Está en la página 1de 1

EL EXISTENCIALISMO:

SEGÚN SARTE: El hombre es responsable de lo que fue, es y será, no hay ningún ser
superior que se encargue de eso, por el contrario el hombre es un ser autónomo quien
elige el mismo su moral; de nada sirven los consejos, ya que tú mismo te realizas a ti según
tus actos, ideas y aportes. El hombre fue eternamente condenado a ser libre y solo él
dirige su alrededor de la forma en la que quiera, según de quien se trate, ningún hombre
es igual a otro, no existe alguien que sea mejor persona que otra, solo existe otra y si entre
dos personas se encuentran de acuerdo con algo, es realmente un malentendido, ambas
están pensando en diferentes opciones. De eso se trata los mensajes que nos quiere dejar
Sartre, de que todo en esta vida es tan solo un proyecto, todos tenemos diferentes
funciones dentro de este y la verdadera felicidad no es hacer lo que quieras sino querer
aquello que haces.

SEGÚN HEIDEGGER: El hombre se cuestiona y lo hace desde su propio ser, pues es lo único
que le genera la famosa certeza. Un hombre es uno, único y personal y su existencia no
significa la obligación de seguir a un simple ganado. La condición precaria que tiene el
hombre hoy en día estas acabando con su verdadera esencia, el ser humano esta cayendo
en la decadencia de los que tienen miedo a pensar y solo se recuperara mediante la
angustia existencial.

Lo que entendemos de este mensaje dejado por este gran filósofo es que el hombre es
libre y nunca podrá dejar de serlo, pero actualmente la misma sociedad organiza a los
hombres de forma que sigan unas leyes que los forma como un ganado, sumiso y
obediente cuando a lo que estamos llamados a ser Auténticos, únicos y originales, de
forma completamente individual. De esta manera encontraremos la verdadera felicidad,
siendo nosotros, sin complicaciones.

También podría gustarte