Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y
HUMANIDADES DIRECCIÓN DE
ESTUDIOS GENERALES
ENSAYO
“MACHISMO Y FEMINICIDIO”
Autora:
Asesor:
NUEVO CHIMBOTE –
PERÚ 2018
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN ................................................... Error! Bookmark not defined.
II. ARGUMENTACIÓN ........................................... Error! Bookmark not defined.
2.1. MACHISMO EN EL HOGAR ......................... Error! Bookmark not defined.
I. Introducción:
E
Santa.
de Taller de comunicación oral y escrita II, dentro del marco del cumplimiento
de los lineamientos de Investigación Formativa de la Universidad Nacional del
En épocas antiguas, como en las del Perú, la mujer era considerada un personaje
débil e inferior al hombre. Pero al pasar de los años, la mujer ha ido adquiriendo los
mismos derechos que el hombre, las mismas oportunidades y el mismo rol en la sociedad.
El valor de una mujer se crea por el mismo hecho de ser mujer; pero, hoy en día,
en todos los países del mundo, existe violencia y maltrato hacia este género. Muchos
hombres discriminan, minimizan y hasta asesinan a las mujeres, estos actos se perciben
de gran manera en las zonas rurales, mujeres humildes, simples, algunas sin conocer sus
derechos, son maltratadas y asesinadas por sus esposos.
Es cierto que la mujer tiene un papel fundamental en el hogar, el cual podría ser
atender al esposo y a los hijos por amor y vocación. Pero ¿La mujer es acaso la única que
puede realizar los quehaceres del hogar? y de no ser así ¿Por qué piensa el hombre que
puede perder su virilidad por ayudarla con algo en el hogar? Existen hombres que odian
la idea de realizar alguna actividad que, según ellos, solo es deber de la mujer.
Tan cruel es esta situación que el hombre puede llegar hasta quitar la vida a su
pareja por solo pensar que es mejor que ella.
2.1. El machismo
Las exigencias a las que se han visto sometidos los varones, han hecho
de la masculinidad algo tan frágil y tan difícil de conseguir que muchos
hombres optan por dejar de ser quienes son con tal de agradar a una sociedad
que los descalificaría si se mostraran vulnerables.
Las mujeres que sufren feminicidios no son atacadas una sola vez por
su agresor, incluso después de su muerte se ven maltratadas por los medios
de comunicación, por otros varones e incluso por otras mujeres que critican
la conducta de la víctima culpándola por su deceso.
Los varones sienten que tienen derecho sobre las mujeres y que, si ellas no
satisfacen sus requerimientos, ellos pueden hasta arrebatarles la vida.