conclusión
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Condiciones Generales
1. AMBITO DE APLICACION.
3.16. ACCESIBILIDAD.
3.17. CANALIZACIONES.
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
3.21. CUADROS Y LINEAS ELECTRICAS.
3.23. IDENTIFICACION.
3.25. PRUEBAS.
3.30. PERMISOS.
3.31. ENTRENAMIENTO.
3.34. RIESGOS.
4. DISPOSICION FINAL.
Montaje
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
1. AJUSTE Y EQUILIBRADO.
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
2. EFICIENCIA ENERGETICA.
Mantenimiento y Uso
1. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO.
3. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD.
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
4. INSTRUCCIONES DE MANEJO Y MANIOBRA.
5. INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO.
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Condiciones Generales.
2. DISPOSICIONES GENERALES.
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
-Norma UNE-EN 13053 sobre Ventilación de edificios. Unidades de tratamiento de aire.
Clasificación y rendimiento de unidades, componentes y secciones.
-Norma UNE-EN 13403 sobre Ventilación de edificios. Conductos no metálicos. Red de
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Obra suspender los trabajos, si estima que el personal de la Contrata está expuesto a
peligros que son corregibles.
El Contratista ordenará los trabajos en la forma más eficaz para la perfecta ejecución
de los mismos y las obras se realizarán siempre siguiendo las indicaciones del Director de
Obra, al amparo de las condiciones siguientes:
Por otra parte, en un plazo máximo de dos meses, después de la terminación de los
trabajos, el Contratista deberá actualizar los diversos planos y documentos existentes, de
acuerdo con las características de la obra terminada, entregando al Director de Obra dos
expedientes completos relativos a los trabajos realmente ejecutados.
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
El Director de Obra, una vez que el Contratista esté en posesión del Proyecto y antes
de comenzar las obras, deberá hacer el replanteo de las mismas, con especial atención en
los puntos singulares, entregando al Contratista las referencias y datos necesarios para fijar
El montaje de las instalaciones deberá ser efectuado por una empresa instaladora
registrada de acuerdo a lo desarrollado en la instrucción técnica ITE 2.
La oferta incluirá el transporte de los materiales a pié de obra, así como la mano de
obra para el montaje de materiales y equipos y para las pruebas de recepción, equipada con
las debidas herramientas, utensilios e instrumentos de medida.
En cualquier caso, los trabajos objeto del presente Proyecto alcanzarán el objetivo de
realizar una instalación completamente terminada, probada y lista para funcionar.
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
3.4. PLANIFICACION Y COORDINACION.
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
En caso de discrepancias entre las medidas realizadas en obra y las que aparecen
en Planos, que impidan la correcta realización de los trabajos de acuerdo a la Normativa
vigente y a las buenas reglas del arte, el Contratista deberá notificar las anomalías a la DO
Ningún equipo o aparato podrá ser entregado en obra sin obtener la aprobación por
escrito de la DO.
sobre el presente Proyecto que afecte al sistema y/o a los materiales especificados,
debidamente justificada.
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Variaciones sobre el proyecto pedidas, por cualquier causa, por la DO durante el
curso del montaje, que impliquen cambios de cantidades o calidades e, incluso, el
desmontaje de una parte de la obra realizada, deberán ser efectuadas por el Contratista
3.10. PROTECCION.
En particular, deberá evitar que los materiales aislantes puedan mojarse o, incluso,
humedecerse.
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
3.12. ANDAMIOS Y APAREJOS.
Toda la maquinaria deberá funcionar, bajo cualquier condición de carga, sin producir
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
3.16. ACCESIBILIDAD.
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
El Contratista hará conocer a la DO, con suficiente antelación, las necesidades de
espacio y tiempo para la realización del montaje de sus materiales y equipos en patinillos,
Los gastos ocasionados por los trabajos de volver a abrir falsos techos, patinillos,
etc, debidos a la omisión de dar a conocer a tiempo sus necesidades, correrán a cargo del
Contratista.
El Contratista deberá situar todos los equipos que necesitan operaciones periódicas
de mantenimiento en un emplazamiento que permita la plena accesibilidad de todas sus
partes, ateniéndose a los requerimientos mínimos más exigentes entre los marcados por la
Reglamentación vigente y los recomendados por el fabricante.
