Está en la página 1de 1

CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (CIDH)

Es un órgano judicial autónomo de la OEA, con funciones aplicativas e


interpretativas de lo establecido en la CONVENCION IDH.(creación 1978
entrada vigencia CONVENCION IDH)
INTEGRACION: - 7 jueces –estados parte OEA- mandato 6 años
(reelectos) - Elección presidente y vicepresidente (2 años, reelectos)
- Secretaria del tribunal
FUNCIONES
F. CONTENCIOSA: Casos sometidos a su jurisdicción y tiene las siguientes etapas: -
escrita inicial: + escrito solicitud comisión + Designación defensor
publico + Presentación escrito o demanda +
contestación del estado (contraparte) – acepta o formula excepciones
Etapa Oral : Audiencia publica Alegatos: observaciones finales. Diligencias
probatorias: Solicitud pruebas oficio Sentencia: Deliberación jueces (notificación
partes) Solicitud interpretación y rectificación: Aclare sentido fallo (no procede
apelación) Fase supervisión cumplimiento sentencia: ( visita territorio, resolución de
superación)
FACULTAD MEDIDAS PROVISIONALES Garantizar derechos humanos personas y
grupos. - Situación extrema gravedad - Urgencia - Daño irreparable
FUNCION CONSULTIVA: Responder consultas estados miembros o no interpretación
CONVENCION IDH. - Objetivo, armonía normas nacionales con lo pactado en
CIDH - Etapas: - Solicitud- secretaria –remite a estados y organismos parte -
Corte- abre convocatoria – recibe observaciones - Dictamen final- salvamento
de concepto.
DATOS ESTADISTICOS (2006) Opiniones consultivas: 19 Sentencias
emitidas: 162 Casos resueltos: 85 Medidas provisionales : 71

También podría gustarte