FACULTAD DE INGENIERÍA
Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas
INFORME DE:
ESTUDIO
INTEGRANTES:
- CHOMBA TAPIA, RONY EDINSON
- CHUQUIMANGO CUEVA, ELMER ELÍ
- CHUQUIMANGO VARGAS, ALEX ROBERTH
- PEREZ CRUZADO, JHAIRD ALEXANDER
DOCENTE:
- ING. MONTOYA TOROVEREO, FRANKLIN RICARDO
INGENIERÍA DE ROCAS I
-
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERÍA
Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERÍA
Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas
AGRADECIMIENTO
A esta prestigiosa Universidad por ser nuestra alma mater la cual abre sus puertas
a jóvenes como nosotros, preparándonos para un futuro competitivo y formándonos como
personas de bien.
A nuestros docentes de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas,
por brindarnos alcance de su conocimiento e inculcarnos valores que nos ayudan a nuestro
desarrollo de personal y profesional.
A nuestros padres, por creer en nosotros y porque cada día nos sacan adelante,
dándonos ejemplos dignos de superación y entrega, porque en gran parte gracias a ellos,
tenemos la esperanza de cumplir los objetivos que en alguna oportunidad nos propusimos.
A Dios por darnos la salud, la protección y el sustento necesario para poder
cumplir nuestros objetivos, siendo el motivo de nuestro esfuerzo, la fortaleza de nuestro
ser, el sendero de nuestra personalidad y la fuente de nuestro conocimiento y sabiduría.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERÍA
Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas
DEDICATORIA
RESUMEN
Dicha carretera corta a la formación Chulec, pero en todo nuestro espacio demarcado con
un fin de estudio geológico contiene parte de las siguientes formaciones: Pariatambo,
Inca, Chimú, Yumagual, Farrat y en menor proporción el grupo Quilquiñan – Mujarrun.
Los taludes constituidos son macizos rocosos que presentan una inestabilidad geotécnica
originado principalmente por procesos morfológicos (meteorización y erosión), y otras
variables que condicionan y determinan deslizamientos y desprendimientos del talud
afectando así gravemente el circulo vial que se tiene en la zona.
INDICE
CONTENIDO
AGRADECIMIENTO ................................................................................................... 2
DEDICATORIA ............................................................................................................ 3
RESUMEN ..................................................................................................................... 4
CAPITULO I ................................................................................................................ 10
INTRODUCCIÓN ....................................................................................................... 10
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. .............................................. 10
1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA. ................................................... 10
1.3. ALCANCES Y DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA. ........................ 10
1.3.1. DELIMITACIÓN ESPACIAL ................................................. 10
1.3.2. DELIMITACIÓN TEMPORAL .............................................. 10
1.3.3. DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN. ...................... 10
1.4. OBJETIVOS. ............................................................................................. 11
1.4.1. GENERAL.................................................................................... 11
1.4.2. ESPECÍFICO ............................................................................... 11
1.5. HIPÓTESIS. .............................................................................................. 11
1.6. JUSTIFICACIÓN. .............................................................................. 11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERÍA
Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas
CAPITULO I
INTRODUCCIÓN
1.4. OBJETIVOS.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERÍA
Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas
1.4.1. GENERAL.
Determinar
1.4.2. ESPECÍFICO
1.4. HIPÓTESIS.
1.5. JUSTIFICACIÓN.