3.17. CANALIZACIONES.
Para las tuberías, en particular, se tomarán las precauciones necesarias a fin de que
conserven, una vez instaladas, su sección de forma circular.
Las tuberías deberán soportarse de tal manera que en ningún caso quede
interrumpido el aislamiento térmico.
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
El Contratista deberá suministrar y colocar todos los manguitos a instalar en la obra
de albañilería o estructural antes de que estas obras estén construidas. El Contratista será
responsable de los daños provocados por no expresar a tiempo sus necesidades o indicar
Los manguitos deberán acabar a ras del elemento de obra; sin embargo, cuando
pasen a través de forjados, sobresaldrán 15 mm por la parte superior.
Toda superficie a temperatura elevada, con la que pueda tener lugar un contacto
de protección, bandejas, cajas de derivación, empalmes, etc, así como el cableado para
control, mandos a distancia e interconexiones, salvo cuando en otro Documento se indique
otra cosa.
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
El Contratista deberá suministrar a la Empresa Instaladora Eléctrica la información
necesaria para las acometidas a sus cuadros, como el lugar exacto de emplazamiento, la
potencia máxima absorbida y, cuando sea necesario, la corriente máxima absorbida y la
Los equipos y aparatos mantendrán los mismos colores de fábrica. Los desperfectos,
debidos a golpes, raspaduras, etc, serán arreglados en obra satisfactoriamente a juicio de la
DO.
3.23. IDENTIFICACION.
La escritura deberá ser de tipo indeleble, pudiendo sustituirse por un grabado. Los
caracteres tendrán una altura no menor de 50 mm.
En los cuadros eléctricos todos los bornes de salida deberán tener un número de
Todas las redes de distribución de agua en circuito cerrado o abierto deberán ser
internamente limpiadas antes de su funcionamiento, para eliminar polvo, cascarillas, aceites
y cualquier otro material extraño.
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
tapones. Antes de su instalación, tuberías, accesorios y válvulas deberán ser examinados y
limpiados.
Los filtros de malla metálica puestos para protección de las bombas se dejarán en su
sitio por lo menos durante una semana más, hasta tanto se juzgue completada la
eliminación de las partículas más finas que puede retener el tamiz de la malla.
Se pondrán en marcha los ventiladores hasta tanto el aire a la salida de las aperturas
presente el aspecto, a simple vista, de no contener polvo.
Cuando el material o equipo llegue a obra con Certificado de Origen Industrial, que
acredite el cumplimiento de la normativa en vigor, nacional o extranjera, su recepción se
realizará comprobando, únicamente sus características aparentes.
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
3.26. PRUEBAS FINALES.
Una vez terminadas las obras y a los quince días siguientes a la petición del
Contratista se hará la recepción provisional de las mismas por el Contratante, requiriendo
para ello la presencia del Director de Obra y del representante del Contratista, levantándose
la correspondiente Acta, en la que se hará constar la conformidad con los trabajos
realizados, si este es el caso. Dicho Acta será firmada por el Director de Obra y el
representante del Contratista, dándose la obra por recibida si se ha ejecutado correctamente
de acuerdo con las especificaciones dadas en el Pliego de Condiciones Técnicas y en el
Proyecto correspondiente, comenzándose entonces a contar el plazo de garantía.
las hojas recopilativas de los resultados de las pruebas parciales y finales y el Acta de
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
El periodo de garantía será el señalado en el contrato, con un mínimo de 12 meses, y
empezará a contar desde la fecha de aprobación del Acta de Recepción.
3.30. PERMISOS.
3.31. ENTRENAMIENTO.
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
a) Que se dé conocimiento por escrito al Director de Obra del subcontrato a celebrar, con
indicación de las partes de obra a realizar y sus condiciones económicas, a fin de que aquél
b) Que las unidades de obra que el adjudicatario contrate con terceros no exceda del 50%
del presupuesto total de la obra principal.
3.34. RIESGOS.
Las obras se ejecutarán, en cuanto a coste, plazo y arte, a riesgo y ventura del
Contratista, sin que esta tenga, por tanto, derecho a indemnización por causa de pérdidas,
perjuicios o averías. El Contratista no podrá alegar desconocimiento de situación,
comunicaciones, características de la obra, etc.
