Está en la página 1de 2

Estudio de caso: LADRILLERA DE COLOMBIA

En el estudio del caso propuesto, sobre una situación presentada en la ladrillera


Colombia que es una empresa que ha implementado un sistema de gestión de
calidad y ha obtenido algunos resultados. Analice la información presentada y de
su punto de vista sobre los siguientes aspectos:

1. ¿Por qué considera que ha aumentado la satisfacción de los clientes?

Al aumentar el servicio al cliente en un 10%, mejorando la calidad de los


productos se redujo a un 20% los reclamos y aumento el cumplimiento de
las entregas en un 3%, todas las anteriores cifras positivas que evidencian
la satisfacción de los clientes

2. ¿Debido a que elementos o situaciones particulares considera que se ha


adquirido la cultura del mejoramiento continuo?

Al implementar un sistema de gestión de calidad fomenta la cultura del


mejoramiento continuo al estar basada en un ciclo PHVA, el cual revisa la
mejora continua de los procesos antes de finalizar un ciclo e iniciar uno
nuevo

3. ¿En qué acciones cree que se puede evidenciar el mejoramiento del trabajo
en equipo?

Se evidencia más motivación para trabajar en equipo orientando los


esfuerzos a lograr la satisfacción de los clientes y el cumplimiento de los
objetivos de la compañía. Hay una mayor comunicación entre las diferentes
áreas y las decisiones con respecto al producto, materiales y proceso se
toman en consenso. Sobre esta base se organizaron grupos de trabajo
como los primarios (encabezados por niveles), einter disciplinarios con los
jefes de cada proceso para el seguimiento de indicadores mes a mes.

4. ¿Qué aspectos pueden haber influido en el incremento de la productividad?

 Aumento en la productividad reduciendo los tiempos muertos en un


25%, aumentando la disponibilidad de los equipos para producción
de 60% al 75%, optimizando los tiempos de ciclo de trabajo mediante
el mejor uso de los recursos y con el mantenimiento enfocado en los
equipos se redujeron las fallas mecánicas en 30% y las eléctricas en
un 50%.
 Disminución de reproceso y mayor control de desperdicios de
materiales, reduciendo por el porcentaje de producto no conforme
del 25% al 12%

5. Mencione que otras actividades se podrían hacer, para mejorar e


incrementar cada una de las cifras presentadas.

El uso de nuevas tecnologías ayuda a complementar todo lo implementado


con el sistema de gestión de calidad, de igual manera la mejora continua
empuja a la empresa para revisar constantemente los indicadores y así
promover soluciones a los posibles problemas que se lleguen a presentar

También podría gustarte