3.36. PRECIOS.
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
El Contratista deberá presentar su oferta indicando los precios de cada uno de los
Capítulos del documento "Mediciones".
Serán de cuenta del Contratista las operaciones necesarias para medir unidades
ocultas o enterradas, si no se ha advertido al Director de Obra oportunamente para su
medición, los gastos de replanteo, inspección y liquidación de las mismas, con arreglo a las
disposiciones vigentes, y los gastos que se originen por inspección y vigilancia facultativa,
cuando la Dirección Técnica estime preciso establecerla.
los lugares previamente indicados. El Contratista será responsable de los daños que se
produzcan en la carga, transporte y descarga de este material.
La restitución de las bobinas vacías se hará en el plazo de un mes, una vez que se
haya instalado el cable que contenían. En caso de retraso en su restitución, deterioro o
pérdida, el Contratista se hará también cargo de los gastos suplementarios que puedan
resultar.
4. DISPOSICION FINAL.
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
La concurrencia a cualquier Subasta, Concurso o Concurso-Subasta cuyo Proyecto
incluya el presente Pliego de Condiciones Generales, presupone la plena aceptación de
todas y cada una de sus cláusulas.
1.1 GENERALIDADES.
Las instalaciones térmicas serán ajustadas a los valores de las prestaciones que
figuren en el proyecto o memoria técnica, dentro de los márgenes admisibles de tolerancia.
- De cada circuito se deben conocer el caudal nominal y la presión, así como los caudales
nominales en ramales y unidades terminales.
- El punto de trabajo de cada ventilador, del que se debe conocer la curva característica,
deberá ser ajustado al caudal y la presión correspondiente de diseño.
- Para cada local se debe conocer el caudal nominal del aire impulsado y extraído previsto
en el proyecto o memoria técnica, así como el número, tipo y ubicación de las unidades
terminales de impulsión y retorno.
- En unidades terminales con flujo direccional, se deben ajustar las lamas para minimizar las
corrientes de aire y establecer una distribución adecuada del mismo.
- En locales donde la presión diferencial del aire respecto a los locales de su entorno o el
exterior sea un condicionante del proyecto o memoria técnica, se deberá ajustar la presión
diferencial de diseño mediante actuaciones sobre los elementos de regulación de los
COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Para ello, se establecerán los criterios de seguimiento basados en la propia
estructura del sistema, en base a los niveles del proceso siguientes: nivel de unidades de
campo, nivel de proceso, nivel de comunicaciones, nivel de gestión y telegestión.
2. EFICIENCIA ENERGETICA.
- Comprobación que los consumos energéticos se hallan dentro de los márgenes previstos
en el proyecto o memoria técnica.
Mantenimiento y Uso
1. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO.
Periodicidad
Operación 70 kW > 70 kW
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
Limpieza de los evaporadores 1 vez año 1vez año
Limpieza de los condensadores 1 vez año 1 vez año
Drenaje, limpieza y tratamiento del circuito de torres de refrigeración 1 vez año 2 vez mes
Periodicidad
70 kW < P P > 1000
Medidas de generadores de frío
1000 kW kW
Temperatura del fluido exterior en entrada y salida del evaporador cada 3 meses una vez mes
Temperatura del fluido exterior en entrada y salida del condensador cada 3 meses una vez mes
Pérdida de presión en el evaporador en plantas enfriadoras por agua cada 3 meses una vez mes
3. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD.
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
En el caso de instalaciones de potencia térmica nominal mayor que 70 kW estas
instrucciones deben estar claramente visibles antes del acceso y en el interior de salas de
5. INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO.
- Programa y régimen especial para los fines de semana y para condiciones especiales de
TÉCNICOS INDUSTRIALES DE GRANADA
Inspección
1. INSPECCIONES PERIODICAS DE EFICIENCIA ENERGETICA.
https://www.coitigr.com/iti/granada/Validar.aspx?CSV=V-HYN70QSPJF1XZ8UZ
- Inspección del registro oficial de las operaciones de mantenimiento que se
establecen en IT.3, relacionadas con el generador de frío, para verificar su